Está en la página 1de 10

ANALISIS DEL SECTOR

ANALISIS DE
COMPETENCIA
DIAGNOSTICO DEL SECTOR
ANALISIS DE LA COMPETENCIA /PERFIL DE CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA
CAPACIDADES CREMHELADO MIMOS
1.- PRODUCTOS
*Amplitud de Línea Extensión de línea amplia Extensión de línea amplia
• Categoría Impulso: • Categoría Impulso
Línea Paletas Línea Blanda
Línea Vasos Línea Paletería
Línea Conos, otros Línea coneo
• Categoría Familiar • Categoría Familiar/Instituc.
Línea Light Línea Light
Línea tradicional Línea Tradicional
Línea exótica (Macadamia)

*Profundidad de Línea
2.-DISTRIBUCION
*Cobertura y calidad del canal Amplia cobertura de canal, Baja cobertura de canal TAT,
basada en distribución pero con excelente distribución
intensiva , TAT, Autoservicios y directa con sus puntos de
otros, con frecuencia 1/7 venta y autoservicios de
cadena.

* Relaciones con el canal Buenas relaciones con el Buena relación con los canales.
canal, no presenta conflicto
por que su distribución posee
pocos intermediarios
CAPACIDADES CREMHELADO MIMOS
3.- COMERCIALIZACION Y VENTAS
* Entrenamiento de la fuerza de ventas Entrenamiento directo de Entrenamiento de vendedores
vendedores propios y de mostrador directamente y
externos delega lo otro
4.- OPERACIONES
* Capacidad de producción Alta capacidad de producción Mediana capacidad de
Varias plantas en el país producción
* Flexibilidad de las instalaciones y otras…
5.- INVESTIGACION E INGENIERIA
* Patentes y derechos de autor Posee 18 registros de Protege su marca a través de
producto con secreto derechos de autor
industrial y derechos autor
* Acceso a fuentes externas de investigación…… Desarrollo convenios con Bajo acceso a fuentes externas
instituciones externas
7.- ESTRUCTURA FINANCIERA…..
* Flujo de efectivo Alto flujo de efectivo por Alto flujo de efectivo por ventas
ventas directas directas
8.- ORGANIZACIÓN, 9.- HABILIDAD DIRECTIVA, 10.-
OTROS……..
DIAGNOSTICO DEL SECTOR
PERFIL DE LA COMPETENCIA
CAPACIDADES CLAVES CREMHELADO MIMOS COLOMBINA

VALOR VALOR VALOR

*Amplia extensión de línea 3


• Amplia cobertura de canal…….
• 4
• . 4
• .
2
.
.
.

* Flujo de caja limitado 3


* Vendedores a destajo..
2
2
.
.

DEFINA ESCALA DE VALORES DE 0 – 5


0= AUSENCIA, 1= PESIMO DESEMPEÑO, 2= BAJO DESEMPEÑO, 3= NORMAL
DESEMPEÑO, 4= BUEN DESEMPEÑO Y 5= EXCELENTE DESEMPEÑO
DCIAGNOSTICO DEL SECTOR

MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS A PARTIR DEL ANALISIS PEST ( MEFE).

1.- LISTA DE FACTORES CLAVES , ENTRE 10 – 20 , ORGANIZADOS


EN OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

2.- ASIGNE PONDERACION A CADA FACTOR


(0,0) NO IMPORTANTE Y (1.0) MUY IMPORTANTE : INDICA LA
IMPORTANCIA RELATIVA DEL FACTOR EN EL ÉXITO DEL SECTOR.

PROCESO DE 3.- ASIGNE UNA CALIFICACION ENTRE 1 Y 4 , QUE EXPLICA LA


EVALUACION EFICACIA DE LAS ESTRATEGIAS DEL SECTOR ANTE ESE FACTOR

4.- MULTIPLIQUE LA PONDERACION DE CADA FACTOR


SELECCIONADO POR SU CALIFICACION DETERMINANDO UNA
PUNTUACION PONDERADA.

5.- SUME LAS PONDERADAS DE CADA FACTOR PARA OBTENER LA


PUNTUACION PONDERADA DEL SECTOR
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DEL SECTOR

MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS ( MEFE).


