Está en la página 1de 24

VIGILANCIA INTENSIFICADA DE

LESIONES POR PÓLVORA


PIROTÉCNICA E INTOXICACIONES POR
FOSFORO BLANCO Y METANOL
2020

Dirección Local de Salud


La Unión Antioquia
PROPUESTA ORDEN DEL DÍA
1.Saludo.
2.Lectura circular.
3.Revisión del protocolo de vigilancia en salud publica.
4.Plan municipal de contingencia de pólvora.
5.Informe concerniente a su competencia frente a la
pólvora.
6.Proposiciones y varios.
 
Marco Normativo

 La Ley 670 de 2001


 Ley 1098 del 2006
 Ley 1361 de 2009
 Decreto 2535 de 1993
 Decreto 1609 de 2002
 Decreto 4481 de 2006
Protocolo de vigilancia en salud publica
lesiones por artefactos explosivos

Fuentes de los
datos
Comportamiento Vigilancia Definición de Fichas de Responsabilidad
del evento Intensificada caso notificación es por niveles
Horario de
Notificación
Comportamiento del evento

Comportamiento de las lesiones por pólvora en el municipio de la Unión


Antioquia.

3.5

2.5

1.5

0.5

0
2015 2016 2017 2018 2019
Meses del año lesionados por pólvora Edad lesionados por pólvora Municipio de la Unión

AÑO Menores de Edad Mayores de Edad


2015 3 0
2016 0 0
2017 0 0
2018 1 0
2019 0 0

Fuente: Sivigila
Lesionados por pólvora sexo, Municipio de la Unión
AÑOS MASCULINO FEMENINO
2015 2 1
2016 0 0
2017 0 0
2018 1 0
2019 0 0

Zona lesionada por pólvora, Municipio de la Unión

Fuente: Sivigila
Lesionados por pólvora según tipo de Artefacto

Fuente: Sivigila
Fechas críticas para la activación de los planes de
emergencias Municipio de la Unión. 

 Fiestas Patronales de Nuestra Señora de las Mercedes.


Septiembre 15 al 24
 Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Carmen.
Julio 15
 Fiesta Folclóricas de la Papa.
Junio-Julio
 Celebraciones Deportivas.
Durante el año.
 Temporada Decembrina y de Fin de Año.
Diciembre 7 y 8 ; 24 y 25.
31 de diciembre y 1 de enero.
Vigilancia intensificada

Captación oportuna de todos los casos de lesiones por pólvora pirotécnica e


intoxicaciones por fosforo blanco y metanol.
 INS 1 de diciembre de 2020 hasta el 17 de enero de 2021.
 Antioquia 23 de noviembre.
Definición de caso

lesiones por pólvora


pirotécnica

Intoxicaciones por
Sustancias Químicas
Fuentes de los datos

Lesiones por pólvora


Código INS 452
pirotécnica

FICHAS DE
NOTIFICACIÓN
Metanol, Grupo 3.
Intoxicaciones por Fosforó Blanco,
Código INS 365
sustancias químicas Grupo 6, Código
1080.

Unidad Primaria
Reporta a la UNM Antes
Generadora de
de las 3:00 p.m.
Datos (UPGD)

Reporta e Entidad
HORARIO DE Unidad Notificadora Territorial
NOTIFICACIÓN Municipal (UNM)
Antes de las 4:00 p.m.

Reporta a INS
Entidad Territorial
Antes de las 6:00 p.m.
Responsabilidades de los diferentes actores

IPS-ESE

Dirección Local de Salud de la Unión

EPS del Régimen Subsidiado y Contributivo

Alcalde, gestión del riesgo, policía, bomberos,


hospital, secretaria de gobierno, educación, comisaria
de familia y personería
Proceso de Vigilancia
Notificación en caso de muerte (en
lesiones por Pólvora)
Orientación de la Acción
Acciones Individuales

 Manejo adecuado del paciente de acuerdo a


las guías para el manejo en Urgencias.
 Diligenciamiento de la ficha única de
notificación (código INS 452 y código INS
365)
 Notificación individual: Elaboración de la
historia clínica completa.
 Notificación a las autoridades locales
pertinentes.
Acciones Colectivas

 Fortalecimiento
de la coordinación intersectorial para
la toma de decisiones oportuna ante lesionados por
pólvora.
A través de los comités de atención a desastres y
emergencias a nivel municipal, y departamental se
deberán establecer acciones de comunicación social
del riesgo a través de planes de contingencia.
 Participación activa de la comunidad en los programas,
campañas de prevención y riesgos del uso de los
juegos pirotécnicos.
 Implementar programas de prevención de riesgos
en la fabricación, almacenamiento, transporte,
comercialización, manipulación y uso de pólvora
para fines pirotécnicos y deberá hacer vigilancia
de estas acciones. Es responsabilidad conjunta del
consejo municipal de gestión del riesgo.

CAPACIDAD INSTALADA EN EL MUNICIPIO DE LA


UNIÒN
INSTITUCIÓN NIVEL CAPACIDAD UBICACIÓN
URGENCIAS
ESE HOSPITAL 1 8 CAMILLAS ADULTO CASCO URBANO
SAN ROQUE 2 CUNAS DE NIÑO
2 CAMAS DE
HOSPITALIZACIÓN
ADULTO
Difusión de Información
 La Oficina de comunicaciones del Municipio coordinara la divulgación de
la información que se presente a los medios de comunicación relacionada
con las acciones de promoción y de vigilancia epidemiológica en este
tema en coordinación con la Dirección Local Salud.
 La Oficina de comunicaciones apoyara las acciones de prevención de
lesionados con pólvora a través de los medios como: emisora radio,
página oficial del Municipio; y demás medios utilizados para dichos fines.
INFORME CONCERNIENTE A SU
COMPETENCIA FRENTE A LA
POLVORA.
PROPOSICIONES Y
VARIOS.
MUCHAS
GRACIAS!!!

También podría gustarte