Está en la página 1de 11

Género

dramático
El género dramático se caracteriza por el
predominio de la función apelativa.
Consiste en acciones desarrolladas a
través del diálogo y los movimientos de los
personajes.

Emisor Mensaje Receptor


(diálogo)
El género dramático b. La puesta en escena: se refiere
presenta dos dimensiones: al montaje que un grupo de actores
y un director realizan.
a. Texto dramático: es el
texto escrito que propone un
dramaturgo (quien escribe
obras teatrales).

Una obra teatral cuenta con: escenografía,


vestuario, iluminación, maquillaje,
movimientos de los actores, caracterización
de los personajes, etc.
a.- Un drama es una secuencia de acciones en un espacio y un
tiempo determinados, realizadas por personajes y estructuradas en
presentación, nudo, clímax y desenlace.

b.- El drama se diferencia de la narrativa fundamentalmente en la


forma de presentar la historia. Así, mientras que en la narrativa se
conocen los acontecimientos a través de la voz del narrador, en el
género dramático se percibe la acción a través de los diálogos de los
personajes y la gestualidad y movimientos de los actores.
Acto y Escena
Son divisiones internas de la obra dramática.

a.- El acto es una unidad mayor dentro de la obra,


cuyo término generalmente obedece a transiciones
espacio-temporales en la trama y que por ello
permite hacer cambios escenográficos.

b.- La escena es una división menor dentro de cada


acto, y su término está marcado por la entrada y/o
salida de personajes en el escenario.        
Acotaciones:

Son todas las indicaciones que el dramaturgo


señala entre paréntesis, ya sea para destacar
alguna emoción del personaje o alguna de sus
acciones.

Diálogos:

En el texto dramático los diálogos son los que, junto


a las acciones físicas de los actores, nos refieren la
historia, y corresponden a las intervenciones
verbales de los personajes. A través de ellas nos
enteramos de gran parte de la acción dramática.

 
ASPECTOS
FORMALES DE
LA OBRA
DRAMÁTICA

Texto principal o Texto secundario


primario
TEXTOS
SECUNDARIOS

• La acción
Aportan información • La iluminación
Pueden ser
sobre la representación • El lugar
acerca de:
teatral. • Los sonidos
• Los personajes
DIVISIÓN DEL
GÉNERO
DRAMÁTICO

Formas menores:
Subgéneros • Entremés
o formas • Paso
mayores • Monólogo
• Farsa

• Tragedia
• Comedia
• Drama
• Tragicomedia
• Auto sacramental
Teatro

También podría gustarte