Está en la página 1de 18

a n T.

Iv la C.
a n cil
M PRIMERA UNIDAD

Responsabilidad
Social
Empresaria
 Concepto
 Importancia
Responsabilidad
Social Empresarial “La integración voluntaria, por parte de las empresas, de
las preocupaciones sociales y medioambientales en sus
operaciones comerciales y sus relaciones con sus
interlocutores”.
 La Responsabilidad Social Corporativa (RSC), también
llamada Responsabilidad Social Empresarial (RSE), se
refiere a una serie de compromisos, deberes y
Responsabilidad derechos, tanto éticos como jurídicos, que tienen que
Social Empresarial ver con las diversas actividades que desempeñan tanto
las empresas, como los organismos, ya sea a nivel local,
regional, nacional o internacional.
 Muchas son, las definiciones que se han dado sobre
la Responsabilidad Social, pero todas coinciden en que
Responsabilidad bajo este concepto se engloban un conjunto de
Social Empresarial prácticas, estrategias y sistemas de gestión
empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre
las dimensiones económica, social y ambiental.
Responsabilidad
Social Empresarial
 Los conceptos de Responsabilidad Social Corporativa
Marco aparecen en los Estados Unidos de América durante la
Internacional de la década de los 50 y sobre todo durante el conflicto con
Responsabilidad Vietnam y también a raíz de fenómenos como el
Social Empresarial Apartheid o el creciente poder de algunas compañías
multinacionales.
 En Europa, el espíritu del mayo francés del 68 resulta decisivo
para la toma de conciencia respecto a las consecuencias y
responsabilidad de la sociedad occidental en el desarrollo global.
Marco  Es fundamentalmente durante la década de los 90, cuando la
Internacional de la sociedad comienza a pedir cambios en los negocios y una mayor
Responsabilidad implicación del entorno empresarial en los problemas sociales.
Social Empresarial  Uno de los principales documentos de referencia en materia de
RSC, es el Pacto Mundial, iniciativa lanzada por la Organización
de las Naciones Unidas (ONU), presentada en enero de 1999 por el
entonces secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan.
 Esta iniciativa supone un proyecto internacional de unir a las
empresas del mundo con las agencias de Naciones Unidas y la
sociedad civil y laboral. A nivel europeo, la RSE se sitúa en la
Marco agenda de prioridades políticas de la UE.
Internacional de la  La Comisión de las Comunidades Europeas publica el Libro Verde
Responsabilidad sobre RSE, tratando de dar respuesta al objetivo marcado de
Social Empresarial “llegar a ser la economía del conocimiento más competitiva y
dinámica del mundo, capaz de crecer económicamente y de
manera sostenible con más y mejores empleos y con mayor
cohesión social”.
  Mejoramos la imagen de la marca, que es una de las
¿Por qué es principales ventajas de la RSC, ya que la incorporación
de prácticas socialmente responsables contribuye a
importante la que los negocios se ganen la aprobación tanto, de
RSE? consumidores como de colaboradores, que valoran
cada vez más la preocupación por la ética empresarial.
  Mejoramos la imagen de la marca, que es una de las
principales ventajas de la RSC, ya que la incorporación
de prácticas socialmente responsables contribuye a
¿Por qué es que los negocios se ganen la aprobación tanto, de
importante la consumidores como de colaboradores, que valoran
cada vez más la preocupación por la ética empresarial.
RSE?  Gracias a ello, las organizaciones ganan en credibilidad
y sus productos se diferencian con respecto a la
competencia.
  Fidelización. Por los mismos motivos, socios, clientes
y proveedores se muestran más a favor a tratar con las
marcas que practican la RSE. Así, aumentan los índices
¿Por qué es de compradores recurrentes a los que les mueve el
compromiso de la compañía con su entorno.
importante la  Mayor productividad, la mayor motivación de los
RSE? trabajadores junto con los índices de satisfacción y
llevan a un aumento de la productividad y de su
eficiencia, que repercute de forma positiva en los
resultados de las empresas.
 Atracción y retención del talento, los trabajadores
también se sienten cada vez más atraídos por las
¿Por qué es empresas con este tipo de compromiso.
importante la Los índices de satisfacción de las plantillas en los
RSE? negocios socialmente responsables son elevados y
permiten una mayor estabilidad y compromiso de
nuestros empleados.
 Mejora de la eficiencia, dentro de los muchos aspectos
que implica la responsabilidad social se encuentra el
¿Por qué es cuidado del medio ambiente, que permite a las
importante la organizaciones reducir partidas como su consumo
energético o de papel.
RSE? En la actualidad podemos ver ya empresas en los que el
papel, se usa de forma muy residual.
 Facilita el acceso a financiación, una imagen
socialmente responsable, así como el cumplimiento de
algunos estándares, contribuyen a que las compañías
puedan acceder a financiación en mejores condiciones
¿Por qué es y solicitar ayudas específicas para negocios
socialmente responsables.
importante la Por estos motivos la RSC no puede ser vista como acciones
RSE? específicas, sino que debe ser un concepto integrado en la
empresa, que abarque todas las dimensiones de esta. Así
las empresas deben tratar de realizar acciones y políticas
para que los productos o servicios sean responsable tanto
social como medioambientalmente.
¿Por qué es
importante la
RSE?
 Responsables
medioambientalmente
 Responsables con la
Las empresas sociedad
que adoptan la  Responsables con los
RSE trabajadores
 Responsables en el
mercado
Tarea
académica 1
Gracias
imancilla@unheval.edu.pe

También podría gustarte