Está en la página 1de 68

SISTEMA

SISTEMA REPRODUCTOR
REPRODUCTORDE
DELA
LA
HEMBRA
HEMBRA
ORGANOS
ORGANOSDEL
DELSISTEMA
SISTEMA
REPRODUCTOR
REPRODUCTORDE
DELA
LAHEMBRA
HEMBRA
APARATO
APARATOREPRODUCTOR
REPRODUCTORDE
DELA
LA
HEMBRA
HEMBRA
OVARIOS
OVARIOS
 Es un órgano propio de las hembras encargado de producir las
células reproductivas llamadas óvulos.
 Los ovarios son dos, uno a cada lado del útero al que se unen por
las trompas uterinas. Desempeñan además tiene función endocrina
y citogénesis. Tienen forma ovalada y aplanada, como una almendra.
 UBICACIÓN: tercio medio de las superficies laterales de la entrada de la pelvis.
 Fijación:
1. Ligamento suspensor del ovario.
2. Mesovario.

2
FIJACIÓN
FIJACIÓN

3. Ligamento propio del ovario.

3 3
OVARIO
CORTEZA HILIO
CORTEZA HILIO

LIGAMENTO
LIGAMENTO
OVÁRICO
OVÁRICO
Médula
 Forma: oval
(almendrada).

 Tamaño:1. Largo: 3,5


cm 4 cm.
2. Ancho: 2,5
cm.
3. Grueso: 1,5
cm

 Peso:15 a 20 gramos.

Superficies: 1.Medial.
2. Lateral.
Bordes: 1. Libre.
Bordes: 1. Libre.
2. Adherente o de inserción
2. Adherente o de inserción

Extremidades: a. Craneal o tubárica.


Extremidades: a. Craneal o tubárica.
b. Caudal o uterina.
b. Caudal o uterina.

a
b
1
TROMPAS UTERINAS (OVIDUCTOS)
Son conductos sinuosos que, a
cada lado, llevan el ovulo del ovario
al cuerpo respectivo del útero
r io
va
so
 Forma: flexuosa. e
m
d
 Partes:
ovario a
a. Infundíbulo. c
b. Fimbria. b
c. Ostium abdominal. e
d. Ampolla.
e. Istmo.
Tamaño:20 a 25 cm.

rio
Fijación:1.Mesosalpi v a
so
nx.
me
1

r i o
ova

2
OVIDUCTOS
OVIDUCTOS
INFUNDÍBULO
INFUNDÍBULO

OVARIO AMPOLLA
OVARIO AMPOLLA

UNIÓN ISTMO
UNIÓN ISTMO
ÚTERO-TUBÁRICA
ÚTERO-TUBÁRICA

CUERNO
CUERNO
UTERINO
UTERINO
OVIDUCTOS
OVIDUCTOS
ISTMO
ISTMO
 Porción de gran longitud y estrechez. Continúa a la parte anterior
y llega al útero, a la parte superior y lateral de éste. Es la sección
que conecta el útero y los cuernos.
 Función : impulsa los espermatozoides hacia la ampolla
CUERPO UTERINO
 órgano hueco en donde se desarrolla el ovulo fecundado
 Se fija por medio de un ligamento redondo llamado Mesometrío.
 Estructuralmente tiene una capa serosa – perimetrio, muscular –
miometrio y en el endometrio alberga Glándulas uterinas y carúnculas
Uterinas (en rumiantes)
CUERNOS UTERINOS
Son órganos pares que se extienden desde el cuerpo del útero
hasta el oviducto.
Funciones: alojar el embrión hasta su nacimiento
Como válvula controladora
Como capacitación espermática
ÚTERO
ÚTERO b
1
Partes: a
1.Cuernos uterinos.
2.Cuerpo uterino. 2
3.Cuello uterino. 3

Fijación:

a. Mesometrio.
b. Ligamento intercornual.
UBICACIÓN:
1.Cuernos y cuerpo 2
1
uterinos:
cavidad abdominal.
1

2.Cuello uterino:
cavidad pelviana.
TAMAÑO:

1. Cuernos uterinos: 35 a 40cm. largo

2. Cuerpo uterino: 3 a 4 cm

3. Cuello uterino: 10 cm. de largo.


3 cm. de diámetro.
CUELLO
CUELLOUTERINO
UTERINO
1.1.Se
Seproyecta
proyectadentro
dentroenenlalacavidad
cavidaddedelalavagina
vagina formando:
formando:
proyección
proyecciónintravaginal
intravaginalooelelhocico
hocicodedetenca.
tenca.

2.2.La
Laproyección
proyecciónintravaginal
intravaginalforma:
forma:Fornix
Fornixdorsalmente
dorsalmente

2 vagina
1
CAVIDAD UTERINA:
1
1.Cavidad uterina de los
cuernos y cuerpo: carúnculas
3
2 5
4
uterinas
2.Canal cervical:
3.Orificio uterino interno.
4.Orificio uterino externo.
5.Anillos cervicales (3-4).
CUELLO
CUELLOUTERINO
UTERINOOOCERVIX
CERVIX

 Disminución del tracto reproductor.


