Está en la página 1de 17

Continente: Oceanía

Sergio Andrés Cárcamo Garzón


Juan José Gómez Trujillo
Diego Arlex Ortiz Peralta
¿Continente oceánico
democráticamente?
 Nueva zelanda :
 Australia:
ECONOMIA
 Oceanía tiene una economía predominantemente agrícola. El clima es
ideal cultivos tropicales. El principal producto de las islas es la copra,
médula del coco, también la caña de azúcar, el café, la vainilla, los
cereales.
 La ganadería a prosperado en Australia y Nueva Zelanda. El primero de
estos países posee el mayor stock mundial de ganado o vino y es el mayor
exportador de lana.
 La pesca se ha desarrollado con preferencia en las islas Coralinas, donde
constituye la base de la alimentación;
además de pescado, se obtienen moluscos, cangrejos y tortugas.
Los minerales que e extraen son el oro, plata, plomo, hierro etc.
Inclusión Social
Modelos economicos.
Historia
 A finales del siglo XIX y comienzos del XX
comenzaron los deseos de independencia en las
colonias, Australia y Nueva Zelanda, en 1901 y
en 1907.
 Abrieron el camino a los demás países hacia la
independencia. Los países más débiles y pobres
tardaron mucho en declararse independientes,
en 1962, Samoa declaró la independencia de
Nueva Zelanda.
Reformas
 Nauru en 1968.
 Fiyi y Tonga en 1970.
 Islas Salomón y Tuvalu en 1978.
 Los Estados Federados de
Micronesia y Kiribati en 1979 (aunque reconocida
en 1990 para Micronesia), 
 Vanuatu en 1980.
  Islas Marshall en 1990.
  Palaos en 1994
Cultura
 La cultura en Oceanía se encuentra muy influenciada por
los habitantes aborígenes
 Los diversos territorios del continente de Oceanía albergan
a gente con diversas costumbres y creencias que conviven
en muchas de las grandes ciudades otorgando un notable
carácter multicultural y cosmopolita a los diversos destinos
que podemos visitar en estas islas del Pacífico.
 Las tradiciones aborígenes se han mantenido inalteradas en
muchos países de la región, entre los cuales
destacan Australia, Nueva Zelanda y Hawaii, entre otros
destinos.
Geografía
 Desde la llegada de los colonizadores europeos, Oceanía
estuvo dividida en una serie de territorios dependientes, los
que comenzaron a alcanzar su autonomía solo a partir de
mediados del siglo XX, a excepción de Australia y Nueva
Zelanda, que lo hicieron a principios de esa centuria
 En la actualidad, aún existen muchos territorios no
independizados, principalmente colonias del Reino
Unido y Francia, dependencias de los Estados Unidos y
algunos territorios con convenios de soberanía con Australia o
con Nueva Zelanda, a los que se suman la Isla de Pascua y
la Isla Salas y Gómez, pertenecientes a Chile.
gastronomía
Países del continente de Oceanía.
 Australia  Islas Cook (Nueva
 Fiyi Zelanda)
 Guam (Estados Unidos)  Islas Marianas del
 Hawái (Estados Unidos) Norte (Estados Unidos)
 Isla de
 Islas Pitcairn (Reino
Navidad (Australia) Unido)
 Isla de Pascua (Chile)
 Islas Salomón
 Islas Cocos (Australia)
 Kiribati
 Micronesia
 Nauru  Polinesia
 Niue (Nueva Zelanda) Francesa (Francia)
 Norfolk (Australia)  Samoa
 Nueva Caledonia (Francia)  Samoa Americana (Estados
 Nueva Zelanda Unidos)
 Palaos
 Tokelau (Nueva Zelanda)
 Papúa Nueva Guinea
 Tonga
 Tuvalu
 Islas ultramarinas de EE.
UU. (Estados Unidos)
 Vanuatu
1. Como esta democraticamente el continente?
2. Economia
3. Inclusion social
4. Modelos economicos
5. Reformas
6. Historia, Cultura, Geografia, Gastronomia
7. Exclusion, pobreza y crecimiento independiente
de los continentes

También podría gustarte