Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NORBERT

WIENER
ESPECIALIZACIÓN EN ENFERMERÍA EN
SALUD OCUPACIONAL II
ALUMNAS:

•More Vinces,Paola
•Murakami Reyes,Sumiko
•Pumahuacre Cerron,Karina

DOCENTE:
• Mg. Viviana Coloma

2020
INTRODUCCION
• La exposición profesional o por placer es un riesgo
de irradiación UV .

• Las personas que trabajan en ambientes


cubiertos; reciben el 3% de la radiación ambiental
en cambio los que lo hacen al aire libre reciben un
25%. (10 veces más).

• Los efectos adversos causados por sobre


exposición solar en cualquier individuo sano, se
pueden separar en aquellos que se observan a
corto plazo:eritema solar ,reacción de
pigmentación ,alteraciones inmunológicas;y
aquellos que sólo se manifiestan después de
muchos años de exposiciones solares exageradas
y reiteradas: fotoenvejecimiento y
fotocarcinogénesis.
ESTRUCTURA DE LA PIEL

MI A
AN ATO
La piel es el órgano mas extenso del cuerpo
humano.
Constituye aprox. El 10 % del peso corporal.
Actúa como barrera protectora protegiéndolo
y contribuyendo a mantener integras sus
estructuras.
Es nuestro escudo protector contra el calor, el
sol, las agresiones externas y las infecciones.
ESTRUCTURA DE LA PIEL
EPIDERMIS
Es la mas esterna y superficial.Actua como protectora.

DERMIS (Capa Cornea):


La capa media elástica y gruesa.

HIPODERMIS:
Capa mas profunda compuesta de células adiposas y
tejido conjuntivo.
TIPOS DE PIEL
El color de la piel esta determinado FOTOTIPOS
por la cantidad y tipo de pigmento:
LA MELAMINA .-Pigmento
producido exclusivamente por una
células especializadas llamadas
melanocitos.

Existen 2 tipos de melanina:


 Feomelanina(De rojo a amarillo)
 Eumelanina (De marron oscuro a
negro)

El hecho que la piel se broncee como


consecuencia de la exposición a los
rayos solares, constituyen una
reacción defensiva de la piel y evita
que se queme y se dañen los núcleos
celulares
La radiación ultravioleta (UV)
Es una forma de radiación no ionizante emitida por el sol,

Fuente natural de radiación UV

 Camas bronceadoras.
 Las luces de vapor de
mercurio (se encuentran con
Fuentes Artificiales de radiación UV frecuencia en los estadios y
gimnasios escolares).
 Algunas luces halógenas,
fluorescentes e
incandescentes.
 Algunos tipos de láser.
DEFINICIONES
FISIOPATOLOGIA
CAUSAS
SIGNOS Y SINTOMAS
EXAMENES DE
LABORATORIO
TRATAMIENTO
COMPLICACIONES
MEDIDAS PREVENTIVAS

También podría gustarte