Está en la página 1de 9

La Lírica

Prof. Gerson Daza


Qué es?

• Género literario que pertenece al


mundo interior del artista (subjetivo)
• El artista expresa su sentimiento
• La expresión literaria es libre
Pasos para crear Lírica (1)
Los Sentimientos (Yo)
Admiración
Tristeza
Amor Utilizando imágenes del
mundo (realidad = Tú)

Se convierte en un
POEMA del mundo
interior
Pasos para crear Lírica (2)
El YO, entra en
Contemplo ésa
contacto con el
realidad

Observo los
Selecciono los que
elementos de ésa
me gustan
realidad
Pasos para crear Lírica (3)
Subjetivizo los
elementos
seleccionados con mi
facultad creadora

Les doy una forma


concreta
Pasos para crear Lírica (4)

Exteriorizo el
sentimiento

Tengo el poema:
Mundo
subjetivado
Colibrí – Pedro Izquierdo 1956
• Colibrí: Punto de vida, peregrinando en las
cosas; vibración enriquecida de mensajes,
para el alma diminuta de las rosas
• Colibrí: Brillo y colores; contrapunto de la
calma y la pasión de rondar flores
• Colibrí: Fuga y corchea para la canción del
viento; impaciencia de una idea que juega a
ser pensamiento.
Clasificación de la Lírica
• Obras Líricas Mayores:
–Canta al amor y admiración: ODA
–Canta al dolor, tristeza y angustia:
ELEGÍA
–Canta al odio, indignación y burla:
SÁTIRA
• Obras Líricas menores:
– Balada
– Madrigal
– Copla
– Cantar
– Himno
– Villancico
– Canción

También podría gustarte