Está en la página 1de 24

2019

INTRODUCCIÓN A LA
NUTRICIÓN
SESIÓN 1
AGENDA DE LA SESIÓN

 Cereales y pseudocereales
 Raíces
 Leguminosas
 Tubérculos
 Frutas
 Carnes
Tema: Alimentos peruanos saludables
LOGRO DE LA SESIÓN​

Al finalizar la sesión, el estudiante reconoce los


principales alimentos saludables peruanos, sus
propiedades y beneficios para la salud.
REFLEXIÓN DESDE LA EXPERIENCIA

Pensar en qué alimentos con


propiedades para la salud….
De estos alimentos, ¿algunos
son oriundos del Perú?
CEREALES
• Maíz morado: rico en flavonoides: antocianinas (potente
antioxidante), neutraliza radicales libres y es antimutagénico. Solo
crece morado en Perú y Bolivia

7
PSEUDOCEREALES
• “Falsos cereales”
• Reciben ese nombre por sus usos y propiedades tan
similares a las de los cereales.
• Las plantas son diferentes a las gramíneas y de hojas
anchas.
• Quinua, amaranto o kiwicha (según FAO/OM súper
cereales), trigo sarraceno o alforfón y cañihua.
PSEUDOCEREALES
KIWICHA

QUINUA

CAÑIHUA

Facultad de NUTRICIÓN Y DIETÉTICA – Introducción a la


nutrición– Lic. Marilyn Montejo – Cereales
COMPARACIÓN
NUTRICIONAL
LEGUMINOSAS
• Pallar
• Tarwi
• Frijol
• Maní
• Café
RAÍCES ANDINAS
• MACA: le atribuyen efectos en la
potencia sexual, pero no tiene efecto
en la libido, sino que incrementa el
esperma.

ARRACACHA: zanahoria blanca,


apio criollo, virraca, racacha. El
tubérculo en reemplazo de la
papa y las hojas y tallos
blanqueados como si fuera apio
RAÍCES ANDINAS
YACÓN: contiene inulina, el cual es
un FructoOligoSacárido
(prebiótico) lo cual hace al yacón
un alimento funcional.

ACHIRA: Adeira,
munay. Se usa el
almidón para
preparar biscochos
y otros
TUBÉRCULOS ANDINOS

• Papa
• Oca
• Olluco o papalisa
• Mashua o isaño
MASHUA - USOS
• Los tubérculos se consumen cocidos. Los brotes tiernos y las flores se
comen cocidos como verduras.
• También tienen uso medicinal contra los cálculos renales. Como
antibiótico contra Candida albicans, Escherichia coli y Staphylococcus.
Contra las dolencias génito urinarias y contra la anemia.
• Disminuye la cantidad de testosterona y dihidrotestosterona en la
sangre. Se dice que reduce el instinto sexual y se cuenta que las tropas
de los incas llevaban la mashua como fiambre para olvidarse de sus
mujeres.
• Al contener poco aporte de yodo se puede adquirir el bocio si se
consume como plato principal de la dieta.
FRUTAS
• Guanábana: rica en vitamina C y • Lúcuma: energizante natural rico
provitamina A, así como de en vitamina B3 (niacina), bueno
vitamina B. se le adjudican para el sistema nervioso.
propiedades contra el cáncer.

Otras: cacao, tomate, papaya, piña


CARNES
• Cuy: rico en proteínas, de alto
valor biológico, muy bajo en grasas
y colesterol
• Anchoveta: alto en ácidos grasos,
omega 3, vitaminas A, D, E, B2,
entre otras. Poco contaminado,
pues su alimentación solo consiste
en zooplancton.
APLIQUEMOS LO APRENDIDO​

Durante la semana, visita un mercado o


supermercado.
Identifica los alimentos que hemos revisado
¿En qué presentaciones vienen? ¿Cuánto cuestan?
¿En qué preparaciones podemos emplear estos
alimentos?
¿Qué otros alimentos peruanos saludables nos ofrece el
mercado?
INTEGREMOS LO APRENDIDO​

La siguiente semana, compartamos en clase lo que hemos


encontrado en el mercado.
2019

MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte