Está en la página 1de 9

MEDIA, MEDIANA, MODA, Y

OTRAS MEDIDAS DE
TENDENCIA CENTRAL

Dra. Ides Ferronato


LA MEDIA ARITMÉTICA
 Un promedio es un valor típico o representativo de un conjunto de
datos. Como estos valores típicos tienden a encontrarse en el centro
de los conjuntos de datos, ordenados de acuerdo con su magnitud, a
los promedios se les conoce también como medidas de tendencia
central.
 Se pueden definir varios tipos de promedios, los más usados son la
media aritmética, la mediana, la moda, la media geométrica y la
media armónica. Cada una de ellas tiene ventajas y desventajas de
acuerdo con el tipo de datos y el propósito de su uso.
LA MEDIA ARITMÉTICA
  
 La media aritmética, o brevemente la media, de un conjunto de N
números X1,X2,X3,...,XN se denota así: Ẋ(que se lee “X barra”) y está
definida como

 Ejemplo: La media aritmética de los números 8, 3, 5, 12 y 10 es


CÁLCULO DE LA MEDIA ARITMÉTICA PARA DATOS
AGRUPADOS

  
LA MEDIANA
  La mediana de un conjunto de números acomodados en orden de
magnitud (es decir, en una ordenación) es el valor central o la media
de los dos valores centrales.
 EJEMPLO 8 La mediana del conjunto de números 3, 4, 5, 6, 8, 8, 8 y
10 es 7
 EJEMPLO 9 La mediana del conjunto de números 5, 5, 7, 9, 11, 12,
15 y 18 es 1 2 (9 + 11) = 10.
 En datos agrupados, la mediana se obtiene por interpolación, como se
expresa por la fórmula
LA MODA
 La moda de un conjunto de números es el valor que se presenta con más frecuencia, es
decir, es el valor más frecuente. Puede no haber moda y cuando la hay, puede no ser única.
  
 EJEMPLO La moda del conjunto 2, 2, 5, 7, 9, 9, 9, 10, 10, 11, 12 y 18 es 9.
  
 EJEMPLO El conjunto 3, 5, 8, 10, 12, 15 y 16 no tiene moda.
  
 EJEMPLO El conjunto 2, 3, 4, 4, 4, 5, 5, 7, 7, 7 y 9 tiene dos modas, 4 y 7, por lo que se le
llama bimodal.
  
 A una distribución que sólo tiene una moda se le llama unimodal.
   el caso de datos agrupados, para los que se ha construido una
En
curva de frecuencia que se ajuste a los datos, la moda es el valor (o
los valores) de X que corresponden al punto (o puntos) máximos de la
curva. A este valor de X se le suele denotar X^.
 En una distribución de frecuencia o en un histograma la moda se
puede obtener mediante la fórmula siguiente:
CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES
 En un conjunto de datos en el que éstos se hallan ordenados de
acuerdo con su magnitud, el valor de en medio (o la media aritmética
de los dos valores de en medio), que divide al conjunto en dos partes
iguales, es la mediana. Continuando con esta idea se puede pensar en
aquellos valores que dividen al conjunto de datos en cuatro partes
iguales. Estos valores, denotados Q1,Q2yQ3 son el primero ,segundo
y tercer cuartiles ,respectivamente, el valor Q2 coincide con la
mediana.
   los cuartiles, deciles, percentiles y otros valores obtenidos
A
dividiendo al conjunto de datos en partes iguales se les llama en
conjunto cuantiles. Para el cálculo de estos valores cuando se tienen
datos agrupados ver los problemas 3.44 a 3.46.
  

  

  

También podría gustarte