Está en la página 1de 19

EL POR QUÉ DEL

DESEQUILIBRIO?
j
Javier y Brenda de
Correa
EL DISEÑO ORIGINAL DEL
HOMBRE
Es solo a través del espíritu que el hombre
puede relacionarse con Dios.
En su diseño original el hombre podía disfrutar de realización
total debido a que estaba completo y funcionando
armónicamente.
GENESIS 3: 1-5 Adán y Eva desobedecen a Dios
La serpiente era más astuta que todos los animales salvajes
que Dios el Señor había creado, y le preguntó a la mujer: ¿Así
que Dios les ha dicho que no coman del fruto de ningún árbol
del jardín? Y la mujer le contestó: Podemos comer del fruto de
cualquier árbol, menos del árbol que está en medio del jardín.
Dios nos ha dicho que no debemos comer ni tocar el fruto de
ese árbol, porque si lo hacemos, moriremos. Pero la serpiente
le dijo a la mujer No es cierto. No morirán. 5 Dios sabe muy
bien que cuando ustedes coman del fruto de ese árbol
podrán saber lo que es bueno y lo que es malo, y que
entonces serán como Dios.
LA CAIDA DEL HOMBRE
El hombre fue creado con capacidad de elegir.

El hombre debía ser probado en su obediencia y amor hacia su


Creador, quien le prohibió comer del fruto del árbol de la ciencia
del bien y del mal. Luego de desobedecer fue responsabilidad del
hombre afrontar las consecuencias de su decisión.
LAS ACCIONES INDEPENDIENTES
DEL HOMBRE
Le llevaron a quedar a expensas de sus escasos
recursos y muchas limitaciones.
El hombre que vive en función del alma queda limitado al
mundo natural de lo creado e imposibilitado de unirse a la
vida sobrenatural de Dios.
 
GENESIS 3:16-19 A la mujer le dijo: Aumentaré tus dolores
cuando tengas hijos, y con dolor los darás a luz. Pero tu deseo te
llevará a tu marido, y él tendrá autoridad sobre ti. Al hombre le
dijo: Como le hiciste caso a tu mujer y comiste del fruto del árbol
del que te dije que no comieras, ahora la tierra va a estar bajo
maldición por tu culpa; con duro trabajo la harás producir tu
alimento durante toda tu vida. La tierra te dará espinos y cardos,
y tendrás que comer plantas silvestres. Te ganarás el pan con el
sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la misma tierra de la cual
fuiste formado, pues tierra eres y en tierra te convertirás.
3.- DEFINICIÓN DEL PECADO:
Cuando nos hablan de
pecado pensamos en la
manzana pero es la
actitud de rebeldía del
hombre contra Dios,
cuando decidió caminar
independientemente
A. EXISTE LA ACTITUD DE REBELDÍA ACTIVA :
la que expresa directamente su desacuerdo con Dios

B. EXISTE LA ACTITUD DE REBELDÍA PASIVA: la


que no expresa abiertamente su desacuerdo con Dios, sino
de una forma indirecta.

C. EL PECADO AFECTÓ EL DISEÑO ORIGINAL


alterando el ciclo de vida normal en el hombre
 
GRAFICO 1
4. CONSECUENCIAS DE LA CAÍDA:
Experimenta todo tipo
de enfermedad, debido a
su espíritu muerto y un
“yo”, en conflicto

A. EN SU ESPÍRITU: Muerte. Quedó separado


completamente de su creador e incapacitado para
conocerlo y relacionarse con El. Su espíritu quedó
inoperante totalmente imposibilitado para recibir dirección,
poder y guía divina.
 
B. EN EL ALMA: Crisis y conflicto. El hombre quedó a
expensas de su limitada capacidad mental, afectiva y
volitiva.
 
C. EN EL CUERPO: Enfermedad y dolor. Experimenta
todo tipo de enfermedad debido a su espíritu muerto y un
“YO” en conflicto. Génesis 3:16-17.
¿EN QUÉ CONSISTE EL DESEQUILIBRIO?
1).- El hombre fue diseñado por Dios como un ser
integral; en donde su espíritu, alma y cuerpo se
sometieran completamente a Él.

