Está en la página 1de 6

vi de nc ias

fo l i o d e E
Porta
e s o rio
o S uc a velo
c h R
Dere elaTéllez C edeño
G is era s
ae stra: . C o ntr
M nd raL e stre
a:S a tram
n Te
Alum Cuar
to
re ch o DOR.
e n De EG RA acea
Lic T
OIN ióndea b
l
C T
RO YE em oc
E 4. P de r
C e n te 19
AVAN do::Incid 7d e 20
eg i to 0
rito el A g os
Esc
Acerca de mí
Esta carrera será la segunda en mi historia académica, ya
que soy Lic en Trabajo Social por la U.A.N.L. de la que
egrese en 1988. Ejercí en IMSS durante dos años, ya que
renuncie para dedicarme al área administrativa de un
negocio familiar.
Disfruto mucho de la lectura, de aprender cosas nuevas,
de ejercitarme, de los caballos, pero mi actividad
favorita es la convivencia con mis tres hijos y mi esposo.
Estoy estudiando la Lic en Derecho no para ejercerla,
sino para aprender formalmente sobre este apasionante
tema, ya que considero que para ser Abogado no basta
con cumplir el currículo de la carrera, este es solo la
base, un verdadero Abogado requiere de especializarse,
del estudio constante y profundo y de experiencia en la
práctica jurídica. Aunque ello no significa que no
continuaré estudiando, creo que el mundo de las leyes
es tan vasto como interesante.
Herencia del Derecho Sucesorio
 ¿El desarrollo del escrito que seleccioné, aportó algo a mi

conocimiento como Abogado? Aporto muchísimo conocimiento.

Desconocía la mayor parte de lo visto en cada tema, y constate que

lamentablemente la mayoría de la población lo desconoce. Elegí ese

tema por corresponder a un caso que he visto muy de cerca

recientemente. Los herederos lamentablemente desconocen de esta

posibilidad y el albacea los ha despojado de todo.

 ¿Por qué pienso que este es mi mejor trabajo? Como de

todos y cada uno de mis trabajos, entrego mi esfuerzo,

dedicación y empeño en convertirlo en el mejor, y siempre me

aclaro “hasta el momento”, en la expectativa y convicción de

que el siguiente debe ser todavía mejor, esto gracias a la

retroalimentación y enseñanzas de las y los maestros, que

como en esta materia, con la maestra Gisela Téllez , tengo la

suerte de que sean profesionales y comprometidos con nuestro


Mi formación como
Abogado

Conocimientos,
fundamentos, y se
puede decir que
experiencia en cierta
área de la práctica
jurídica, ya que en el
proceso de
investigar para
sustentar mi escrito
conocí no solo
modelos de
diferentes escritos,
¿Qué aportó la también teoría y
jurisprudencia en
realización del ese sentido.
escrito que elegí a Lo más difícil fue
mi formación superar la
inseguridad en el
como Abogado? manejo de lenguaje
técnico jurídico.
Visión a futuro

• ¿Cómo me veo a mi mismo(a) como Abogado(a)


en los próximos cinco años? No pienso (por el
momento), ejercer como Abogado, esto debido a que
tengo a mi cargo una actividad laboral que demanda
la mayor parte de mi tiempo y responsabilidad. Esto,
aunado al hecho de que personalmente considero
que para ejercer como Abogado se requieren
muchos más conocimientos de los adquiridos
durante la carrera, y ni que decir de la experiencia en
la práctica, lo cual demanda obviamente mayor
dedicación de la que por ahora puedo permitirme. Y,
ejercer como Abogado solo por tener un título y
cédula profesional, no me parecería ni profesional, ni
responsable ni ético.
• Pero voy a realizar un ejercicio de imaginación:
Continuar con un posgrado, luego una maestría, a la
par de desempeñarme en algún buffet de abogados
en donde pueda ir adquiriendo la práctica necesaria
(bajo la supervisión requerida), para, llegado el
momento, desempeñar independientemente una
actividad profesional, responsable y de calidad.
Sitios Web de Interés

• Posibles ligas a sitios web de interés en


función de la materia y su contenido.
• https://www.un.org/es/about-un/
• http://www.oas.org/es/cidh/
• https://www.revistaius.com/index.php/ius
• https://revistas.juridicas.unam.mx/
• https://www.centrocarbonell.mx/
• https://www.juridicas.unam.mx/
• https://leyderecho.org/enciclopedia-juridica/

También podría gustarte