Orientación General: Teniendo en cuenta el desarrollo de las actividades que se han venido
asignando desde el inicio del trabajo en casa ordenado por el MEN a raíz del aislamiento social
como contingencia al COVID-19. Se diseñó la presente guía para el cuarto período académico,
integrando diferentes áreas para que sean desarrolladas por semanas de trabajo. A continuación,
podrá encontrar la distribución semanal de las diferentes áreas fundamentales junto con otras
asignaturas conociendo las actividades que se deben resolver y los medios por los cuales lo
podrán hacer.
MEDIOS DE ENTREGA
Las actividades se deben resolver solo por UNO de los siguientes medios que han venido
utilizando.
Classroom; Se debe desarrollar en la plataforma en los cursos virtuales que irán apareciendo
semana a semana.
Whatsapp: Se deben resolver la guía en el cuaderno marcando todas las hojas al inicio con el
nombre del estudiante, grado y asignatura y enviar foto de las mismas al WhatsApp del docente de
la asignatura.
Guías impresas: Se deben resolver en hojas tamaño carta, blancas, marcando cada una de las
hojas con el nombre del estudiante, el grado, la asignatura y el nombre del docente. Si se requiere
utilizar más de una hoja se debe hacer en una hoja diferente (no al respaldo) y numerar cada hoja
(ejemplo 1 de 3, 2 de 3, 3 de 3) Una vez resueltas se deben depositar las hojas de respuesta en las
bolsas dispuestas en los sitios de entrega. o por e-mail en la asignatura de computación. SE
RECIBIRÁN SOLO HASTA EL 13 DE NOVIEMBRE; es decir que deberán adelantar el trabajo
de la última semana para entregarlo ese día o de lo contrario deberá buscar los medios para
enviar los trabajos pendientes de manera virtual bien sea por Whatsapp o por correo
electrónico a cada docente. (Circular 008 de Rectoría).
DOCENTES TITULARES:
Conoce las propiedades y las representaciones de las familias de funciones lineales f(x)=mx+b al
igual que los cambios que los parámetros m y b producen en a forma de sus gráficas. Reconoce que
las ecuaciones ax+by=c definen líneas rectas en el plano e identifica que las que no son verticales,
siempre se pueden escribir en la forma y=mx+b.
APRENDIZAJES (TEMAS)
De esta manera determinamos la ecuación de Si la ecuación de una recta está dada de forma
la recta que describe la trayectoria del barco explícita, entonces su forma general se puede
obtener con algunas operaciones algebraicas.
Por ejemplo, la ecuación explícita
Ax + By + C = 0
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Resuelva los siguientes ejercicios en el cuaderno y marque cada hoja con su nombre completo y
su grado, desarróllelos con base en los temas de aprendizajes anteriormente expuestos y haga un
archivo en pdf para que los suba a internet para el docente correspondiente.,
EJERCICIOS
1. Determina si cada una de las expresiones son verdaderas (V) o falsas (F). Explica tus respuestas.
a. Una recta que forma un ángulo de 120 con la horizontal tiene una pendiente positiva ________
______________________________________________________________________________
b. Toda función lineal tiene la misma pendiente ______
______________________________________________________________________________
c. Si el ángulo entre dos rectas es de 105°, entonces, una recta es creciente y la otra decreciente
_______
______________________________________________________________________________
2. Calcula la pendiente de la recta que pasa por los puntos indicados, a partir de la información de la
siguiente figura.
a. A y B
b. B y D
c. A y C
FUENTES SUGERIDAS:
https://www.youtube.com/watch?v=bo3JsAc9CbE
https://www.youtube.com/watch?v=44z-uD5lR-0
COMPUTACIÓN
DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE
4. Hacer uso de las aplicaciones de google (gmail, google drive, maps, doc) para la
manipulación y organización de información y la comunicación virtual con otros miembros de
la comunidad.
APRENDIZAJES (TEMAS)
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Con base al material descrito en la sección de APRENDIZAJES (TEMAS), resuelva las siguientes
actividades y envíelas al docente de la asignatura:
Teniendo en cuenta que esta será la última guía desde casa que se elaborará en este año, cada
estudiante desde sus conocimientos mínimos adquiridos deberá elaborar en cada uno de los temas
un producto final evidenciando sus progresos, para lo cual se podrá apoyar en las guías anteriores.
1. Desde el procesador de texto de Microsoft Office (Microsoft Word) elabore un informe con
todos los atributos sobre el Software de la computadora. Terminado guárdelo en mis
documentos como Base y envíelo. Si no dispone de PC, Tablet o Celular elaborarlo en papel
describiendo el proceso para su elaboración en la computadora y entregarlo en el sitio
indicado.
2. Desde el procesador de texto de Microsoft Office (Microsoft Word) elabore un informe con
todos los atributos sobre operadores y el orden en que la computadora resuelve las
operaciones. Terminado guárdelo en mis documentos como Base y envíelo. Si no dispone de
PC, Tablet o Celular elaborarlo en papel describiendo el proceso para su elaboración en la
computadora y entregarlo en el sitio indicado.
3. Desde el gestor de hoja de cálculo de Microsoft Office (Microsoft Excel) elabore una hoja de
cálculo con seis columnas y 20 filas con bordes sobre el fútbol profesional colombiano.
