Está en la página 1de 6

Primer tema:

LA COMUNICACIÓN
La conversación, la discusión y la simulación

2do año
CONVERSACIÓN
Es el

Intercambio oral de experiencias, sentimientos, observaciones, puntos de vista y


conocimientos entre dos o más personas.

Debes tener en cuenta

NORMAS DEL BUEN HABLANTE NORMAS DEL BUEN OYENTE


- Debes expresarte con sencillez y con claridad. - Puede ser que no compartas la opinión de otra
- Usa un vocabulario adecuado ya que debes ser persona, pero debes respetarla.
capaz de despertar el interés de los que te oyen. - Mientras la otra persona habla debes escuchar
- Presenta los diversos aspectos del tema con con atención y educación.
originalidad. - Cuando no estés de acuerdo con algo que
- Utiliza el tono de voz que vaya de acuerdo con el afirman los demás, desapruébalo, pero sin hacer
ambiente en donde te encuentras. gestos escandalosos o ademanes exagerados.
- La conversación debes acompañarla con gestos
adecuados y no exagerados.
- Procura que toda tu persona mantenga una
postura adecuada ante el público con el que te
estás comunicando.
Consiste en el intercambio de ideas en relación con un
Concepto asunto acerca del cual hay diversas opiniones. Es una
técnica oral y es muy concreta.

Tiene normas ya establecidas,


según el tipo de discusión que
DISCUSIÓN se desee elegir (foro, mesa
redonda, panel, debate).
- Estructurada
Tipos
- No estructurada No obedece a ninguna norma
específica, aunque haya que
respetar las normas corrientes
de la comunicación: saber y
saber escuchar.
- Conocimiento del tema.
- Tener clara la finalidad por la cual
se discute.
- Captar el interés del público.
- Ser ameno.
- Ser concreto y fácil de entender.
ELEMENTOS DE LA - Utilizar con eficacia los efectos de
DISCUSIÓN voz y gestos.
- Conocer el auditorio.
- Elaborar un esquema a seguir.
- Prever posibles preguntas y
respuestas.
- Prensa diaria.
Temas - Temas escritos por diversas personas.
- Programas de radio, televisión, entre otros.

- Hay que respetar las opiniones ajenas.


- Argumentar las opiniones dadas con argumentos o
¿QUÉ PUEDE Modo razonamientos de valor.
AYUDAR A LA - Ser respetuosos con las opiniones de los otros.
DISCUSIÓN?

- Para aclarar ideas.


- Para desarrollar la capacidad de comunicación.
Finalidad - Para intercambiar ideas.
- Para ejercitar la capacidad crítica.
Consiste en representar alguna situación fingiendo o
Concepto imitando algún personaje.

SIMULACIÓN Momentos claves Querer hacerlo y saber hacerlo.

- Nos da capacidad de adaptación.


- Nos abre nuevas oportunidades para poner en juego
nuestra creatividad.
Importancia - Nos da la facilidad de cambiar el papel del intérprete
al papel de interpretante.
- Oportunidad de trabajar en equipo.

También podría gustarte