Está en la página 1de 14

 

Alumno: Norman Ariel Vazquez Lagarda


Matricula: ES1521213464
Lic. Seguridad Pública
Materia: PROTECCION CIVIL
Docente: GUSTAVO ADOLFO CAMPA ROGEL
Fecha de Entrega: 14 de febrero de 2021
Tipos de
fenómenos
perturbadores
•Fenómenos Geologicos
• Fenómenos Hidrologicos
• Fenómenos
Meteorologicos
• Fenómenos Electricos
• Fenómenos
Opticos
• Fenómenos
Termicos
Fenómenos
Geologicos
 Agente Perturbador que tiene como causa
directa las acciones y movimientos de la
certeza terrestre. Tales como:
 Sismos
 Erupciones volcanicas
 Tsunamis
 Inestabilidad de laderas
 Flujos
 Derrumbes
 Hundimientos
 Agrietamientos
Fenómenos
Hidrologicos

• Ocurren como consecuencia de la


acción de las aguas
• Tsunamis
• Inundaciones
• Oleajes
Tempestuosos
• Son todos los eventos que ocurren y tienen lugar en la atmosfera
terrestre.

Fenómeno • Precipitaciones
• Huracanes

Meteorologico • Auroras
• Tornados
• Arcoiris
Fenómeno Electrico

• Denominada a la descarga electrica entre


una nube y la tierra.
• Rayos (nube y tierra)
• Relampagos (descarga electrica al
interior de las nubes)
Fenómeno Óptico

• Es el cambio de dirección
que experimenta una onda
al pasar de un medio
material a otro.
• Reflexion de la luz
• Dispersion de la luz
• Difraccion de la luz
• Difusión de la luz
Fenómeno Termico
• Implica en cierta forma la emision o
absorcion de calor.
• Radiacion Solar
• Combustion
• Dilatacion
• Refrigeracion
Protección Civil

• Previene y reduce los riesgos ante la


presencia de emergencias, contingencias y
desastres que pueden afectar la integridad
física de la sociedad y el patrimonio
institucional.
Mochila de Emergencia

• Linterna
• Radio Portatil
• Silbato
• Duplicado de llaves
• Fotocopia de documentos
• Pilas
• Agenda con numeros de
emergencia
• Cuchillo
• Lapiceros
• Mascarilla
• Encendedor
Centro Nacional de • Tiene como misión salvaguardar en todo momento la vida,
los bienes, la infraestructura a través de la gestion
Prevencion de continua de politicas públicas para la prevención y
Desastres reduccion de desastres.
• Institucion Educativa de tipo medio superior y

Escuela Nacional de superior con capacidad académica, orientada a la


formación y capacitación de técnicos, profesionales
y especialistas en materia de protección civil y
Protección Civil gestion integral de riesgo.
• Tanto el CENAPRED como el ENAPROC, mantienen
Relación con la estrecha relación con la protección civil porque de ahi
surge la colaboración del personal con la institucion que
Protección Civil gestiona el riesgo.
Fuentes de Consulta
• Cámara de Diputados. (2012). LEY GENERAL DE
PROTECCION CIVIL. Febrero, 2021, de Gobierno de la
Republica Sitio web:
https://www.ifrc.org/docs/IDRL/LeyGPC.pdf
• Gobierno de Mexico. (2019). CENAPRED. Febrero, 2021, de
GOB. Mx Sitio web:
http://www.enaproc-cenapred.gob.mx/
• ZARATE, Luis. (2014). Manual de Protección Civil. Febrero,
2021, de ICATHI Sitio web:
https://www.icathi.edu.mx/sicodi/RECURSOS/PROT_CIVIL/
CENAPRED/Manual_CENAPRED.pdf
• STCONAPRA. (2017). Manual de Protección Civil ante Casos
de Emergencia, Contingencias y Desastres del STCONAPRA.
Febrero, 2021, de Secretaria de Salud Sitio web:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/252641
/Manual_de_Protecci_n_Civil_STCONAPRA.pdf

También podría gustarte