 Proyección caudal dentro de la
cavidad de la vagina.
 Esfínter grande M.L. que mantiene
cerrado a excepción del celo y del
parto.
 Ligeramente alargado para la
penetración de los
espermatozoides.
 Moco cervical conducto
 Lubricarse y dilatarse en el celo.
 Cierre en preñez.
 Lubricar salida del feto.
VAGINA
VAGINA
• Situada en la pelvis, Entre cérvix y vestíbulo.
• Receptáculo en la cópula.
• Deposición del semen.
• Mucosa vaginal que carece de glándulas.
• Capas musculares, una interna circular de fibras lisas y una
externa de fibras de igual clase longitudinales.
• Serosa en la parte anterior y caudal aponeurosis pélvica
T.con.
• Saco vaginal o fornix es un ángulo formado por la proyección
del cuello de la vagina craneal y el himen caudal.
VAGINA
VAGINA
a. Divertículo suburetral: saco ciego corto,
ventral al orificio uretral externo (b).

vagina vestíbulo

b
t r a
ure a
g a
ji
ve
VESTIBULO
VESTIBULO
El vestíbulo es una porción tubular
que se localiza entre la vagina y la
vulva. La unión de vagina y el
vestíbulo se marca por la presencia
del orificio uretral externo, así
como un pliegue, inmediatamente
craneal al orificio uretral externo,
un vestigio del himen.
UBICACIÓN:
:cavidad pelviana.
Cavidad del vestíbulo 1
vaginal(pared ventral):
1.Pliegue transverso
2.Orificio uretral externo.
VULVA
VULVA
Es la porción externa de los genitales de
la hembra
Se extiende desde la vagina hasta el ano
exterior

a. Labios vulvares.
b. Comisura dorsal. d
c. Comisura ventral. a e a
d. Hendidura vulvar c
e. Fosa del clírotis
CLÍTORIS
CLÍTORIS
 La comisura ventral de la vulva lo
abriga.
 Mismo origen embrionario.
 cuerpo y un glande formado de
tejido eréctil
UBICACIÓN
UBICACIÓNDEL
DELAPARATO
APARATO
REPRODUCTOR
REPRODUCTOR
OVARIOS
 1. Vaca:
 a. Forma: Ovalada.
 b. Tamaño: 3,5 a 4 cm. de largo y 2,5 cm. de ancho.
 c. Peso: 15 a 20 g.
 d. Situación: Mitad del borde lateral en la entrada de la
cavidad pélvica.
 a Son los órganos esencales para la reproducción de la
hembra.
OVARIOS DE BOVINO
OVARIOS YEGUA
 FORMA: arriñonada
 TAMAÑO: 7 a 8 cm de largo
y 3 a 4 cm de ancho
 PESO: 70 a 80 gramos
 SITUACIÓN: región
sublumbar a la lV y V
vertebras lumbares
OVARIOS CANINO
 3. Perra: a. Forma: oval.
 b. Tamaño: 2 cm. de largo y 1 cm. de ancho.
 c. Peso: variable. De 1 a 3 g.
 d. Situación: Región sublumbar, ventral a la III ó IV vértebras
lumbares.
OVARIOS CERDA
 a. Forma: Cilíndricos y
Lobulados (racimo de uvas)
 . b. Tamaño: 5 cm. de largo.
 c. Peso: 10 g.
 d. Situación: Borde lateral en
la entrada de la cavidad
pélvica.
BOLSA OVARICA
a. Estructura:
 Lateral: mesosalpinx.
 Medial: mesoovario.
 b. Profundidad de la bolsa ovárica: c. Yegua: poca
profunda. d. Cerda y vaca: profunda. e. Perra: muy
profunda.

 FOSA DE OVULACIÓN (borde medial del ovario):


