Está en la página 1de 10

CARAOTAS

MARLON FRANCO
ALEXANDRA RODRIGUEZ GARCIA
YENNY GOMEZ MENESES

Universidad de pamplona
Facultad de Salud
2020
ESTRUCTURA

(RALE, 2014)
COMPOSICION QUIMICA
Nutrientes %
Carbohidratos 55-56%
Almidón 38%
amilosa 27-35,9%
Amilopectina 78,19%
Proteína 14-23 %
Fracciones Proteicas
Globulina 33-45%
Albuminas 14,8-20,8%
Prolamina 12,8-42,2%

(Pérez, Et al., 2014)


COMPOSICION QUIMICA
Nutrientes %
Aminoácidos Esenciales
Lisina 7,16%
Fenilalanina 5,71%
Tirosina 3,54%
Aminoácidos limitantes
Metionina 1,10%
Histidina 2,94%

(Moros, Et al., 2012)


COMPOSICION QUIMICA
Nutrientes %
Grasas 1-3%
Saturada
Palmítico 10-15%
Insaturada
Acido oleico 7 a 10%
Linoleico 21 a 28%
Linolenico 37 a 54%

(CEPEDA, 2001)
COMPOSICION QUIMICA
Vitaminas Cantidad g, mg, Minerales Cantidad g, mg,
mcg, UI, ug mcg, UI ug
Tiamina 0.62 mg Zinc 3.96mg
Roboflavinas 0.14 mg Potasio 1406 mg
Niacina 1,7 mg Sodio 5,2 mg
Vitamina B6 0.4 mg Calcio 92,3 mg
Acido fólico 394 mg Magnesio 140 mg
Fosforo 380 mg
Hierro 4,882 mg

(CEPEDA, 2001)
INHIBIDORES

Inhibidor de proteasa Acido fítico Factor antivitamina E

Fitohemaglutininas Saponinas  Inhibidor deamilasa

Cianógenos Factor de flatulencia

Los inhibidores son proteínas de bajo peso molecular capaces de unirse e inactivar la enzima digestiva.
(Hernández, 2015)
TIEMPO DE COCCION

Tiempo de cocción en olla convencional

Este podrá variar dependiendo de la cantidad que estés preparando y de si los mismos van acompañados de carne o
únicamente de vegetales. El tiempo de cocción para 250 gramos de frijoles es de 1 hora aproximadamente, mientras
que si preparas medio kilo tardará cerca de 2 horas. (Corzo-Ríos, Et al., 2020).
Referencias

CEPEDA, M. T. (2001). "ESTUDIO QUIMICO Y ANATOMICO DE DOS VARIEDADES DE FRIJOL (Phaseolus vulgari s L.) CAMBIOS POSTCOSECHA . (F. D.
BIOLOGICAS, Ed.) UNIVERSIDAD AUTONOM A DE NUEVO LEON , 36-40.

Hernández, C. J. (2015). EFECTO DE LA COCCION SOBRE ALGUNAS CARACTERISTICASNUTRICIONALES DEL FRIJOL. Agronomía mesoamericana,
1-3. Recuperado el 2020

Luis Jorge Corzo-Ríos, X. M.-C.-M.-H.-H. (Marzo de 2020). Effect of cooking on nutritional and non-nutritional compounds in two species of Phaseolus (P.
vulgaris and P. coccineus) cultivated in Mexico. (I. J. Science, Ed.) ELSEVIER, 3-4.

Maribel Ovando-Martínez, P. O.-D.-P. (Abril de 2011). Efecto de la cocción sobre las propiedades fisicoquímicas y de digestibilidad del almidón de dos
variedades de frijol común ( Phaseolus vulgaris L.) cultivadas bajo diferentes regímenes hídricos. (Q. d. Alimentos, Ed.) ELSEIVER, 129(2).
Formando líderes para la construcción de un
nuevo país en paz

También podría gustarte