Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA


EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BCENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAS DE CIENCIAS JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO

MEDIDAS DE PROTECIÓN PERSONAL DE LAS


VICTIMAS EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO Y
PARTICIPACIÓN DEL ESTADO EN EL
CUMPLIMIENTO DEL DERECHO DE ASISTENCIA

Autor: María acosta


C.I: 26.403.453
Asignatura: TGP II
Sección: VII Trimestre

San Cristóbal, febrero 2021


ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
• Marchán (2012):en su estudio denominado ¨Beneficios y
limitaciones de la víctima y el proceso penal venezolano desde el
punto de vista de la victimología¨. Planteo como propósito
analizar los beneficios y limitaciones de la victima en el proceso
penal venezolano.
Como conclusión el autor afirmo que con el cambio del proceso
inquisitivo al acusatorio la victima puede materializarse en el
proceso penal venezolano, como autor de características propias.

• García (2015): en su trapajo titulado ¨La protección jurídica de la


victima en el sistema español cuyo objetivo de estudio fue
analizar el estatuto de las victimas
Esta investigación guarda relación con nuestro tema de estudio, ya
que se trabaja sobre el estatus de la victima en el proceso penal.
• Bases teóricas:

• Protección del estado:

• Debido proceso: Colmenarez (2002): ¨… a la filosofía de los


derechos humanos de garantizar la libertad y demás derechos
de la persona humana¨.
Es necesario señalar que el cumplimiento de estas garantías hay
muchas mas:
• derecho a la defensa
• Derecho a un juez natural
• La presunción de inocencia
• Derecho a audiencia
• La no obligación de confesar ni declarar en contra
• Victimología: Mendelsohn (1987): ¨el considera que la
victimología debe enfocarse en las victimas del delito ya que
de lo contrario seria imposible distinguir entre aquellos
diversos tipos de victimas y los delincuentes¨.

• Victima: Dager (2010): ¨este autor expuso que se


establecieron diferentes tipos de victimas tales como:
• Victimas del delito: aquella persona que haya sufrido
daños materiales, físicos o morales, entre otros, que
violan el derecho penal.
• Victimas del abuso de poder: al igual que el anterior
sufren daños, pero no violan el derecho penal nacional,
si no normas internacionales
• Medidas de protección: estas son dictadas por el órgano
jurisdiccional correspondiente, existen dos tipos:
• Las extra proceso: protegen a la victima en sistemas
diferentes al proceso judicial
• Las medidas entra proceso: son aquellas que tienen
como finalidad proteger a la victima durante el proceso
penal como tal.

• Destinarios de la protección: en la ley de protección de victimas,


testigos y demás sujetos procesales establece que :
• Derechos de la victima:
• Derecho hacer atendidos por jueces, fiscales del
ministerio publico y la policía
• Derecho a recibir un trato digno
• Derecho a denunciar el delito en la policía
• Derecho a ser informado del estado del proceso
• Derecho a solicitar protección a los fiscales del ministerio
publico
• Derecho a ser escuchado
• Derecho a participar en el proceso
• La victima en el proceso penal venezolano:

• Atención de las victimas:

• Bases legales que se utilizaron en este trabajo:


• Constitución de la republica bolivariana de Venezuela
• Código orgánico procesal penal
• Ley orgánica del ministerio publico

También podría gustarte