Está en la página 1de 20

Experiencia y conocimientos previos

Tema: PE- LEGADO .

ASPIRANTE a Administrador PE- RCC-Lima:


Dr. Mauro Cruzado Viera
Entidades que conforman el Poder Ejecutivo

 Presidencia de la República del Perú (Presidencia)


 Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)
Trabaja con 18 entidades
1. Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE)
Trabaja con 64 entidades
2. Ministerio de Defensa (MINDEF)
Trabaja con 17 entidades
3. Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
Trabaja con 11 entidades
4. Ministerio del Interior (MININTER)
Trabaja con 8 entidades
5. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH)
Trabaja con 32 entidades
6. Ministerio de Educación (MINEDU)
Trabaja con 76 entidades
7. Ministerio de Salud (MINSA)
Trabaja con 66 entidades
8. Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI)
Trabaja con 21 entidades
9. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)
Trabaja con 7 entidades
10. Ministerio de la Producción (PRODUCE)
Trabaja con 9 entidades
11. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR)
Trabaja con 5 entidades
12. Ministerio de Energía y Minas (MINEM)
Trabaja con 24 entidades
13. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
Trabaja con 10 entidades
14. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (VIVIENDA)
Trabaja con 13 entidades
15. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)
Trabaja con 3 entidades
16. Ministerio del Ambiente (MINAM)
Trabaja con 9 entidades
17. Ministerio de Cultura (Cultura)
Trabaja con 10 entidades
18. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS)
Trabajan 7 entidades
Ministerio de
Transportes y
Comunicaciones
(MTC)

PELJP
Ministerio de Transportes y Comunicaciones
(MTC)

PROYECTO ESPECIAL LEGADO


JUEGOS PANAMERICANOS
Y
PARAPANAMERICANOS
(PELJP)
QUIÉNES SOMOS
Somos el Proyecto Especial para la preparación
y desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos y
VI Juegos Parapanamericanos Lima 2019 y
dejamos listo el camino a la cita deportiva más
importante del continente americano que se
realizó por primera vez en el Perú.

El reto fue enorme, trabajamos para asegurar el


desarrollo de este importante evento y cumplir
con los compromisos asumidos por el Ministerio
de Transportes y Comunicaciones, en este
desafío que fijó los ojos del continente en
nuestro país.
Nuestra visión Nuestra misión

Excelente organización de Ejecutar con eficacia las


los XVIII Juegos acciones necesarias para
Panamericanos y VI Juegos el desarrollo de los XVIII
Parapanamericanos del Juegos Panamericanos y
2019, contribuyendo con el VI Juegos
desarrollo del deporte Parapanamericanos del
nacional y el 2019, de manera
posicionamiento planificada y coordinada
internacional de la ciudad con los actores
de Lima. involucrados.
LEGADO

LEGADO DEPORTIVO
¡Lima 2019 es nuestro punto de partida!

LEGADO SOCIO-EDUCATIVO
¡El deporte forma y transforma!

LEGADO ECONÓMICO
¡Los juegos no solo benefician a
los deportistas!

LEGADO URBANÍSTICO
¡La ciudad es nuestra cancha!
Principales funciones

1ª FUNCIÓN 4ª FUNCIÓN
Dirigir y ejecutar la gestión integral de Promover la participación del sector
los proyectos de inversión para el privado y la sociedad civil en el
desarrollo de los Juegos, incluyendo los financiamiento, estudios, ejecución
procesos de planificación, control y y/o mantenimiento de
rendición de cuentas del mismo. infraestructura, según las formas
previstas por la normativa aplicable.
2ª FUNCIÓN
Programar y ejecutar las acciones y
actividades necesarias para el
5ª FUNCIÓN
desarrollo de los Juegos, en el marco
Coordinar y articular con las
del Plan Maestro y los acuerdos y
entidades de la administración
compromisos del Comité Organizador.
pública y la sociedad civil
organizada, el apoyo y la
3ª FUNCIÓN participación que sean necesarias
Brindar el apoyo técnico y para el cumplimiento de los
administrativo que requiera el COPAL objetivos trazados en el Plan
- PERÚ, coadyuvando a la Maestro.
organización del evento.
6ª FUNCIÓN
Celebrar convenios y contratos
conforme a la normativa vigente.

7ª FUNCIÓN
Presentar un Informe Anual al
Consejo de Ministros, respecto de
los avances de la ejecución del Plan
Maestro.