Yo: El Pecado trajo como consecuencia la muerte espiritual,


Esta área queda sin recibir de Dios, y bajo el dominio de un yo
finito y limitado dieron como resultado el más grande conflicto y
desequilibrio para el hombre y la humanidad. (Ver Gráfico Nro.
1)
 
Yo: En el centro de la vida misma del hombre debe existir un
factor integrador y unificador que mantenga la unidad de esta
conformación esencial (Espíritu, Alma y Cuerpo); y de los
demás aspectos de la vida misma del hombre. (Ver Gráfico
Nro. 2)
GRAFICO 2
2).- El hombre está viviendo en dos de sus
tres áreas básicas, puesto que, habiendo sido diseñado
para vivir en función de sus tres áreas básicas, Espíritu, Alma y
Cuerpo, el hombre sólo vive en función de dos, (Alma y Cuerpo) e
intenta sustituir desde el alma, lo que recibía de Dios a través del
espíritu; esta situación produce en él una descompensación que le
lleva al desajuste.
 
 
 3.- El hombre trata de llegar a Dios:
 
- Cuando lo busca en sus propios fuerzas y capacidades humanas,
por medio de buenas obras o propósitos exageradamente altos,
que no alcanza a cumplir.
 
- Cuando el hombre busca reemplazar el espíritu por el alma,
creyendo llegar a conocer a Dios solamente a través de su
Intelecto, emociones y voluntad, ante lo cual se siente limitado.
4).- Solo existe una manera para que el
hombre pueda restaurar la relación con
Dios.
- Se hace imprescindible que el hombre viva la experiencia del
Nuevo Nacimiento, recibiendo a nuestro Señor Jesucristo en su
corazón como Señor y Salvador, el cual trae vida a nuestro espíritu
a través del cual podemos restaurar esa plena e íntima comunión
con Dios, o sea Cristo en el centro de nuestra vida (Cristocéntrico).

- Pero no basta, solo aceptar a Jesucristo en nuestro corazón, es


necesario conocerlo y crecer mediante el estudio de la Biblia y la
oración, los únicos medios para permanecer recibiendo de Dios.
Dios restaura al hombre por medio de
Jesucristo, y este logra la armonía y
equilibrio:
- Con Dios: Encuentra sentido de pertenencia y existencia.
- Consigo mismo: Nuevo propósito de vida y experimenta Salud.
- Con Otros: Restaura y mejora las relaciones interpersonales.
- Con su entorno: Preservación y Conservación del medio
ambiente.
.
TALLER:
1. Explique con sus propias palabras cuál fue el hecho que originó el
desequilibrio en el hombre:

2. Complete las siguientes frases:

El hombre fue diseñado para ser dirigido por el _________________


Después de la caída, el hombre queda
_________ de Dios, tratando de suplir con su _____________________
sus necesidades espirituales.

3. Seleccione con una “X” la frase correcta:

El hombre fue diseñado para que dependiera de Dios. ( )


La caída del hombre fue el pecado sexual. ( )
El alma es el área que debe controlar nuestra vida. ( )
Por la caída, Dios nos quitó la capacidad de elección. ( )
TALLER:
4. Coloque en el paréntesis de la derecha la letra que corresponda.
“Las consecuencias de la caída del hombre fueron:”

a) En el espíritu. ( ) Muerte espiritual.


b) En el alma. ( ) Vacío.
c) En el cuerpo. ( ) Desequilibrio y crisis.
( ) Enfermedad y dolor.

5. Explique en qué consiste la vida Cristocéntrica

6. ¿Por qué el hombre no puede relacionarse con Dios a través de su


Alma directamente?

7. ¿Cuándo o de qué manera el hombre puede ser restaurado?

También podría gustarte