Está en la página 1de 8
PROGRAMA DE ASIGNATURA INSTRUMENTAL QUIRURGICO 2011 1,.-_ IDENTIFICACION ASIGNATURA _: INSTRUMENTAL QUIRUGICO. - CURSO TECNICO DE APOYO CLINICO EN PABELLON. REQUISITOS HABER APROBADO CURSO DE ESPECIALIDAD “ENFERMERIA NAVAL AREA/ FACULTAD DEPARTAMENTO DE EDUCACION (AREA SANIDAD - GM). CATEDRA SANIDAD. GESTOR ACADEMICO ACADEMIA POLITECNICA NAVAL 2.-_ ANTECEDENTES. ACADEMICOS (CARGA HORARIA) DURAGION SEMANAS: 19 CATEGORIA HORAS TECNICA tra REGIMEN: SEMESTRAL Resumen Garga Horaria de U.T.'s Resumen informacion para Plan de Estudio TOTALHORAS TEORICAS: 51 TOTAL SEMANAS: 18 TOTALHORAS PRACTICAS: 34 TOTALHORASTEORICAS: —*57- HORAS SEMANALES TEORICAS: 03 TOTAL HORAS EVALUACION 10 TOTALHORASPRACTICAS: *38_-: HORAS SEMANALES PRACTICAS: 02 TOTALHORAS ASIGNATURA _95__TOTALHORAS ASIGNATURA: 95 _ TOTAL HORAS SEMANALES: 05, 3.- EXIGENCIAS ACADEMICAS. " Minimas y Coeficientes "Cantidad de Evaluaciones Mi PREMA (%) 60% © TEORICA: 03 NOTA MINIMA DE EXIMICION No PRACTICA 02 COEF. NOTA PRES. A EXAMEN: 60% TOTAL EVALUACIONES: 05 COEF. NOTA EXAMEN. 40% 4.-_ RECURSOS — ps TIPO DE PROFESOR: CIVIL 0 MILITAR. SALA DE CLASES: si LABORATORIO: No Pedagdgica aprobado. TALLER: No OTROS: Centro Quinirgico Hospital Naval Almte. Nef 5.- RESPONSABLES AUTOR(ES) "= S1 (Enf, T.A.G. PB) Marcelo Espinoza Correa - St (Enf. T.A.C. PB) Luis Calderén Vives, JEFE DE CATEDRA PC Sita. Carmen Valderas Calderén JEFEDEPTO. EDUCAGION GC Sr. Johnry Tagle Ordenes. FECHA (DDIMWAA) ~~: _t9fbicienpre/2011 C VICTOR ZAI FO CAPITAN DE NAVIO COMODORO DIRECTOR ACADEMIA POLITECNICA NAVAL —_ DIRECTOR DE EDUCACION DE LA ARMADA SUPLENTE Academia Politécnica Naval A- EjemplarN? Pag. 1 de 7 INTRODUCCION. Nombre de la Asignatura. Instrumental Quirtirgico. Fundamentos de \a Asignatura. 1.- Asignatura tedrico practica ubicada en el primer semestre de la malla curricular del curso Técnico Apoyo Clinico Pabellén, que precede a la asignatura de Practicas de Enfermeria de Pabellon y Técnicas Quirurgicas 2.- Los contenidos tedricos y practicos desarrollados preparan a los alumnos para utilizar correctamente el insttumental quirirgico especifico en las diferentes actividades propias de la subespecialidad 3. En consecuencia, la asignatura otorga las competencias obligatorias para seconocer, clasificar, manipular y aplicar el instrumental quirtirgico junto 2 sus correspondientes técnicas de uso en las diferentes especialidades. Ubicacién de la Asignatura en el Contexto de la Malla Curricular. Practicas de Enfermeria de Pabellon y Técnicas Quirirgicas 1.-Conocer y comprender ‘as caracteristicas generales y clasificacion del instrumental quirdrgico de las diferentes especialidades y sus correspondientes técnicas de uso y manejo. Instrumental Quirirgica Objetivos Generales de la Asignatura. ORIGINAL Diciembre 2011 Academia Politécnica Naval o Ejemplar N° Pag. 2 de 7 Il- DESARROLLO DE LAS UNIDADES TEMATICAS. U.T. N° 4. GENERALIDADES DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO. A.- Carga Horaria. Horas de pein Total Horas Horas Teoricas | Horas Practicas 7 1" 02 30 B.