Está en la página 1de 11

Antecedentes de la

orientación
educativa
Psicotécnica pedagógica II
La división de las profesiones
• Con el Renacimiento se producen una serie de cambios en la
concepción del hombre y del mundo que favorecerán
importantes avances científicos
• Las primeras aportaciones documentadas se encuentran en el
pensamiento filosófico de los griegos «Conócete a ti mismo»,
uno de los objetivos de la orientación.
Precursores de la Orientación:
• Rodrigo Sánchez de Arévalo (1404-1470 ó 1480) publicó en
Roma Speculum Vitae Humanae, que parece ser la compilación
más antigua que se conoce sobre descripciones ocupacionales.
Esta obra aporta sugerencias sobre la elección de profesión y
resalta la importancia de la información profesional
Precursores de la Orientación:
• Juan Luis Vives (1492-1540) afirma la necesidad de investigar
las aptitudes individuales de las personas para conocerlas
mejor y conducirlas a profesiones adecuadas, los estudiantes
deberían ser evaluados en relación a sus antecedentes y no en
comparación con otros estudiantes
Precursores de la Orientación:
• Juan Huarte de San Juan (1529-1588) Examen de ingenios para
las ciencias, publicado en1575
• a) sujetos hábiles: aptos para las tareas científicas; b) inhábiles:
orientados hacia tareas de tipo mecánico.
Orientación vocacional
• El nacimiento de la orientación en 1908, con la fundación en
Boston del «Vocational Bureau» y con la publicación de
Choosing a Vocation de Parsons (1909), donde aparece por
primera vez el término «Vocational Guidance» (Orientación
Vocacional). Su método se dividía en tres pasos:
• 1) autoanálisis: conocer al sujeto
• 2) información profesional: conocer el mundo del trabajo
• 3) ajuste del hombre a la tarea más apropiada.
• el surgimiento de la Psicotecnia y la selección profesional
• hacer óptima la vida del trabajador hicieron surgir una Ámbito
Teórico Conceptual: La Orientación Vocacional nueva
disciplina, la “Psicotecnia”, cuyos primeros trabajos estuvieron
ubicados en la medicina
• en 1911 Munsterberg inaugura formalmente la Psicotecnia
como disciplina que trata de adaptar el hombre al mundo
laboral
• en la universidad de Harvard se diagnostican capacidades en
los individuos.
La salud mental y la orientación
• El desarrollo de la Psicometría entendida como el conjunto de
métodos e instrumentos de medida utilizados para la
investigación, descripción y comprobación de datos sobre el
comportamiento psíquico (Cerdá, 1972), citado por Álvarez
(1994, p. 27), es considerado un factor decisivo en el
seguimiento y evolución de la orientación. El desarrollo
metodológico estadístico de la Psicometría le aportó a la
orientación, entendida como innovación educativa un impulso
considerable, planteándose la aplicación pedagógica de las
nuevas metodologías para optimizar la acción educadora
mediante la atención selectiva de los alumnos.
La Orientación Educativa como
necesidad
• En las décadas del 60 y el 70 se generan cambios importantes
en la orientación
• se consolida la praxis orientadora en los países desarrollados,
surgen normativas, se instalan servicios, se contratan
Orientadores para trabajar en las escuelas
• En las décadas de los 80 y 90 se populariza la Orientación
Vocacional, se establecen reglas y hay una “explosión” de
cuestionarios y test Estandarizados
• 90 a la actualidad: se “viralizan” Test que no están
estandarizados, de aplicación gratuita y sin la guía de un
orientador.
Pruebas a abordar:
• Kuder: escala de preferencias vocacionales
• Chaside de Orientación vocacional
• Adaptación Chaside “Vanessa”
• Inventario Herrera y Montes

También podría gustarte