Está en la página 1de 15

Unidad V: Administración de la

producción

Definición Objetivo Responsable


La administración de Apoyar la toma de las
producción es aquella siguientes decisiones:
gestión que se encarga de Gerente de Planta, Jefe de
organizar, planificar, Producción.
controlar y dirigir el Qué producir y comprar Al final del proceso de
proceso productivo de una producción, la calidad
empresa. resultante en los bienes y
Cuánto producir y servicios ofrecidos debe ser su
comprar prioridad, de esta manera la
De ella dependerá la eficiencia del producción debe optimizarse
proceso de producción de bienes y cada vez más mediante el
servicios, dado que sus decisiones Cuándo producir y análisis, la planificación y la
influyen sobre la maquinaria, los comprar aplicación de metodologías
equipos de trabajo, las herramientas, adecuadas.
las gestión de materias primas y
otros factores que afectan a la Qué recursos se utilizarán
producción. para producir

Msc. Karen Avendaño F


UDR - LO ACADÉMICO HACE LA DIFERENCIA
Importancia y mejoramiento de la
administración de la producción
• Mejora el sistema de producción.
• Los empleados se sienten seguros.
• La supervisión permite que el trabajo se cumpla eficientemente.
• Los gastos y el mantenimiento se controlan adecuadamente.
• Se corre menos riesgo de la pérdida de materiales o producción.
Importancia • El espacio laboral es seguro y cumple las funciones correctas.

• Clientes y los mercados son mucho más exigentes


• Toda producción puede mejorar con cualquier disminución de desperdicio.
• Capacidad de transformar los objetivos a desafíos mayores, teniendo en cuenta los cambios tecnológicos
y las exigencias del mercado
Mejoramiento

Msc. Karen Avendaño F


UDR - LO ACADÉMICO HACE LA DIFERENCIA
Características de la Administración de
Producción

Permite el equilibrio de los costos de mantenimiento.

Sus metas y logros se enfocan en la inspección de todos los espacios de la empresa, en determinados momentos y así
concentrarse en el desempeño de las diferentes actividades laborales.

Tiene como objetivo evitar caer en deficiencias por negligencia.

Se asegura de que el sistema de operaciones se supervise y funcione eficazmente.

Controla de forma general, que sus funciones se cumplan con lo que se tenga programado.

Msc. Karen Avendaño F


UDR - LO ACADÉMICO HACE LA DIFERENCIA
Funciones de la Administración de Producción

Planear nuevos métodos que


Inspeccionar cada detalle de Diseñar estrategias que
mejoren el espacio de
la instalación productiva de vuelvan más eficiente el
trabajo y signifiquen una
la empresa. trabajo de producción.
mejora en la producción.

Implementar nuevos
Ejecutar decisiones para la
equipos, herramientas y Controlar el sistema de
comodidad de los
espacios para la facilidad de producción.
trabajadores.
la producción.

Capacitar al personal para Verificar que la calidad y el


Corregir los errores o
que utilice los equipos y las inventario de la producción
defectos ocasionados por
herramientas de la mejor esté conforme al trabajo
accidentes o falta de equipo.
forma. efectuado.

Msc. Karen Avendaño F


UDR - LO ACADÉMICO HACE LA DIFERENCIA
Relación de Producción con los demás departamentos
Marketing:

Comunicación de productos y servicios de la


empresa.

Desarrollo de productos

Creación o adaptación de nuevos productos y


servicios.

Producción

Fabricación de los productos y servicios de la


empresa.

Contabilidad

Gestión financiera y toma de decisiones


económicas.

Recursos Humanos

Reclutamiento, desarrollo y bienestar de


trabajadores. Msc. Karen Avendaño F
UDR - LO ACADÉMICO HACE LA DIFERENCIA
Relación de Producción con los demás departamentos
La administración de la producción tiene absolutamente todo que ver con los
procesos de mantenimiento. Esto se debe a que es imposible evitar que los fallos y
errores queden completamente excluidos de la cadena de producción en las
organizaciones.

Mantenimiento predictivo: al ser


Mantenimiento preventivo: el
una técnica de mantenimiento
mantenimiento de las plantas,
basada en el estado del equipo,
Mantenimiento correctivo: maquinaria o equipos se realiza
consiste en vigilar en detalle
esperar a que las instalaciones, regularmente, aunque no estén
para tratar de predecir cuándo la
máquinas o equipos muestren defectuosos, para evitar futuras
instalación, maquinaria o equipo
defectos para repararlos. averías. Esta es una intervención
puede dejar de funcionar y así
planeada y programada antes del
anticiparse mediante
fracaso.
reparaciones.

Msc. Karen Avendaño F


UDR - LO ACADÉMICO HACE LA DIFERENCIA
Modelo del Sistema de Producción

Proceso de
Objetivo Insumos Producto Control
transformación

• Se deben definir las • Son los recursos que • Se refiere al equipo y • Es el resultado del • Es el método que se
características del se usan en la la planta que facilita la sistema de producción. usa para evaluar el
producto. producción, entre ellos transformación de los producto referente al
se encuentran la insumos. objeto del sistema,
materia prima y otros además de las
materiales, energía, la acciones que conducen
mano de obra y la al logro de los
información de objetivos.
diferentes tipos.