- Objetivos Terminales. 4.- Emplear los diferentes tipos de instrumental quirirgico, sus caracteristicas y uso en las distintas especialidades quirirgicas. C.- Contenidos. 1.- Contenidos Teéricos a Nomenclatura del instrumental y sus componentes b.- Clasificacién del instrumental. Instrumental de corte y diseccién Instrumental de prensién y clampeo. Instrumental de separacién (separadores) Instrumental de sondeo y dilatacién Instrumental de cirugia laparoscépica. Instrumental de cirugia endoscopica 2.- Contenidos Practicos a. Precauciones con el instrumental cortopunzante. b.- Precauciones en el lavado del instrumental c.- Verificacién de los métodos de esterilizacion - Vapor. Calor seco. - Gas. Plasma. - Desinfeccién de alto nivel con glutaraldehido. d.- Duracién de la esterilizacion. - De acuerdo al envoltorio, De acuerdo al método de esterilizacion D.- Sugerencias Metodolégicas. Método activo-participativo con técnica demostrativa y practica E.- Actividades de Grupo. No hay. ORIGINAL Diciembre 2011 hy ‘Academia Politécnica Naval we Ejemplar N° Pag. 3de 7 U.T. N° 2. PREPARACION DE LAS MESAS PARA INSTRUMENTAL. A- Carga Horaria. Horas Teericas | Horas Préctcas eieres ae Total Horas U. T. 17 11 04 32 Objetivos Terminales. 1.- Explicar las caracteristicas y uso de las mesas de instrumental y su aplicacién de acuerdo a las intervenciones generales y de especialidades. 2.- Realizar e} correcto armado de las mesas utilizadas en las diversas cirugias generales y de especialidades, asi como el uso de equipos de apoyo a la cirugia. Contenidos. 1.- Contenidos Tedricos a Mesa Mayo. - Armado de la mesa, distribucién del instrumental de acuerdo a su clasificacion y tiempo de uso en la cirugia. - Ubicacién de la mesa segtin el tipo de cirugia. b- Mesa de reserva 0 Finochietto. - Armado de la mesa, distribucién del instrumental de acuerde a su clasificacion y tiempo de uso en la cirugia - Ubicacién de la mesa seguin el tipo de cirugia c- Uso, ubicacién y cuidados especiales de equipos de apoyo a la citugia 2- Contenidos Practicos a.- Verificacién del uso correcto de las distintas mesas y componentes. b.- Actividad de armado de mesa Mayo y Finochietto y ubicacién segtin tipo de cirugia. Sugerencias Metodolégicas. Método deductivo-inductivo con técnica expositiva, demostrativa y experimental Actividades de Grupo. No hay. ORIGINAL Diciembre 2011 Academia Politécnica Naval Ejemplar N° Pag. 4 de 7 U.T..N°3. CLASIFICACION Y USO DEL INSTRUMENTAL SEGUN ESPECIALIDAD. A.- Carga Horaria. fcas | Horas de Horas Teéricas | Horas Practicas | Eyaluacion _| Total Horas U. T. 17 12 04 33 Objetivos Teri 1 ales. Explicar las caracteristicas del instrumental quirdrgico y su aplicacién de acuerdo a las intervenciones generales y de especialidades. 2- Reconocer y emplear correctamente el instrumental quirdrgico de uso frecuente en cirugia general y de especialidades Contenidos. 