Está en la página 1de 29

Física Nivelación

NOTACIÓN CIENTÍFICA
ORDEN DE MAGNITUD
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
CONVERSIÓN DE UNIDADES
Frank Heredia
Física Nivelación
22/04/2019
Sistema de Unidades
El sistema absoluto esta formado por:
• El sistema MKS (SI): metro, kilogramo, segundo
• El sistema CGS: centímetro, gramo, segundo
•El sistema FPS: pie, libra, segundo.
Prefijos que forman los múltiplos del SI
PREFIJOS SIMBOLO FACTORES DE MULTIPLICACIÓN
exa
exa EE
peta
peta P
P
tera T
tera T
giga G
giga
mega G
M
mega
kilo M
K
kilo
hecto K
H
deca
hecto D
H
deca D
Ejemplos
•  1 Kilogramo = 1 Kg = gramos = 1000 g
• 1 Kilometro = 1 Km = metros = 1000 m
• 1 Megabyte = 1 MB = bytes = 1 000 000 B
• 1 Gigabyte = 1 GB = bytes = 1 000 000 000 B
• 1 Terabyte = 1 TB = bytes = 1 000 000 000 000 B
• 1 Petavatio = 1 Pw = vatios = 1 000 000 000 000 000 w
Prefijos que forman submúltiplos del SI:
PREFIJOS SIMBOLO FACTORES DE MULTIPLICACIÓN
deci d
centi
centi cc
mili m
mili m
micro μ
micro μ
nano n
nano
pico n
p
pico
femto p
f
ato
femto fa
ato a
Ejemplos
•  1 centímetro = 1 cm = metros = 0,01 m
• 1 milímetro = 1 mm = metros = 0,001 m
• 1 micrómetro = 1 μm = metros = 0,000 001 m
• 1 nanómetro = 1 nm = metros = 0, 000 000 001 m
• 1 picómetro = 1 pm = metros = 0,000 000 000 001m
• 1 femtómetro = 1 fm = metros = 0, 000 000 000 000 001 m
Notación científica
Es una forma de representar números muy grandes o muy pequeños de
una forma más cómoda, utilizando una BASE 10

𝑚 × 10𝑒
 

Exponente
mantisa (orden de magnitud)

El siguiente número: 245 670 000 000 000 = 2,4567 x 1014


El siguiente número: 0,000 000 000 000 000 034 5 = 3,45 x 10-17
Notación científica
Medida de: Nº escrito en notación decimal Nº escrito en
notación científica
Masa de la Tierra 5 972 000 000 000 000 000 000 000 kg 5,972x10^24kg

Diámetro del Sol 1 391 000 km 1,391x10^6km

Tamaño de un virus 0,000 000 05 m 5x10^-8m

Tamaño de una bacteria 0,000 002 m 2x10^-6m

Tamaño de lo glóbulos Rojos 0,000 007 5 m 7,5x10^-6m

2x10^-9m
Diámetro del ADN 0,000 000 002 m

Masa de un Neutrón 0,000 000 000 000 000 000 000 000 001 1,7x10^-27kg
7 kg
Neuronas que forman el Sistema 86 000 000 000 000 8,6x10^13
Nervioso
Velocidad de la luz 300000000 m/s 3x10^8
Orden de magnitud
Denominaremos orden de magnitud de un número, a la potencia de base 10 más
cercana a dicho número. El orden de magnitud de un número nos da una idea de su
tamaño y nos permite llevar a cabo clasificaciones con criterios cuantitativos.
Orden de Magnitud
Redondear con orden de magnitud
• El 7 se encuentra comprendido entre 100 y 101. Pero redondeamos a la más cerca 101.

• El 88 se encuentra comprendido entre 101 y 102. Pero redondeamos a la más cerca 102.
Ejercicio de Orden de magnitud
Medida de: Nº escrito en notación decimal Nº escrito en Orden de
notación científica magnitud
Masa de la Tierra 5 972 000 000 000 000 000 000 000 kg

Diámetro del Sol 1 391 000 km

Tamaño de un virus 0,000 000 05 m

Tamaño de una
bacteria 0,000 002 m

Tamaño de lo 0,000 007 5 m


glóbulos Rojos
Ejercicio de Orden de magnitud
Medida de: Nº escrito en notación decimal Nº escrito en Orden de
notación científica magnitud
Masa de la Tierra 5 972 000 000 000 000 000 000 000 kg 5.972x10^24 10^25

Diámetro del Sol 1 391 000 km 1.391x10^6  10^6

Tamaño de un virus 0,000 000 05 m 5x10^-8 10^-7

Tamaño de una
bacteria 0,000 002 m 2x10^-6 10^-6

Tamaño de lo 0,000 007 5 m  7.5x10^-6 10^-5


glóbulos Rojos
Cifras significativas
Las cifras significativas de una cantidad, vienen dadas por todos los dígitos
medidos con certeza, más la primera cifra estimada o dígito dudoso. El número
de cifras significativas de una cantidad expresa su precisión.
Completar los ejemplos de cifras significativas (c.S.).
0,00700 mm  3 cifras significativas
0,052 mm  2 cifras significativas
370 mm  2 cifras significativas
10,0 mm  3 cifras significativas
705,001 mm  6 cifras significativas
37000 mm  5 cifras significativas
Cifras significativas
Las reglas:
1. En los números que no contienen ceros todas sus cifras son significativas
(3,1428 cinco cifras significativas)
2. Todos los ceros entre dígitos significativos son significativos (7,053 cuatro
cifras significativas)
3. Los ceros a la izquierda del primer dígito no son significativos ya que sólo
sirven para fijar la posición del punto decimal (0,0056 dos cifras significativas)
4. En un número con ceros a la derecha del punto decimal los ceros son cifras
significativas (43,00 cuatro cifras significativas)
5. En números decimales, los ceros a la derecha de la última cifra diferente de
cero son significativos (0,00200 tres cifras significativas)
Cifras significativas
Las reglas
4. En un número con ceros a la derecha del punto decimal los ceros son cifras
significativas (43,00 cuatro cifras significativas)
5. En números decimales, los ceros a la derecha de la última cifra diferente de
cero son significativos (0,00200 tres cifras significativas)
6. En un número sin punto decimal, que termine en uno o más ceros, estos
pueden ser significativos o no. Para evitar confusiones es aconsejable expresar
los números en notación científica, donde todas las cifras son significativas (3600
no se sabe cuántas cifras significativas tiene, sin embargo, expresado como
3,60103 sabemos que tiene tres cifras significativas y 3,6103 tiene dos)
Cifras significativas
Las cifras significativas de una cantidad, vienen dadas por todos los dígitos
medidos con certeza, más la primera cifra estimada o dígito dudoso. El número de
cifras significativas de una cantidad expresa su precisión.
Completar los ejemplos de cifras significativas (c.s.).
Cantidad Cantidad de cifras Cantidad física Cantidad de cifras
física significativas significativas
8,9 s 2 3,141592654 cm 10
137 L 3 3,141593 dm 7
3,14 mL 3 4,00 dam 3
Cifras significativas
Instrucción: escribir la cantidad de cifras significativas.

Cantidad física Cifras significativas Cantidad física Cifras significativas


450 m 2005,20 gr
154 s 0,000560 cm
34,00 N 25,36 km
560,0 kg 5 000 L
Operaciones aritméticas tomando en cuenta cifras
significativas
 Suma y resta: realizar la suma o resta normalmente, pero dejar la respuesta con
la misma cantidad de decimales que el número con la menor cantidad de
decimales de la operación.
Operaciones aritméticas tomando en cuenta cifras
significativas
 Para la multiplicación, división y potencia: se realiza de manera análoga. Pero
en este caso, primero realizar la operación y después redondear el resultado
con el número de cifras significativas del valor menos preciso.


Conversión de unidades
La conversión de unidades es la transformación del valor numérico de una magnitud
física, expresado en una cierta unidad de medida, en otro valor numérico
equivalente y expresado en otra unidad de medida de la misma naturaleza.
Ejemplo: 13 km/h a m/s
Conversión de unidades
 






Conversión de unidades
 


Conversión de unidades
 


TALLER 2
Nº escrito en notación decimal Notación científica Orden de magnitud Cifras significativas
8 214 645 000 000 000 000 000 kg

0,000 567 g
0,000 000 000 000 500 m

2 093 000 000 000 km


654 009 000 000m

0,000 000 000 000 000 000 003 09 kg


63,01 g
TALLER 2
Nº escrito en notación decimal Notación científica Orden de magnitud Cifras significativas
300 100 000 000 000 000 kg
51 200 m

54 900 000 000 kg


0,000 000 9 m

0,000 040 1m

13 800 000 kg
420 000 100 g
TALLER 2
CONVERSIÓN DE UNIDADES
Física Nivelación

También podría gustarte