Está en la página 1de 25

Difusión

1
Difusión
Fenómeno de transporte de masa por
movimiento atómico y se refiere a un flujo
neto observable depende de la
concentración y la temperatura

USOS
- Carburizar para endurecer la superficie de los aceros.
- Difusión de Dopantes es semiconductores
- Cerámicas conductoras.
- Botellas plásticas para bebidas
- Oxidación del aluminio

2
Difusión Mecanismos
- Autodifusión .-
- Se presenta en los metales puros, los átomos intercambian de
posición. No hay cambio en la composición química.

3
Difusión Mecanismos
- Interdifusión
Difusión de átomos distintos en direcciones diferentes

Los átomos de un metal se difunden en el otro metal, los átomos migran


de las regiones de lata concentración a regiones de baja concentración
4
Difusión Mecanismos
Difusión por vacancia.
Un átomo deja su sitio en la red para llenar una vacancia cercana, las
vacancias aumentan con el aumento de la temperatura.

Depende del número de vacancias y de la energía de activación


5
Difusión Mecanismos
- Difusión intersticial
- Cuando un átomo o ion se mueve de un sitio intersticial a otro, no
requiere vacancia, se presenta con átomos pequeños de H, C, O, N.

6
Velocidad de Difusión
 PRIMERA LEY DE FICK
Difusion en estado estacionario; el flujo de difusión no cambia
con el tiempo
Indica la velocidad a la que un flujo los átomos, iones o partículas
se difunden en un material

J = número de átomos que pasan a través de un plano de unidad


de área por unidad de tiempo
D = difusividad o coeficiente de difusión ( )
= gradiente de concentración

7
Velocidad
 PRIMERA LEY DE FICK
de Difusión

8
Velocidad
 PRIMERA LEY DE FICK
de Difusión

9
Velocidad de Difusión
 
SEGUNDA LEY DE FICK
Describe la difusión dinámica de átomos o de estado no
estacionario

= Concentración de átomos en la Superficie


= Concentración de átomos inicial
= Concentración de átomos a una profundidad x en un tiempo t.
D = Coeficiente de difusión

10
Velocidad de Difusión
 
SEGUNDA LEY DE FICK
Describe la difusión dinámica de átomos o de estado no
estacionario

D = Coeficiente de difusión
= Coeficiente de difusión inicial
= Energía de Activación de la difusión
R = Constante universal de los gases
T = Temperatura de difusión en °K

11
12
Velocidad de Difusión

13
PROBLEMA 1
¿ Que temperatura se requiere para obtener 0.4% ep de C a una
distancia de 0.4mm debajo de la superficie de un acero con 0.1%ep de
C en 2 horas?. Considerar que el porcentaje de carbono en el entorno
es de 1.1% e.p.
  (ii)
  (i)

  5 𝐽  𝑅=8.314 𝐽
𝑄=1.38 𝑥 10  
𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙 −° 𝐾

SOLUCIÓN
Tenemos que Cs = 1.1%, Co =0.1%, Cx = 0.4% x =0.4 mm; t = 2 horas (7200 seg)
Reemplazando en la ecuación (i)

14
 

  0.70 =𝑒𝑟𝑓 (𝑧)

15
Interpolando

Erf(z) Z
0.6778 0.70   𝑧 − 0.70 0.7000 − 0.6778
=
0.7000 z 0.75− 0.70 0.7112 −0. 6778
0.7112 0.75

 𝑧 −0.70 = 0.0222
0.05 0.0334

 𝑧 −0.70
=0.6647
0.05

 𝑧=( 0.6647 𝑥 0.05 ) +0.70

 𝑧=0.7332

16
Interpolando

17
Aplicamos D en la ecuación (ii) para despejar la temperatura

−𝑄
  (𝑅𝑇 )
𝐷= 𝐷 0 𝑒

18
Tomando logaritmos Neperianos

  −16598
𝑇= °𝑘
−14.62

𝑇  =1135 ° 𝑘
𝑇  =1135° 𝑘 −273 ° 𝑘

𝑇  =862 °𝐶

19
Problema de difusión en estado no estacionario

Co = 0.25% C Cs = 1.2 % C Cx = 0.80% X= 0.5 mm =5x10-4 m D = 1.6 x 10 -11 m2/s

20
21
22
Problema 4

23
Solución

Utilizamos la segunda Ley de Fick

𝑪
  𝒔 −𝑪 𝒙 𝒙
𝑪 𝒔 −𝑪 𝟎
=𝒆𝒓𝒇
(
𝟐 √ 𝑫𝒕 )
 

𝑎𝑡𝑜𝑚 18 𝑎𝑡𝑜𝑚
 𝐶 𝑠 =1020 𝑚 3
− 10
𝑚3
10 20 𝑎𝑡𝑜𝑚
3
−𝟎
=𝒆𝒓𝒇
( 𝟐 √𝒙𝑫𝒕 )
𝑚

  𝒙
𝟎 . 𝟗𝟗=𝒆𝒓𝒇
( √
𝟐 𝑿 𝟔 .𝟓 𝑿 𝟏𝟎− 𝟏𝟑
𝒄𝒎
𝒔𝒆𝒈
𝟐
𝑿 𝟑𝟔𝟎𝟎 𝒔𝒆𝒈 )
Como erf(z) = 0.99 → z = 1.82

24
 
1

 
1

 x

 x

25

También podría gustarte