2- a- Contenidos Teéricos Instrumental de uso general en cirugia: - General - Abdominal. ~ Cirugia abierta ~ Cirugia laparoscépica ~ Proctolégica - Ginecolégica - Cirugia abierta y laparoscépica - Urolégica - Cuello y térax. - Vascular periférica y cardiaca - Pediatrica Instrumental de uso especifico en cirugia de especialidades. - Traumatologia - Cirugia abierta - Cirugia artroscépica. Neurocirugia Oftaimologia Otorrinolaringologia Cirugia plastica Instrumental de Suturas mecdnicas. Contenidos Practicos Manipulacién del instrumental de uso general en cirugia: - General - Abdominal - Proctolégica ORIGINAL Diciembre 2011 Academia Politécnica Naval @ Ejemplar N° Pag. 5 de / - Ginecolégica ~ Uroidgica ~ Cuello y térax. ~ Vascular periférica y cardiaca. b.- Manipulacién instrumental de uso especifico en cirugia de especialidades. - Traumatologia - Neurocirugia - Oftalmologia Otorrinolaringologia. - Cirugia plastica Manipulacién Instrumental de suturas mecnicas. D.- Sugerencias Metodolégicas. Método activo-participativo con técnica expositiva, demostrativa y experimental E.- Actividades de Grupo. Practica de procedimientos y manipulacién. ORIGINAL Diciembre 2011 Academia Politécnica Naval IV.- Ejemplar N° Pag. 6 de 7 EVALUACION. Evaluacion UT. N° Semana Tipo de Instrumento Teérico: Seleccién Mailtiple. 1 4 a Respuesta Breve. Practico: Lista de cotejos o pauta de observacion ‘Teérico: Seleccién Multiple 2 2 8 Respuesta Breve. Practico: Lista de cotejos o pauta de observacién. i Teérico: Seleccion Multiple. 3 2 18 Respuesta Breve. Practico: Lista de cotejos 0 pauta de observacién ‘Teérico: Seleccién Multiple. 4 3 450 Respuesta Breve. Practico: Lista de cotejos o pauta de observacion. Teérico: Seleccién Multiple. 5 a 490 Respuesta Breve. Practico: Lista de cotejos o pauta de observacion. BIBLIOGRAFIA. Texto — Pagina Web nee Breve Deseripcion | Fuller, Joanna Texto que demuestra los principios y uso Instrumentacién quirdrgica, principios y [de los distintos instrumentos usados en practica pabellén. Editorial médica Panamericana 2004 Wells, Maryann — Bradley, Mary Facilita el reconocimiento visual y las Instrumental quirdrgico indicaciones de uso de los instcumenios| Editorial Manual Moderno. quirdirgicos. 2000 ‘Atkinson, Lucy Libro que describe el ambiente quirargico, Técnicas de Quiréfano de Berry & Kahn jel equipo de cuidados perioperatorios y Editorial Harcourt — Brace jas técnicas de asepsia quirtirgica, 1998 instrumentacién y equipamiento. ORIGINAL Diciembre 2011 Academia Politécnica Naval Ps] Ejemplar N° Pag. 7 de 7 V.- COSTOS DE LA ASIGNATURA. 1.- Costos Fijos. 1a.- Costos Docentes: Worse] Valor Hora | Duracién | Valor Total eel (Semimensial) | (UF) esos UF) Profesor Civil 05 0,98 5,5 | 26,95 Profesor Militar 05 | 0,55 55 15,12 Nota: Valor Hora Profesor Civil § trienios y un Post titulo, Valor Hora Profesot Militar: 2 trieniosy un Post titulo Valor total: (Cantidad horas asignatura) x (Valor hora) x (Cantidad de meses que dura el curso) 1b.- Costos Materiales: VALOR 5] ELEMENTO CANT. | UIE | UNITARIO | ; VALOR 3 (UF) es No hay | Total it ! 2.- Costos Asociados. y VALOR ELEMENTO SANT. | WE | UNITARIO Bes ae | (UF) ve Fotocopia 500 HS | 0001 | OS Total l ORIGINAL Diciembre 2011

También podría gustarte