FACTORES EXTERNOS CLAVES PONDERACION CALIFICACION PONDERADA

OPORTUNIDADES
1.- El crecimiento de la población entre 18 – años es del 0,05 3,5 0,175
20%.
2.-Las compras en centros comerciales crecieron el 24% 0,06 4 0.24
3.- Las barreras de escala impiden el ingreso de nuevos 0,07 4 0,28
competidores en el sector
4.- Existen nuevos desarrollo tecnológicos en la industria del 0,08 2 0.16
helado . . .
. . . .
. . . .

AMENAZAS
11.- Las ventas del sector están concentradas en pocos 0,07 3 0,21
clientes ( el 85% de las ventas están cadenas de autoserv.)
12.- El crédito en Colombia se ha encarecido en un 20% 0,04 2 0,08
13.- La situación de indigentes en Cartagena ha crecido en 0,06 2 0.12
un 20% . . .
. . . .
20.-

TOTAL 1.0 3,3

CONCLUSION : La industria responde mayor al promedio de otras industrias


ANALISIS DEL SECTOR

MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES INTERNOS A PARTIR DEL


ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL SECTOR ( MEFI).
1.- LISTA DE FACTORES INTERNOS CLAVES , ENTRE 10 – 20 ,
ORGANIZADOS EN FORTALEZAS Y DEBILIDADES

2.- ASIGNE PONDERACION A CADA FACTOR


(0,0) NO IMPORTANTE Y (1.0) MUY IMPORTANTE : INDICA LA
IMPORTANCIA RELATIVA DEL FACTOR EN EL ÉXITO DEL SECTOR.

PROCESO DE 3.- ASIGNE UNA CALIFICACION ENTRE 1 Y 4 , QUE EXPLICA LA


EVALUACION EFICACIA DE LAS ESTRATEGIAS DEL SECTOR ANTE ESE FACTOR

4.- MULTIPLIQUE LA PONDERACION DE CADA FACTOR


SELECCIONADO POR SU CALIFICACION DETERMINANDO UNA
PUNTUACION PONDERADA.

5.- SUME LAS PONDERADAS DE CADA FACTOR PARA OBTENER LA


PUNTUACION PONDERADA DEL SECTOR
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DEL SECTOR

MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES INTERNOS DEL SECTOR ( MEFI).


FACTORES INTERNOS CLAVES PONDERACION CALIFICACION PONDERADA

FORTALEZAS
1.- La capacidad de producción de las empresas del sector es 0,05 3,5 0,175
alta
2.- La distribución de los productos por parte del sector es 0,06 4 0.24
intensiva . 0,07 4 0,28
.
. 0,08 2 0.16
. . . .
. . .
. . .

DEBILIDADES
11 .- El sector presenta una débil investigación en el 0,07 3 0,21
desarrollo de producto…
12.- La estructura financiera del sector, presenta 0,04 2 0,08
debilidades , debida a concentración excesiva . 0,06 2 0.12
. . . .
20.- . . .

TOTAL 1.0 3,3

CONCLUSION : La industria responde mayor al promedio de otras industrias


ANALISIS ESTRATEGICO
OPORTUNIDADES DEL SECTOR AMENAZAS DEL SECTOR
1.- El crecimiento de la población entre 18 – años 1.- Las ventas del sector están concentradas en
es del 20%. pocos clientes ( el 85% de las ventas están
2.-Las compras en centros comerciales crecieron cadenas de autoserv.)
el 24% 2.- El crédito en Colombia se ha encarecido en un
20%

FORTALEZAS DEL SECTOR DEBILIDADES DEL SECTOR


1.- La capacidad de producción de las empresas 1 .- El sector presenta una débil investigación en el
del sector es alta desarrollo de producto…
2.- La distribución de los productos por parte del 2.- La estructura financiera del sector, presenta
sector es intensiva . debilidades , debida a concentración excesiva .
.

FORTALEZAS DE LA COMPETENCIA DEBILIDADES DE LA COMPETENCIA


1.- Amplia extensión de línea 1.-Flujo de caja limitado
2.- Amplia cobertura de canal……. 2.- Vendedores a destajo..

También podría gustarte