Está en la página 1de 1

Secretaría del Trabajo y Previsión Social opera con la visión de que más mexicanos se

incorporen de manera formal a un trabajo decente y digno, con mejores remuneraciones y


prestaciones de Ley, para construir una sociedad más igualitaria, incluyente y con justicia
social, consolidando una relación armónica entre los trabajadores y los empleadores de
México.
Inspección Federal del Trabajo. Es la autoridad laboral que vigila el adecuado
cumplimiento de la normatividad en los centros de trabajo, de acuerdo con la competencia
Instituciones administrativa, ya sea federal o estatal.
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo es un órgano desconcentrado de la
STPS, que protege los derechos de los trabajadores ante la autoridad laboral, mediante los
servicios gratuitos de asesoría, conciliación y representación legal.

Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Es el tribunal laboral encargado de resolver, con


imparcialidad y apego a derecho, los conflictos laborales de competencia federal que se
susciten entre los factores de la producción.

1.Ley núm. 17 de 1988, Ley para prohibir el hostigamiento sexual en el empleo.


Trabajador 2.4. Ley núm. 80 de 1976, Ley de despido injustificado.
Leyes 3.5. Ley núm. 180 de 1998, salario mínimo federal, vacaciones y licencia por enfermedad.
4.6. Ley núm. 230 de 1942, Ley de empleo de menores.
Trabajo 5.7. Ley núm. 289 de 1946, Ley del día de descanso
6.8. Ley Núm. 379 de 1948, Ley de jornada de trabajo

El artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consagra los


derechos y garantías laborales.

Esta reforma constitucional se hizo extensiva a diversos numerales constitucionales entre


ellos los artículos 5 y 123 y en virtud de ello, toda persona tiene derecho a un trabajo digno
Reglamentos y socialmente útil o a la profesión, industria o comercio que le convenga siempre que sea
lícito.
Ley Federal del Trabajo el artículo 38-B que prevé la relación de trabajo para capacitación
inicial, que es aquella en la cual se obliga a prestar sus servicios subordinados bajo la
dirección y mando del patrón con el fin que adquiera los conocimientos o habilidades
necesarios para la actividad para la que va a ser contratado.

También podría gustarte