Msc. Karen Avendaño F


UDR - LO ACADÉMICO HACE LA DIFERENCIA
Decisiones de Producción

Planificar la capacidad de la fábrica Planificación de la compra de Mala planificación


para el futuro materias primas • Compras de emergencia.
• Obtención de más recursos o la reducción del • Alinear la cantidad necesaria con la adquirida, • Entregas retrasadas.
equipo: de manera que no llegue tarde o con • Recepción tardía y flujo de efectivo.
• La necesidad de reclutamiento adicional. antelación, para no poner en peligro el • Aumento del costo de la compra y, por
• La autorización de horas extras. cumplimiento de la demanda. consiguiente, de los gastos.
• Inversión en maquinaria. • El tiempo de entrega de los proveedores. • Aumento de las configuraciones.
• Política de acciones. • Aumento del tiempo de producción.
• La previsión de la demanda. • Planificación de políticas de existencias de
• Control de la producción. materias primas, en proceso y terminadas.

Msc. Karen Avendaño F


UDR - LO ACADÉMICO HACE LA DIFERENCIA
Decisiones de Producción

Programación de la Monitoreo de la planta en Cumplir con los plazos Reacción ágil en el actual
producción tiempo real acordados escenario competitivo
• Es la capacidad de asignar las • Saber en qué etapas del proceso de • Es necesario tener la capacidad de • Es esencial que la organización se
actividades productivas según la producción se encuentran sus pedidos, cumplir el acuerdo comercial para adapte rápidamente a los cambios en
prioridad de la organización. seguir la recepción de las órdenes de entregar el pedido o el servicio dentro el escenario en el que se inserta
• Esto ayuda a evitar el desperdicio de compra y comprender quién hace qué, del período estimado. • La capacidad de reaccionar rápida y
los recursos productivos, que son con qué recurso en cada momento son • A menudo, el área comercial establece eficazmente ante ellas, con la
escasos, especialmente en las tareas directamente vinculadas al plazos competitivos sin ninguna planificación estratégica, es más fácil
pequeñas y medianas empresas. control de la producción. indicación real de producción. decidir qué hacer en el futuro y pasar
a la etapa de ejecución.

Msc. Karen Avendaño F


UDR - LO ACADÉMICO HACE LA DIFERENCIA
Planeación de Recursos de Distribución
(DRP)

Es un método usado en la administración de negocios para


planificar la emisión de órdenes de productos dentro de la cadena
de suministro.

El DRP habilita al usuario para establecer ciertos parámetros para


el control del inventario (como el inventario de seguridad) y
calcular el tiempo de fase entre los requerimientos del inventario.

Msc. Karen Avendaño F


UDR - LO ACADÉMICO HACE LA DIFERENCIA
El DRP usa El DRP necesita
diferentes de la siguiente El DRP permite:
variables: información:
Inventario físico al final de un periodo.
La demanda en un futuro periodo. La planeación de entregas futuras

La demanda de pedidos al final de un


periodo.
Los recibos (notas) al comienzo de un La planeación de la capacidad de
periodo. transporte

La cantidad de producto requerido que


se necesita al comienzo de un periodo.

El requerimiento de un "stock"
La programación de envíos
(existencias) de seguridad.
La cantidad obligada de producto
disponible al comienzo de un periodo.

El inventario físico al comienzo de un El cálculo de los costos de los productos


El tamaño de orden recomendado al
periodo. transportados
comienzo de un periodo.

Msc. Karen Avendaño F


UDR - LO ACADÉMICO HACE LA DIFERENCIA
Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Requerimiento bruto 60 35 90 100 200 130 150 180 100 50

Inventario disponible 600 540 505 415 315 115 100 100 100 100

Requerimiento neto 0 0 0 0 0 115 150 180 100 50

Fecha de pedido 115 150 180 100 50 0  0 0 0 0

Inventario Final 540 505 415 315 115 100 100 100 100 100

Msc. Karen Avendaño F


UDR - LO ACADÉMICO HACE LA DIFERENCIA
Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Requerimiento bruto CD1 140 110 100 180 200 220 180 150 100 50
Requerimiento bruto CD4 115 150 180 100 50 0 0 0 0 0
Requerimiento bruto Total 255 260 280 280 250 220 180 150 100 50
Inventario disponible 1,400 1,145 885 605 325 75 50 50 50 50
Requerimiento neto 0 0 0 0 0 195 180 150 100 50
Fecha de pedido  0 0 0 195 180 150 100 50  0 0
Inventario Final 1,145 885 605 325 75 50 50 50 50 50
Costos asociados $1,150.00 $1,500.00 $1,800.00 $1,000.00 $ 500.00 $ - $ - $ - $ - $ -

Msc. Karen Avendaño F


UDR - LO ACADÉMICO HACE LA DIFERENCIA
Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Requerimiento bruto 100 50 40 100 80 90 120 200 100 50

Inventario disponible 650 550 500 460 360 280 190 70 50 50

Requerimiento neto 0 0 0 0 0 0 0 180 100 50

Fecha de pedido 0 0 0 0 0 180 100 50 0 0

Inventario Final 550 500 460 360 280 190 70 50 50 50

Msc. Karen Avendaño F


UDR - LO ACADÉMICO HACE LA DIFERENCIA
Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Requerimiento bruto CD1 0 0 0 195 180 150 100 50 0 0

Requerimiento bruto CD2 0 0 0 0 0 180 100 50 0 0

Requerimiento bruto Total 0 0 0 195 180 330 200 100 0 0

Inventario disponible 900 900 900 900 705 525 195 0 0 0

Requerimiento neto 0 0 0 0 0 0 5 100 0 0

Fecha de pedido 0 0 0 5 100 0 0 0 0 0

Inventario Final 900 900 900 705 525 195 0 0 0 0

Costos asociados $ - $ - $ - $ 975.00 $ 900.00 $1,650.00 $1,000.00 $ 500.00 $ - $ -

UDR - LO ACADÉMICO HACE LA DIFERENCIA

También podría gustarte