 Presente en yegua.
 Ausente en vaca, cerda y perra.
TROMPAS ÚTERINAS
 1. Vaca:
 Longitud:20 a 25 cm.
 Partes: a. Infundíbulo.
 b. fimbrias.
 c. Agujero abdominal.
 d. Ampolla.
 E. Istmo.
 Morfología: Flexuoso.
 Unión del istmo de la trompa uterina con el cuerno
uterino: 1. Gradual y poco aparente.
TROMPAS ÚTERINAS
TROMPAS ÚTERINAS
TROMPAS UTERINAS
2. Yegua:
Longitud: 20 a 30 cm.
Partes:
a. Infundíbulo.
b. Fimbria.
c. Agujero abdominal.
d. Ampolla.
e. Istmo.
Morfología: Muy flexuoso.
Unión del istmo de la trompa
uterina con el cuerno uterino: 1.
Abrupta.
TROMPAS UTERINAS
 3. Perra:
Longitud: 5 a 8 cm.
Partes: a. Infundíbulo.
b. Fimbria.
c. Agujero abdominal.
d. Ampolla.
e. Istmo.
Morfología: Ligeramente
flexuoso.
Unión del istmo de la trompa
uterina con el cuerno uterino:
1. Abrupta.
TROMPA
TROMPA
UTERINA
UTERINA
TROMPAS UTERINAS
 4. Cerda:
 Morfología:
 Flexuosa.
 Longitud:
 15 a 30 cm. de largo.
 Unión del istmo de la trompa uterina con el cuerno
uterino:
 Gradual y poco aparente.
Trompa uterina
UTERO VACA
 Tipo: Bicorne.
 Partes:
 a. Cuernos uterinos:
 Longitud: 20 a 40 cm.
 Trayecto: • Espiral (dirigidos en craneal, ventral,
caudal y dorsal).
 b. Mucosa: Presenta carúnculas (100).
UTERO VACA
 b. Cuerpo uterino:
 Longitud: 3 a 4 cm.
 Mucosa: B
 • Presenta carúnculas.
 c. Cuello uterino: C
 Longitud: 10 a 15 cm.
 Canal cervical.
2
 1. Mucosa: Pliegues circulares
(4).
 2. Proyección intravaginal:
Poco prominente.
 Fórnix vaginal dorsalmente.
ÚTERO VACA
ÚTERO DE YEGUA
 TIPO : Bicorne
 PARTES DEL UTERO:
a- cuernos uterinos:
-- longitud de 25 cm
-- trayecto, dirigido cranealmente en forma
recta.
-- mucosa lisa y plegada longitudinalmente.
b- cuerpo uterino:
-- Longitud 18 a 20 cm
-- Mucosa lisa y pegada longitudinalmente
c- cuello uterino:
-- longitud: 5 a 7,5 cm
-- canal cervical
-- mucosa: pliegues longitudinales
-- proyección intravaginal: prominente, fornix
vaginal completo
ÚTERO DE YEGUA
UTERO DE LA PERRA
 Tipo: Bicorne.
 Partes:
 a. Cuernos uterinos:
Longitud: 12a 15 cm.
Trayecto:
• Rectos y divergentes.
Mucosa: • Lisa.
UTERO DE LA PERRA
 b. Cuerpo uterino:
 Longitud: 2 a 3 cm.
 Mucosa: Lisa.
 c. Cuello uterino:
 Longitud: 1 cm.
 Canal cervical.
 1. Mucosa: Pliegues
longitudinales.
 2. Proyección intravaginal:
presenta. Fórnix vaginal
ventralmente.
ÚTERO CANINO
UTERO DE LA CERDA
UTERO DE LA CERDA
 1. Vaca:
VAGINA
Longitud: 25 a 30 cm.
Mucosa: plegada longitudinalmente.
 2. Yegua:
Longitud: 15 a 20 cm.
Mucosa: plegada longitudinalmente.
 3. Cerda:
Longitud: 10 a 12 cm.
Mucosa: plegada.
 4. Perra:
Longitud: 10 cm.
Mucosa: pliegues longitudinales.

VULVA
La vulva es la porción externa de los genitales de la
hembra, extendidos desde el vestíbulo al exterior.

CERDA
CERDA

YEGUA
YEGUA

VACA CANINA
CANINA
VESTIBULO VAGINAL DE LA VACA
 Zona Urogenital
 Zona Urogenital
 a. Vestíbulo vaginal:
 Longitud: 10 a 12 cm.
 Orificio uretral externo: 10
cm. de la comisura ventral.
 Divertículo suburetral : 2 cm.
 Glándulas vestibulares
mayores: a cada lado del
orificio uretral externo.
VAGINA Y VESTÍBULO
VULVA DE LA
VACA
 b. Vulva:
 Labios gruesos
redondeados. Comisura
ventral aguda.
 Clítoris:
 Pequeño.
 Fosa del clítoris: poca
profunda.
VESTIBULO VAGINAL YEGUA
 LONGITUD: 15 a 20 cm
 MUCOSA: Plegada
longitudinalmente.
 VESTIBULO VAGINAL Y VULVA
DE LA YEGUA:
 Longitud: 10 a 12 cm
 Orificio uretral externo:10 a 12 cm
de la comisura ventral.
 Glándulas vestibulares menores
VULVA YEGUA
 labios redondos y
prominentes.
 comisura ventral redondeada.
 clítoris:
1. bien desarrollado
2. fosa del clítoris profunda.
VESTIBULO VAGINAL DE LA
CERDA
 a. Vestíbulo vaginal:
 Longitud: 7,5 cm.
 Orificio uretral
externo: 5 a 7 cm. de
la comisura ventral.
 Divertículo sub
uretral.
 Glándulas vestibulares
menores.
VULVA DE LA CERDA

 Labiosredondos y
gruesos.
 Comisura ventral
aguda.
 Clítoris:
 Desarrollado.

 Fosa del clítoris:


poca profunda.
VESTIBULO VAGINAL DE LA PERRA

 Vestíbulo vaginal:
 Longitud: 5 cm.
 Orificio uretral externo:
5 cm. de la comisura
ventral.
 Glándulas vestibulares
menores.
VULVA DE LA PERRA

 Labios gruesos.
 Comisura ventral
aguda.
 Clítoris:
 Relativamente
largo.
 Fosa del clítoris:
profunda.
GRACIAS

También podría gustarte