Está en la página 1de 11

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD’’

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO


“ANDRES AVELINO CÁCERES DORREGARAY’’

METALÚRGIA
Redacción DE
UNA
SOLICITUD
¿QUE ES UNA
SOLICITUD?

Es aquel documento, memorial o


carta escrita con el fin de
solicitar algo a una persona,
empresa, grupo o cualquier
entidad.
De acuerdo a esta finalidad de la
solicitud podemos obtener
nuestra petición formalmente,
sea esto de carácter económico,
académico o institucional
CARACTERISTIC
AS

En cuanto a los aspectos


formales, responde a las mismas
directrices que la carta de
presentación, pero se suele dejar
un margen izquierdo de,
aproximadamente, la tercera parte
del ancho del papel, para facilitar
que la persona que ha de estudiar
la instancia pueda hacer las
anotaciones marginales que
considere oportunas.
PARTES DE UNA
SOLICITUD
SUMMILLA

DESTINATARIO

PRESENTACION

CUERPO PLANIFICACIÓN Y
DESPEDIDA
PROGRAMACIÓN 
FECHA Y LUGAR

FIRMA
SUMILLA
Es considerada como una de las partes más
importantes de la solicitud, ya que en
muchas ocasiones por el resumen escrito
llega a evitar en muchos lectores el tener
que leer todo. . Ejemplo: Solicito: tarjeta
de crédito.
 
DESTINATARIO
Refiere a la empresa, entidad o persona a
quien va dirigida la solicitud.
ETAPAS DEL
Ejemplo: SEÑORA DIRECTORA DEL PROCESO DE
COLEGIO…
Ejemplo: Señor diputado -SD-(“su PLANIFICACIÓN
despacho”).
PRESENTACIÓN
Se trata de la forma en que se presenta la
persona que realiza la solicitud, en la cual ha
de colocar las referencias y datos personales,
como es:
Edda.

Ciudadanía.

Numbers y apellidos completes.


DNI o documento nacional de identidad.
Domicilio.

Frase de cortesía para finalizar.

EJEMPLO:
Elías Cárdenas, Peruana, de 45 años de edad, con DNI No.
426153648, domiciliada en el Jr. Francisco No. 126. Ciudad
de Perú, con toda amabilidad le expongo lo siguiente:

.
CUERPO
También llamado como texto o petición. Este se
divide en dos partes
En el primer párrafo el cuerpo o desarrollo de
la solicitud a de contener una presentación breve
y se ha de exponer los motivos que incitó a
escribir el documento.
En el segundo párrafo se adiciona datos acerca
de la importancia de la solicitud. En el tercer
y último párrafo se expresan las expectativas que
el solicitante espera conseguir con esta solicitud.
DESPEDIDA
También llamada conclusión o pie, y al mismo
tiempo se adiciona un saludo de agradecimiento.

FECHA Y LUGAR
Tanto la fecha como el lugar se ha de escribir en
la parte central, a la derecha de la solicitud y al
pie de la despedida.
FIRMA
Corresponde a la firma del solicitante.
TIPOS DE
SOLICITUD

QUEJA

RECLAMO

PETICIÓN

DENUNCIA

CONSULTA

FELICITACIONES

PETICIÓN ENTRE AUTORIDADES


PETICIONES PRIORITARIAS
SOLICITUD DE COPIAS
SOLICITUD DE COPIAS
SUGERENCIA
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte