Está en la página 1de 7

1928-2014

TEST MIPS DE MILLON


Factores y Significados
Metas Motivacionales
• Se concentran en los problemas
• Tienden a ver el lado bueno
de la vida y los agravan.
de las cosas
• Como piensan que su pasado ha
• Son optimistas al futuro
sido desafortunado, esperan que
Apertura • Les es fácil pasarla bien Preservación
algo salga mal, y de mal en peor
• Enfrentan con ecuanimidad
• Preocupaciones y decepciones de
los altibajos de la existencia
escasa importancia logran
trastornarles con facilidad
• Ponen muy poco empeño en dirigir o
• Toman su vida en sus manos y modificar su vida
hacen que las cosas sucedan en • Reaccionan a los acontecimientos,
lugar de mantenerse pasivos acomodándose a las circunstancias Acomodació
Modificación • Se ocupan diligentemente de creadas por otros.

n
modificar su entorno Parecen condescendientes; son
• Influyen en los acontecimientos incapaces de abandonar su desidia
para que se ajusten a sus deseos • No tienen iniciativa, hacen muy poco
para provocar los resultados que desean
• Están orientadas a satisfacer sus • Motivadas para satisfacer en primer
propias necesidades y deseos lugar las necesidades de los demás
• Procuran realizarse ellas mismas • Se ocupan del bienestar y los deseos
Individualismo en primer lugar de otras personas antes que los Protección
• Se preocupan poco del efecto de propios
su conducta en los demás • Se les considera protectoras capaces
• Tienden a ser a la vez de anteponer el cuidado de los demás
al de sí mismas
independientes y egocéntricas
Modos Cognitivos
• Recurren a los demás por estimulación y • Prefieren usas sus propios pensamientos y
aliento sentimientos como recurso
• Amigos y colegas son fuente de ideas y • Principal fuente de inspiración y estimulación: ellos
Extraversión orientación, inspiración y energía Intraversión
• Experimentan gran serenidad y comodidad
• Les ayudan a mantener alta su autoestima manteniéndose alejados de las fuentes externas
y les confortan con su presencia • Propensos a seguir impulsos origind. en su interior
• Derivan sus conocimientos de lo tangible y lo • Prefieren lo simbólico y desconocido a lo concreto
concreto y observable
• Confían en la experiencia directa y los • No rehúyen lo intangible y disfrutan de las
Sensación fenómenos observables más que en la
experiencias más misteriosas y las fuentes más Intuición
inferencia y la abstracción

especulativas de conocimiento
Lo práctico y lo “real”, lo literal y lo fáctico les
hace sentir cómodos e inspira confianza

• Prefieren procesar los conocimientos por • Forman juicios tomando en consideración sus
medio de la lógica y el razonamiento propias reacciones afectivas frente a las
analítico circunstancias, evaluando subjetivamente las
Reflexión • Sus decisiones se basan en juicios consecuencias que tendrán sus actos para quienes Afectividad
desapasionados, impersonales y resulten afectados por ellos, y guiándose por sus
objetivos, y no en emociones subjetivas valores y metas personales
• Son muy organizados y predecibles en su forma
• Tienden a ser creativos y a asumir riesgos
de abordar las experiencias de la vida
• Están listos para modificar y reordenar cualquier cosa con
• Transforman los conocimientos nuevos
Sistematiza la que tropiecen
ción
adecuándolos a lo ya conocido y son cuidadosos,
• Parecen inconformes con la rutina y lo predecible, y
Innovación
si no es que perfeccionistas, incluso al ocuparse
transforman lo dado siguiendo sus corazonadas y
de pequeños detalles. Se les considera
tratando de producir consecuencias nuevas e imprevistas
ordenados, minuciosos y eficientes
Conductas Interpersonales
• Se caracterizan por su falta de emotividad • Buscan estimulación, excitación y atención
y su indiferencia social • Reaccionan con vivacidad a situaciones de las que
• Silenciosos, pasivos, renuentes a participar son testigos, pero por lo general su interés se Comunicativi
Retraimiento • Los demás los ven como callados y desvanece rápidamente. Frecuentadoras de la alta dad
aburridos, incapaces de hacer amigos, sociedad, brillantes y simpáticas, también pueden
apáticos y desligados de todo
ser exigentes y manipuladoras
• Son por lo Gral. Apocadas, tímidas y • Tienden a creer que son más competentes y
experimentan nerviosismo en sit. Sociales talentosas que quienes les rodean.
• Desean intensamente agradar y ser • A menudo son ambiciosas, egocéntricas y seguras
Vacilación aceptadas, pero a menudo temen que los
de sí mismas, y no tienen pelos en la lengua. Firmeza
demás les rechacen. Sensibles y emotivos,
• Es probable que los demás les vean como
son al mismo tiempo desconfiados, solitarios
y propensos a aislarse. arrogantes y desconsiderados

