Está en la página 1de 12

Técnica Desde El

Enfoque Humanista
Estudiantes:
Arias Amaya Michel
Castillejo Reales Yaniber
Contreras Pontón Ezequiel
Zúñiga Iglesia Naivin
ENFOQUE HUMANISTA

Los enfoques humanistas son de


naturaleza filosófica, tratan con valores,
hablan de la naturaleza de la condición
humana, condenan el uso de etiquetas de
diagnóstico y prefieren un punto de vista
holístico de la persona.

2
Terapia existencial

Se define este tipo de psicoterapia como un Técnica Intención


método de relación interpersonal y de Paradójica: sirve para que los
análisis psicológico cuya finalidad es
clientes controlen sus síntomas
promover un conocimiento de sí mismo y
una autonomía suficiente para asumir y y se den cuenta de que son
desarrollar libremente la propia existencia. ellos quienes los producen

3
Paso

2. Se redefine el
1. Se evalúa síntoma en 3. Se indican
el problema función de los los cambios
datos que se paradójicos
hayan obtenido.

4. Se 5. Se considera
identifican que el paciente
los cambios ha tenido una
en el patrón mejoría efectiva
de conducta y suficiente

4
El Enfoque: Técnica introducida por Gendlin.
Ayuda al cliente a desarrollar su fortaleza ya
que es un buen ejercicio de simbolización,
imaginación y del juicio

Paso Despejar un espacio


Encontrar un asidero Resonar

Formar la sensación sentida

Preguntar tras el resonar, nos preguntaremos:

Recibir tanto si se da el cambio-dentro-del cuerpo

5
La Terapia de Gestalt

Esta terapia ofrece un enfoque terapéutico muy


importante para esos aspectos que dejan del lado
el ámbito más clínico, y ayuda a acercarse a
dimensiones como la toma de conciencia y la
autorrealización, esta terapia es propia de la
psicología y además integra campos como los
afectivos, los sociales, sensoriales y en muchos
casos los espirituales.

6
Técnica Hacerse Responsable

Permite que seamos más conscientes de lo que


ocurre en nuestro interior, aceptándolo y
propiciando una conducta activa en relación al
cambio. Consiste en darnos cuenta de qué
cosas de nuestra vida dependen en parte de
nuestra conducta, y que podemos controlar.

7
La Terapia de las Necesidades humanas

Todos tenemos un conjunto Técnica: Se deberán aplicar técnicas,


común de necesidades físicas como la de Relajación, Visualización y el
y emocionales, que vienen uso de Metáforas por parte del terapeuta,
para de esta manera descubrir las
acompañadas de los recursos
necesidades no satisfechas del cliente y
físicos y emocionales después encontrar las formas de
correspondientes. satisfacerlas utilizando los propios recursos
individuales.

8
Terapia Centrada En El

Esta terapiaCliente
está basada en la
relación entre iguales, donde se
intenta resolver un problema, la
base de la terapia son la
cordialidad, la sinceridad y la
comprensión delante del cliente.
con este enfoque es el cliente y no Técnica de Reflejo: La técnica
el terapeuta el que asume la más conocida de la terapia de
responsabilidad de cambiar su vida. Rogers es el reflejo. Esta técnica
consiste en captar el sentimiento
del cliente, qué es lo que se
esconde tras sus palabras y
devolverlo sin ningún tipo de
interpretación u opinión personal.
9
Terapia

Experiencial
En los niveles pre-experienciales
debemos ayudar al cliente,
gradualmente y con respeto para su Técnica:
paz a acercarse paso a paso en La técnica del enfoque implica un proceso
dirección hacia los niveles Focusing
de atención y de despliegue de la vivencia
experienciales. muy específico, que está
pedagógicamente estructurado en una
serie de pasos o movimientos

10
Paso
1er Paso: Despejar un

espacio
2do Paso: Formar la sensación-

sentida
3er Paso: Conseguir un asidero (o permitir que se exprese)

4to Paso: Resonar (o

comprobar)
5to Paso: Hacer

preguntas
6to Paso: Terminar

(Recibir) Diagram featured by http://slidemodel.com


11
¡Gracias!

También podría gustarte