8ª FUNCIÓN
Otras funciones que, en el marco de
sus competencias, le sean
asignadas.
Directorio institucional

Alberto Valenzuela Soto


Director Ejecutivo
modelo contractual que se usó en los
Juegos Panamericanos

los contratos NEC

New Engineering and Construction Contracts

fueron utilizados para la ejecución


de las principales obras de Los contratos NEC
infraestructura de los Juegos:
son una familia de contratos
1. la Villa Deportiva Nacional –
estándar de uso internacional,
Videna,
tal como los contratos FIDIC,
2. la Villa Panamericana,
ICC, JCT, entre otros, que
3. el Complejo Deportivo
fueron desarrollados en
Andrés Avelino Cáceres –
Inglaterra por el Instituto de
4. Villa María del Triunfo,
Ingenieros Civiles como un
5. el Polideportivo de
intento de cambiar las formas
Gimnasia,
tradicionales de contratación, a
6. la Villa Deportiva Regional
fin de promover la buena
del Callao y
gestión de proyectos.
7. el Estadio de la UNMSM.
Los principios de los contratos NEC

sus tres principales principios son


la flexibilidad;
simplicidad y claridad;
y estímulo para la buena
administración«

Características de los contratos NEC

a) Simplicidad de Lenguaje

b) Espíritu Colaborativo

c) Correcta gestión del proyecto

d) Gestión de riesgos
3.El Contrato empleado en los
Juegos Panamericanos

el tipo de contrato usado en los En este tipo de contrato, el


Juegos Panamericanos fue el NEC contratista no es un ejecutor de
ECC Opción F, que corresponde a la obra, sino un administrador de
un contrato de ingeniería y la misma, encargado de
construcción bajo la modalidad gestionar distintos subcontratos. 
de contratista administrador.
4.Principales desafíos para la
regulación peruana
De esta manera, la aplicación de los modelos estándar
internacionales a las contrataciones ejecutadas mediante norma
nacional significa un desafío para la regulación peruana, pues,
actualmente, dicha aplicación se ve bastante limitada por la
rigidez de nuestras normas. Es por ello que los contratos NEC solo
se aplicaron a las contrataciones de obra de los Juegos
Panamericanos que se llevaron a cabo a través del Acuerdo de
Gobierno a Gobierno celebrado con el Reino Unido.
Los Juegos Panamericanos
y su impacto
en la gestión pública
Conoce en este artículo: Este marco permitió trabajar bajo el
Aspectos de la organización en los juegos modelo de Gobierno a Gobierno en
panamericanos sirven como modelo en la conjunto con el Reino Unido, el cual
gestión pública. brindó asistencia técnica. Como parte de
Los Juegos Panamericanos Lima 2019 este acuerdo se implementaron también
significaron una organización que requirió la nuevos modelos de gestión como el
compra de más de 200 mil bienes, realizar 12 Contrato NEC, que permitió no tener
remodelaciones, 22 obras y numerosas demoras en la ejecución de obras. 
contrataciones.  
Se contó también con apoyo de la
Para agilizar esta gestión se creó el Decreto Contraloría General de la República, que
Legislativo 1248, este creó un marco legal ad estuvo a cargo del Control Concurrente. 
hoc para agilizar los procesos de contratación
pública. 
Un nuevo Modelo de contrataciones
Un nuevo formato de gestión
“Lo más importante fue el haber
implementado un nuevo formato de nuevos modelos de gestión como el
gestión de proyectos de infraestructura, Contrato NEC, que permitió no tener
el haber utilizado PMO y acuerdos de demoras en la ejecución de obras. 
gobierno a gobierno, el haber tomado
decisiones sobre la marcha, el no haber
estado encasillado en un esquema muy
rígido, que es algo que nos afecta a
muchos en el sector público. Todo esto
permitió el éxito, y cometer la cantidad
de proyectos de inversión que se
hicieron en diferentes áreas de la
ciudad”. 
Todos los proyectos fueron planificados
utilizando fichas de avances, gestión de
cambios y gestión de presupuestos.

Esto permitió que el costo total resultara por


debajo del presupuesto asignado y con las
obras terminadas a tiempo. 
 
Todos estos factores resultaron en los Juegos
Panamericanos más exitosos de la Historia.

Es por este motivo que se debe tomar a los


“Juegos Panamericanos como caso de éxito de
gerencia pública”
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte