Está en la página 1de 49

PATOLÓGIA

GASTROINTESTINAL

PATOLOGÍA QUIRURGICA
UT N° II

PROFESOR:
CONTENIDO

Apendicitis aguda

Obstrucción intestinal

Definiciones
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA

 Cuadro agudo de consulta frecuente en


pctes. Jovenes

 Presentación clínica variada, lo que


puede llevar apendicetomías en blanco o
tardías a pabellón ya perforadas.

 Obstrucción de la luz apendicular por:


.- Fecalitos
.- Semillas
.- Parásitos
CUADRO CLINICO
LABORATORIO
LABORATORIO
TRATAMIENTO
ENDOLOOP
APENDICECTOMIA LAP
APENDICECTOMIA LAP
APENDICECTOMIA LAP
APENDICECTOMIA TRADICIONAL
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL

ETIOLOGÍA (estudio de las causas)


 Ileo mecánico (obstrucción mecánica del lumen)

 Ileo paralítico (Parálisis o disfunción de la


musculatura GI)

 Poco frecuentes en niños aumentando su incidencia en


edad avanzada

 Sexo predominante es el masculino


CAUSAS OBST. INTESTINAL

 1).- MECÁNICA
(a) LUMINAL
.- Cálculos biliares

.- Bezoars

.- Fecalomas

.-Cuerpos extraños
CAUSAS OBST. INTESTINAL

(b) PARIETAL
.- Neoplasias

.- Inflamatorias
(Crohn, diverticulitis)
CAUSAS OBST. INTESTINAL

© Extra parietal
.- Bridas

.- Hernias

.- Vólvulos

.- Intususcepción
CAUSAS OBST. INTESTINAL

2).- No mecánicas
(a) Defectos neuromusculares
.- Megacolon
.- Ileo paralítico
(b) Oclusión vascular
.- Arterial
.- Venosa
CAUSAS (OI)

Mecanicas

Extrapa
Luminal Parietal
rietal
DIAGNOSTICO

EXPLORACIÓN FÍSICA:
.- Taquicardia e hipotensión (Deshidratación
grave, peritonitis)
.- Exploración abdominal (abdomen distendido y
doloroso)
.- Exploración rectal (fecalomas, restos
hepáticos, neoplasias)
.- Auscultación abdominal ( Peristaltismo
aumentado en su primera fase, y ausencia del
mismo conforme a su progreso
DIAGNOSTICO

EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA
 Radiografía ABD simple
(para confirmar diagnostico)
 Decúbito ventral y de pie.
 Ayuda a diferenciar un ileo
mecánico a uno paralítico
 Muestra a que nivel se encuentra
la lesión.
 En caso muy especiales se necesita
un scanner
DIAGNOSTICOS

PRUEBAS DE LABORATORIO
Los exámenes de laboratorio prestan
alguna utilidad para evaluar y ayudar a
corregir la deshidratación y las
alteraciones electrolíticas, pero todos
son inespecíficos para fines
diagnósticos, como tampoco son fieles
para el diagnóstico de compromiso
vascular. Una leucocitosis sobre 15.000,
puede ser indicadora de compromiso
vascular, pero no es patognomónica, y
debe ser evaluada en conjunto con el
cuadro clínico
TRATAMIENTO

Esencialmente quirúrgico y en
general de urgencia
Pctes. Sin signos de compromiso
vascular, se puede esperar un plazo
razonable para que la obstrucción
seda con el Tto médico (enfermos por
simple bridas, procesos inflamatorios,
ej. Diverticulitis ag.)
SNG (para descomprimir tubo
digestivo alto)
Antibioticoterapia
TRATAMIENTO QUIRURGICO

Orientado a dar solución a la


causa de la obstrucción (Bridas,
vólvulos etc.)

En los enfermos con compromiso


vascular y gangrena intestinal, por
supuesto que el procedimiento
debe ser la resección del segmento
intestinal comprometido y el aseo
peritoneal correspondiente.
DEFINICIONES

ÚLCERA PEPTICA
PÓLIPOS
HEMORROIDES
PROLAPSO RECTAL
FISTULA PERIANAL
BEZOARS
DEFINICION DE POLIPO GI
DEFINICIÓN DE HEMORROIDE
FISTULA PERIANAL
BEZOARS
PREGUNTAS

También podría gustarte