Está en la página 1de 11

LA PERCEPCIÓN

PRESENTADO POR:

ISABEL GUACANEME
ANGELA SANDOVAL
YINA MILETH MUÑOZ

PRESENTADO A:
VLADIMIR MONTEALEGRE MARIN
QUE ES?
 Proveniente del latín, de la palabra perceptio, que significa recibir, recolectar o
tomar posesión de algo, la percepción es entendida por la psicología como el
primer momento de elaboración cognoscitiva

Asumimos la percepción como el proceso o la forma en que son interpretados los


estímulos recibidos del exterior, por medio de los sentidos.
ba jo
o a
r i ba
Ar
Tipos de procesamiento:

 Percepción pura: proceso sin intervención consciente, en ella no influye


las experiencias ni aprendizajes previos

 Percepción abajo arriba: existe un cierto procesamiento guiado por


estímulos percibidos. (percepción visual)

 Percepción arriba a abajo: muy contraria a la pura, existe aprendizaje


previo, es guiada conceptualmente. (dibujar)
ETAPAS DE LA PERCEPCIÓN

Representación
EL EZBOZO PRIMARIO

La importancia de los contornos

El movimiento y la forma

El papel de la organización perceptual


EL EZBOZO DE DOS DIMENSIONES Y MEDIA

La percepción de la profundidad

Claves pictóricas de profundidad

Movimiento y profundidad

Estereopsis

Forma tamaño y claves de profundidad


MODELO TRIDIMENSIONAL

El reconocimiento mediante plantillas

Análisis de características: el pandemónium

Reconocimiento por componentes

También podría gustarte