• Tienden a actuar de modo independiente • Es probable que sean honradas y tengan


y no conformista. autodominio. Su relación con la autoridad es
• A menudo se niegan a acatar normas respetuosa y cooperativa, y tienden a actuar con
Discrepancia tradicionales, manifestando una audacia formalidad y buenas maneras en sit. Sociales Conformismo
que puede ser vista como imprudente o • Es improbable que dejen translucir su personalidad
como animosa y esfrozada o que actúen espontáneamente.
Conductas Interpersonales
• Están más habituadas al sufrimiento que al
placer, son sumisas y tienden a rebajarse • Son enérgicas y a menudo dominantes y
ante los demás socialmente agresivas.
• Su conducta, que condena al fracaso • Tienden a verse a sí mismas como intrépidas y
cualquier esfuerzo que se haga por competitivas
Sometimiento ayudarlas, determina que pierdan
Control
• Para ellos, la gentileza y demostraciones de afecto
oportunidades de ser recompensadas y les son signos de debilidad, y por lo tanto las evitan
impide reiteradamente triunfar en sus mostrándose ambiciosas y obstinadas
empeños aunque posean la capacidad
necesaria.

• Tienden a ser pasivo-agresivas y malhumoradas, • Tienden a ser muy simpáticas socialmente,


y por lo general se sienten insatisfechas. mostrándose receptivas y maleables en su
• Sus estados de ánimo y su conducta son muy relación con los demás, con quienes establecen
variables.
Insatisfacción • A veces son siciables y amistosas con los demás,
vínculos afectivos y lealtades muy fuertes. Concordancia
• Sin embargo, ocultan sus sentimientos negativos,
pero en otras ocasiones se muestran irritables y
en especial cuando estos sentimientos pueden
hostiles, y expresan su creencia de que son
parecer censurables a las personas a quienes
incomprendidas y poco apreciadas
desean agradar.
Asesorías segundo parcial Entrega (solo MIPS: Lunes 14 de Mayo)
Fecha Hora Primera Asesoría Segunda Asesoría
Jueves 26 Abril 3 p.m. Lucía Pineiro
3:30 p.m. Ana Rivera
6:00 p.m. Karina Ramírez
6:30 p.m. Ale Díaz
Jueves 3 de Mayo 3 p.m. Adri Fernández Mie 2 Mayo: 4:30 p.m.
3:30 p.m. Lore Medina
4:00 p.m. Marlene Mateos
4:30 p.m. Pía Eggers
5:00 Michelle Dumke
5:30 Alina Miranda
6:00 Claudia Patrón
6:30 Claudia Delgado
Jueves 10 de Mayo 3:00 p.m. Dani Téllez Mie 9 Mayo: 11am.Eduardo Arcila
3:30 p.m. Ili Montero
4:00 p.m. Gerardo Navarro
5:00 p.m. Carmina Mañé

También podría gustarte