Está en la página 1de 15

INTERPRETACION DE

PLANOS
APRENDICES:
YULIETH PAOLA VELASQUEZ
WILLIAM BECERRA
SIMON ZEA
JOSE VIDAL GUTIERREZ
DEFINICION:
• Representación grafica de los elementos o espacios en 2 dimensiones
como proyección a un elemento o construcción física.
ELEMENTOS BASICOS:
• Información del proyecto
• Localización y orientación del proyecto
• Escala grafica
• Dibujo o esquema grafico
• Ejes longitudinales y transversales
• Información escrita y grafica complementaria
• Niveles de reconocimiento
• Acotación
INFORMACION DEL PROYECTO:
• Rotulo:
LOCALIZACION Y ORIENTACION DEL
PROYECTO:
• Ubicación y norte:
ESCALA NUMÉRICA:
• Expresa la razón entre la distancia en el mapa y la correspondiente en
la realidad.
• La escala 1:120 nos indica que una unidad en el plano se corresponde
con 120 unidades en la realidad.
ESCALA GRAFICA:
• Relación de proporción en tamaño en reglilla numérica:
DIBUJO O ESQUEMA GRAFICO:

• La composición del plano es • Plantas


el contenido que lo • Cortes
integra. El contenido se debe
de colocar de manera lógica • Fachadas
y secuencial, de manera que • Detalles
sea legible para cualquier • Isométricos
persona. Es importante que
la secuencia del plano tenga
una lógica para que la
composición práctica haga
más fácil su comprensión.
COTAS:

Constan de un número que


Indicadoras de las medidas que Limites: ejes (centro de muro),
indica la cantidad de
tiene un elemento en un plano,  paño interior (medidas al
centímetros o metros y
ya sea largo, ancho o alto; interior de los muros) o a paño
una línea que marca los
vertical, horizontal, diagonal o exterior (medidas por fuera de
límites, de dónde a dónde se
alturas. los muros).
marca está midiendo.

Los números pueden ser Los límites de la cota


enteros, decimales, separados generalmente se representan
por punto o comas; su tamaño con diversos dibujos pues
o escala debe ser acorde a la pueden ser flechas, puntos,
del plano en general y no se líneas gruesas, diagonales, etc.
vean grandes o muy pequeñas.
COTAS:
• Todos los planos deben tener las cotas
que le correspondan de acuerdo a su
contenido.
• Las cotas estarán de acuerdo a la escala
integrada en el dibujo.
• Para que los planos sean claros y legibles
es necesario colocar todas las cotas que
sean necesarias, aunque sean
repetitivas.
• Es importantes que las cotas sean
uniformes y que su colocación no
interfiera con la información del plano.
EJES LONGITUDINALES Y
TRANSVERSALES:
• Elementos lineales
de organización de
las formas y
espacios.
• Los ejes verticales
están denominados
por números
mientras los ejes
horizontales están
denominados por
letras.
VISTAS:
• Proyección de los objetos sobre un plano.
INFORMACION GRAFICA Y
COMPLEMENTARIA:
NIVELES DE RECONOCIMIENTO :

• Niveles de referencia
correspondientes a alturas
de los diferentes elementos.
Se representan tanto en
alzado como en planta.
Niveles en general en el cual el del 2do Símbolo de nivel de piso expuesto en
piso dice que está a una altura de 7.58m plano de planta

También podría gustarte