Está en la página 1de 17

CONTABILIDAD

GERENCIAL
PROF. OCTAVIO MESA
CAPITULO 3: SISTEMAS DE INFORMACION
COMTEMPORANEOS

A. Costeo basado en metas (Target Costing);


Costeo basado en metas Método que plantea fijar el precio con base en lo
que el mercado pagaría por el producto, de manera que el diseño y la
construcción del producto se ciñan a él.
B. Caso Papelería del Norte
SUSTENTANTES

■ YATNA UBIERA MOTA 2018-3398.


■ PAOLA L. DIAZ JIMENEZ 2018-2081
■ ORQUIDEA PICHARDO LORA 2018-2322
CASO PAPELERA DEL NORTE;

■ En enero de 2012, Lucía Páez fue nombrada directora general de Papelera del Norte, S.A. Esta em-
presa es una de las 17 fábricas de papel del corporativo Papel Nacional, S.A.Al poco tiempo de haber
comenzado en su nueva labor, Lucía notó que sus estados financieros arrojaban una rentabilidad muy
baja. Dado que la gama de productos de Papelera del Norte es muy amplia, decidió enfocarse en uno de
sus productos a manera de muestra representativa de la problemática de la compañía: el papel
Premium color verde oscuro.
■ La empresa opera bajo un sistema de costeo estándar, que se revisa anualmente debido a la
complejidad de costear toda la gama de productos, además de haber sido validado por los
departamentos de producción y de finanzas de la compañía. El costo estándar del papel
analizado es de $29 000 la tonelada, el cual se basa en los siguientes aspectos: salarios acordados con
los sindicatos, costos del proceso productivo (incluyendo costos de materia prima) y la estimación más
competitiva en cuanto a costo por desperdicio (de acuerdo con el supervisor de la fábrica, el
desperdicio en la industria del papel es imposible de reducir).
■ En una junta convocada por Lucía para analizar la situación de la compañía, los administradores
comentaron que el grave problema del papel Premium era subsidiado conscientemente por los
vendedores por otras líneas más rentables. A esta situación, el gerente de ventas afirmó que el precio
de venta de $30000 era el máximo que el mercado podría soportar, puesto que incluso sobrepasaba en
mucho al precio promedio de este tipo de papel ofrecido por los competidores. Esta situación había
provocado una reducción considerable de clientes y, por lo tanto, no era posible aumentar más el
precio de venta.
COSTEO ORIENTADO A LAS METAS
(PAPELERA DEL NORTE)

■ LUEGO DE UNA LECTURA COMPRENSIVA


SOBRE EL CASO DE “IMPLEMENTACIÓN DEL
COSTEO BASADO EN METAS DE LA EMPRESA
PAPELERA DEL NORTE”, CAP. 3 PÁGINA 86-87
DEL LIBRO CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
DE DAVID N. PADILLA EN SU 9NA EDICIÓN, SE
RESPONDEN LAS SIGUIENTES VARIABLES DE
INTERROGACIÓN.
¿DE QUÉ MANERA EL
COSTEO BASADO EN
METAS AYUDA A LA
MEJORA CONTINUA?
¿CUÁLES PUEDEN SER LAS LIMITANTES QUE UNA EMPRESA EN EL MOMENTO DE
IMPLEMENTAR ESTE TIPO DE COSTEO?
¿QUÉ RELACIÓN TIENE EL
COSTEO BASADO EN METAS CON
LA CULTURA ORGANIZACIONAL
DE UNA EMPRESA?
MENCIONE CON QUÉ
HERRAMIENTAS DE
CONTABILIDAD
ADMINISTRATIVA PUEDE
ENRIQUECER UNA EMPRESA SU
PROCESO DE COSTEO BASADO
EN METAS.

También podría gustarte