Está en la página 1de 10

MODELOS DE COMUNICACION

¿Qué es un modelo?
¿para que sirve?
¿cuáles son las limitaciones de los
modelos?
http://www.portalcomunicacion.com
/esp/pdf/aab_lec/20.pdf
Mapas - modelos
Borges1 (1981: 143-144): “…En aquel Imperio, el Arte de la Cartografía
logró tal Perfección que el mapa de una sola Provincia ocupaba toda
una
Ciudad, y el mapa del Imperio, toda una Provincia. Con el tiempo, esos
Mapas Desmesurados no satisficieron y los Colegios de Cartógrafos
levantaron un Mapa del Imperio, que tenía el tamaño del Imperio y
coincidía puntualmente con él. Menos Adictas al Estudio de la
Cartografía, las Generaciones Siguientes entendieron que ese dilatado
Mapa era Inútil y no sin Impiedad lo entregaron a las Inclemencias del
Sol y de los Inviernos. En los desiertos del Oeste perduran
despedazadas Ruinas del Mapa, habitadas por Animales y por
Mendigos; en todo el País no hay otra reliquia de las Disciplinas
Geográficas..” Recordemos que el título de la narración de Borges es
“Del rigor en la ciencia”. He ahí la paradoja: si el rigor de la ciencia
lleva a hacer un modelo que reproduce punto por punto la realidad, la
ciencia se vuelve inútil.
¿Qué no incluye un modelo?
Un modelo es un plano de la realidad. No se puede
pedir a un modelo que tenga en cuenta todos los
elementos existentes en la realidad porque sería
innecesario e inútil. Sería innecesario, porque no
vale la pena hacer una copia exacta de la realidad
si ya tenemos la propia realidad. Sería inútil,
porque la realidad es tan compleja que un
modelo que diera cuenta de todos sus elementos
sería inmanejable.
Qué es un modelo
• Un modelo es una representación simplificada de la
realidad.
• Es un instrumento que pone de manifiesto
determinados elementos que considera significativos
del fenómeno analizado.
• todo modelo es un mirada reduccionista de la
realidad.
• Es una mirada esclarecedora de ciertos aspectos de la
realidad.
• no es más que un instrumento de interpretación de la
realidad. Los modelos son construcciones realizadas
por investigadores.
Para qué se necesita un modelo?
• es necesario un instrumento organizador que
permita descubrir la estructura de esta realidad
para hacerla aprehensible.
• Un modelo es una construcción teórico-
hipotética de la realidad.
• Es un postulado de interpretación de la realidad:
describe y explica la realidad definida.
Funciones del modelo
• En cada momento histórico los modelos han cumplido
distintas funciones. Por un lado, cada modelo intentaba
dar explicación a los cuestionamientos que su objeto de
estudio le planteaba.
• Cada modelo reflejaba y coadyuvaba a la evolución de las
teorías de la comunicación.
• A la hora de establecer una selección de los principales
modelos de la comunicación es difícil por varios motivos:
1. porque los modelos existentes de la comunicación son
bastante numerosos
2. porque los criterios de relevancia siempre pueden ser
discutibles
De dónde surgen los modelos en
comunicación

Modelo
matemático
Científica
Ciencias sociales:
sociología y la
comunicación economía

Forma de
humanista conocimiento y
expresión
MODELO MATEMÁTICO

Estimulo –
E-M-R
respuesta
Shannon y
Weaver
conductismo condicionamiento
Los problemas que se plantea
• ¿Con qué precisión se pueden
Técnico transmitir la señales de la
comunicación?

• ¿Con qué precisión los mensajes


semántico son recibidos con el significado
deseado?

• ¿Con qué efectividad el significado


Efectividad recibido afecta a la conducta del
destino en el sentido deseado por
la fuente de la información?
Lo que mira el modelo matemático
señala Weaver (1972:36):
“los problemas que han de estudiarse en un
sistema de comunicación tienen que ver con la
cantidad de información, la capacidad del canal
de comunicación, el proceso de codificación que
puede utilizarse para cambiar un mensaje en una
señal y los efectos del ruido.”

También podría gustarte