Está en la página 1de 17

OBTENCION DE

CUERO A PARTIR
DE PIEL DE
CABRA
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN
ANTONIO ABAD DEL CUSCO

TECNOLOGIA DEL CUERO Y PELETERIA

DOCENTE : ING.RODNEY VEGA VIZCARRA

ALUMNOS : VANESSA VALERY ROMERO CURO


CARLOS ENRIQUE NUÑ EZ HALL
CARMEN JULIA GONZALEZ QUISPE
ANGELA ALMENDRA ALVARES AVENDAÑ O
JUAN ANDRE CALDERON PALMA
HENRY ESTRADA BERDEJO
EDDY LUIS AGUIRRE
RECEPCION DEL CUERO
DEFECTOS DE LA PIEL
• Nuestra piel presento pequeños agujeros que fueron
producidos por un mal beneficio del animal.
REMOJO
• Peso de piel: 2.5kg
• Utilizamos 50L de agua para ambas pieles
• Detergente : 2.5g
• Lo dejamos remojando por 24 horas
ENCALADO
• Nuestra solucion debe estar con un pH=13
• Utilizamos 20L de agua para ambos cueros
• Añadimos 2 kg de cal (CaO) para quitar el pelo sin dañar la dermis
del cuero.
• Finalmente añadimos el sulfuro de sodio (Na2S) en un 2-3% del peso
de la cal, esto sirve para un endurecimiento natural de nuestra piel.
• Ponemos los cueros por el lado carne durante 24-48 horas.
DEPILADO
• La finalidad de este paso es quitar todo el pelo de la piel de
cabra.

LAVADO
• Lavamos los cueros hasta eliminar los restos de cal
DESCARNADO
• Se realiza por accion mecanica, donde de elimina los restos de
carne, grasa y trozos de piel deteriorada .
DESENCALADO
• Pesos del cuero: 1.1kg y 0.8kg
• Cantidad de agua usada : 20L para ambos cueros.
• Bicarbonato de sodio (NaHCO3) : 60g.
• Lo dejamos por un tiempo de 24 horas
PIQUELADO
• Este proceso es importante para cambiar el pH de la piel de
uno basico o alcalino , a uno acido evitando la proliferacion de
microorganismos y preparandolo para el curtido
CURTIDO
• El objetivo de este paso es convertir nuestra piel de cabra de
putrescible en cuero imputrescube aplicando como curtidor la
sal de cromo en proporciones :
• H2O : 10L/Kg de piel
• NaCl : 50g / L de H2O
• Cromosal : 2g/L H2O
• Tiempo : 15h
• pH : 3.5 – 4.5
TEÑ IDO
• Utilizamos licor de queuña para realizar el teñido del cuero.
ENGRASADO
• Es el ultimo proceso en fase acuosa en el curtido de cuero de
cabra , el cuero se seca despues del curtido se hace duro por
que las fibras se han deshidratado y se han unido entre si
formando una sustancia compacta .A traves del engrase se
incorporan sustancias grasas en los espacios entre las fibras
.,obteniendo flexibilidad y suavidad
ESTIRADO Y SECADO
• Antes de este proceso retiramos los restos de carne aun presente en
el cuero
• El cuero es estirado para obtener un mayor area y es secado al aire
libre , aparentemente no influira en las caracteristicas del cuero ,
pero esto no es asi . El secado interviene y contribuye a la
produccion de las reacciones quimicas que intervienen en la
fabricacion del cuero ,por lo que se considera uno de los pasos mas
importantes
ACABADO
• En esta estapa se le da al cuero su apariencia final , de ahí su
importancia pues de este es el que le dara el valor comercial al
producto
DEFECTOS DE LA CURTICION
• Se pudo observar manchas despues del proceso de curtido
• Distrubucion no uniforme
GRACIAS

También podría gustarte