Está en la página 1de 3

Sumilla 

: DENUNCIA PENAL.
SEÑOR FISCAL PROVINCIAL DE LA FISCALÍA PROVINCIAL PENAL
CORPORATIVA DE HUANCAYO DE TURNO:

Elizabeth Rita Quintana Chamorro, Identificado con


Documento Nacional de Identidad Nº 20114099, con
domicilio real en el Jr. Junin Mz. 12 Lt. 08 –
Asentamiento Humano la Victoria del Distrito del Tambo
de la Provincia de Huancayo, y para los efectos de la
presente acción señalo domicilio procesal en el
Jr. .......................; A Ud., con el debido respeto digo:

Que, de conformidad con lo previsto por el Artículo 159


de la Constitución Política del Estado, concordante con los Artículos 11, 12, 94 inciso 12) y
102) del Decreto Legislativo Nº 052, -Ley Orgánica del Ministerio Público, y el Artículo 1 del
Código Procesal Penal, ocurro a vuestro Despacho a fin de interponer DENUNCIA
PENAL contra XXXXXXXXX, con domicilio en la XXXXXXXXXXXXXX, y CONTRA
LOS DEMAS QUE RESULTEN RESPONSABLES, por la comisión del delito Contra el
Patrimonio, en su modalidad de ESTAFA AGRAVADA, y por el delito Contra la Fe Pública,
en su modalidad de FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS, en agravio de ELIZABETH
RITA QUINTANA CHAMARRO, ilícitos penales previstos y sancionados en los Artículos
196-A y 427 respectivamente del Código Penal vigente; en atención a las siguientes
consideraciones facticas y jurídicas:
FUNDAMENTOS HECHOS DE LA DENUNCIA:
PRIMERO: En primer término, es necesario puntualizar
que ...................................................................................................................................................
................................................................................................................................................
SEGUNDO: Por su parte el suscribiente
es ......................................................................................................................................................
..............................................................................................................................................
TERCERO: Atendiendo a la confianza depositada en la persona del denunciado, en el mes de
mayo del año en
curso, ...............................................................................................................................................
....................................................................................................................................................
CUARTO: Atendiendo a su buena reputación y confiabilidad en los negocios jurídicos que él
me manifestaba, dicho denunciado con
fecha ................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................
QUINTO: Posteriormente el denunciado me solicito que le proporcione la suma de S/. 30,000
nuevos soles, a lo cual accedí sin cuestionamiento alguno, dinero que le entregue en forma
directa sin dejar constancia de ello en ningún documento ello en la ciudad de Lima, por lo cual
dicho denunciado procede a entregarme la carta fianza de adelanto directo por el monto de S/.  2
´573,410.37 (DOS MILLONES QUINIENTOS SETENTA Y TRES MIL
CUATROCIENTOS DIEZ CON 37/100 NUEVOS SOLES), también en la ciudad de Lima,
procediendo a presentarlo por ante la entidad correspondiente, de ahí que la materialidad del
delito se ha perpetrado en la ciudad de Lima. Es luego de ello que empiezan los problemas con
el denunciado quien de manera desesperada me buscaba para cancelarle el importe pactado, su
impaciencia para cobrar era a todas luces inapropiada a la conducta que siempre habría
mostrado. .........................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................
SEXTO: Que, de lo puntualmente descrito en los considerandos precedentes, se advierte con
mediana claridad que el denunciado ha incurrido en el DELITO DE ESTAFA, que tal como
está contemplado en el Artículo 196 del Código Penal, se configura cuando el AGENTE
procura para sí o para otro un provecho ilícito en perjuicio de tercero, induciendo o
manteniendo en error al agraviado mediante engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta,
pues en el presente caso al margen del engaño del que fuimos víctimas, existe un perjuicio
económico para con mi representada por el monto que se le entrego al denunciado para un fin
especifico, asimismo también se viene causando otro grave perjuicio económico a razón de
mantener un contrato para ejecución de una obra pública, que precisamente se ve alterado por la
actuación del denunciado. Del mismo modo, con los hechos descritos, el denunciado también ha
incurrido en la conducta antijurídica del delito de FALSIFICACION DE DOCUMENTOS,
previsto y sancionado por el Artículo 427 del Código Penal, pues el
denunciado XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX es el responsable
de la falsificación de ambos documentos.
SEPTIMO: Que, estando a que los delitos denunciados se encuentran tipificados como tal en el
Código Penal, habiéndose individualizado a su autor y que la acción penal no se encuentra
prescrito, solicito a vuestro Despacho se sirva Disponer pronta investigación preliminar, en cuya
etapa deberá realizarse todas la diligencias necesarias e insoslayables con la finalidad de
esclarecer los hechos denunciados. Para ello es necesario puntualizar que el delito contra el
patrimonio en su modalidad de ESTAFA, este hecho punible cuya consumación en el aspecto
objetivo requiere que el agente procure un provecho económico indebido, induciendo o
manteniendo en error al sujeto pasivo, como mecanismo para que este realice el otorgamiento
de este beneficio económico indebido. No obstante, el propio tipo penal establece de modo
específico, que la generación o la manutención del sujeto pasivo en error, debe realizarse por
mecanismos precalificados, los cuales consistente en el engaño, la astucia, el ardid u otra forma
fraudulenta; y contra la Fe Pública en la modalidad de FALSIFICACIÓN DE
DOCUMENTOS, es un delito de mera actividad, es decir, no requiere que exista un resultado
lesivo a efectos de que el delito sea consumado, sino que el agente perfecciona la comisión del
delito con solo incurrir en la conducta que la norma prohíbe. Sin embargo, es necesario precisar
que la propia norma ha establecido determinadas condiciones objetivas de punibilidad para esta
conducta, todas ellas vinculadas a la naturaleza del documento, en el caso sub examen, la
modalidad que se presenta es que la carta fianza sirve para garantizar y afianzar a mi
representado frente al Estado ello por la celebración de un contrato de ejecución de una obra,
sirviendo para probar una obligación, y evidentemente el uso de dicho documento causa un
perjuicio al Estado, por lo que en los hechos denunciados se presentan los presupuestos de la
materialidad de los eventos criminosos, lo que amerita se inicie las investigaciones para
determinar a los responsables de la comisión de dichos ilícitos penales.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Que, sustento la presente denuncia en los previsto el Artículo 159 de la Constitución Política del
Estado, concordante con los Artículos 11, 12, 94 inciso 12 y 102 del Decreto Legislativo Nº
052, -Ley Orgánica del Ministerio Público, en concordancia con el Art. 1 del Código Procesal
Penal, y en los Artículos 196 y 427 respectivamente del Código Penal vigente.
MEDIOS PROBATORIOS:
Como medios de prueba que sustentan la presente denuncia adjunto los siguientes documentos:
1.    ........................................
2.........................
ANEXO:
1.A.- Copia de mi DNI.
1.B.- Todos los documentos ofrecidos como medios de prueba.
PRIMER OTROSI DIGO: Que, para los efectos del artículo 290 de la Ley Orgánica del Poder
Judicial, nombro como mi abogado defensor al letrado que autorizan el presente recurso.
Por tanto:
A Ud., Señor Fiscal Provincial, solicito acceder a la
presente, disponiendo la apertura de las diligencias preliminares, ordenando las medidas
urgentes y necesarias.
Huánuco, 24 de Febrero del 2018.

También podría gustarte