Terminado guárdelo en mis documentos como Hoja y envíelo. Si no dispone de PC, Tablet o
FUENTES SUGERIDAS:
AUTOEVALUACIÓN DE COMPUTACIÓN
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJES (TEMAS)
ARTE NAVIDEÑO
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Con base al material descrito en la sección de APRENDIZAJES (TEMAS), resuelva las siguientes
actividades y envíelas al docente de la asignatura:
ACTIVIDAD
FUENTES SUGERIDAS:
AUTOEVALUACIÓN DE ARTÍSTICA
SEMANA 2
SEMANA 2 (DEL 02 AL 08 DE NOVIEMBRE) PERIODO: 4
DOCENTES TITULARES:
APRENDIZAJES (TEMAS)
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
LENGUA CASTELLANA
MEDIOS DE COMUNICACIÒN
-PÀG. 26.
PÀG. 27
O se recibirán guías impresas. Los estudiantes que trabajan de esta manera, deben hacer un
N
esfuerzo y enviar la actividad por Whatsapp.
Hay una raza de hombres inadaptados, una raza que no puede detenerse, hombres que
destrozan el corazón a quien se les acerca y vagan por el mundo a su antojo... Recorren los
campos y remontan los ríos, escalan las cimas más altas de las montañas; llevan en sí la
maldición de la sangre gitana y no saben cómo descansar. Si siguieran siempre en el camino
llegarían muy lejos; son fuertes, valientes y sinceros. Pero siempre se cansan de las cosas que
ya están, y quieren lo extraño, lo nuevo, siempre.
6. El texto de Capote sugiere un sistema social en el que dichos hombres son inadaptados.
Usted diría que los hombres adaptados a ese sistema son de carácter
A. sedentario.
B. indeciso.
C. vagabundo.
D. curioso.
7. La sociedad contemporánea ofrece una alternativa a las inquietudes y los gustos propios de la
raza de hombres inadaptados a través de
A. la religión, porque les promete llevarlos a un futuro mejor.
B. los medios, porque los comunican con otras culturas.
C. el mercado, porque les brinda novedades de la moda.
D. la política, porque los enfrenta por la defensa de sus ideas.
8. Podemos afirmar que Truman Capote recurre al género poético porque es el más adecuado
para
A. relatar las aventuras de los protagonistas.
B. referir los viajes de los protagonistas.
C. describir los hábitos de los protagonistas.
D. idealizar la figura de los protagonistas.
9. Si algún objeto pudiera transformar en seres adaptados a los hombres de que se ocupa
Capote, éste sería
A. una brújula.
B. un mapa.
C. un ancla.
D. una bitácora.
11. Con la expresión: "la maldición de la sangre gitana" se hace una generalización referente a la
condición
A. genética de las razas humanas.
B. errante de los pueblos nómadas.
C. extraña de los pueblos asiáticos.
D. familiar de los tipos sanguíneos.
COMPRENSIÓN LECTORA
CONCEPTO
La noticia es el relato de un suceso ocurrido recientemente y que se considera de interés público.
En la noticia se hace una reconstrucción minuciosa y verídica del hecho, para que el lector lo
conozca como si hubiera estado presente.
La noticia es un texto informativo que circula en periódicos, revistas, radio, internet y televisión.
TEMAS: Las noticias pueden tratar los más diversos aspectos: cultura, política, deportes, farándula,
economía, salud, etc.
El ámbito de la noticia es también muy variado: local, regional, nacional, internacional.
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA:
En una noticia se distinguen tres partes básicas:
-UN TITULAR: Es la frase que condensa la información de manera veraz, coherente, atractiva, y lo
más completa posible. Dicho enunciado debe permitir al lector tener una visión general de la noticia.
-LEAD: Encabezamiento de la noticia.
-CUERPO DE LA NOTICIA: Ampliación de lo expuesto en el titular y el lead.
ANÁLISIS
Para que el lector quede bien informado, una noticia debe responder a las siguientes preguntas:
EJEMPLO
UNA NUEVA ISLA VOLCÁNICA SURGIDA EN 2013 AL SUR DE TOKIO SIGUE CRECIENDO
Es la primera vez desde hace cuarenta años que emerge un islote en esta zona meridional
del Japón.
Una nueva isla volcánica surgida hace poco más de un año a unos mil km al sur de Tokio sigue
creciendo tras fusionarse con otra, según nuevas imágenes rodadas esta semana por los
guardacostas japoneses.
“Un cráter sigue escupiendo materia entre 5 y 6 veces por día” y la “isla se extiende al este”,
explicaron en un comunicado.
Los barcos tienen prohibido el acceso en un radio de 6 km de la isla debido al riesgo de erupción,
según el especialista.
La nueva isla que nació a mediados de noviembre de 2013 por una fuerte actividad volcánica, no
para de crecer. Ahora mide aproximadamente 1.950 metros de este a oeste y 1.800 de norte a sur,
en total, 2,45 km, según los guardacostas.
CUADRO DE ANÁLISIS
¿POR QUÉ SUCEDIÓ? La isla surgió por una fuerte actividad volcánica en
la zona.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
2. Lea la noticia.
FECHA
TITULO DE LA NOTICIA
AUTOR
¿QUÉ SUCEDIÓ?
¿CÓMO SUCEDIÓ?
¿DÓNDE SUCEDIÓ?
¿CUÁNDO SUCEDIÓ?
1. Enviar un AUDIO :
2. NO debe enviar fotos del cuaderno., solo el audio indicando el nombre y grado respectivamente.
3. NO se recibirán guías impresas. Los estudiantes que trabajan de esta manera, deben hacer un
esfuerzo y enviar la actividad por Whatsapp.
FUENTES SUGERIDAS:
http://infoinecol.weebly.com/uploads/2/0/9/9/20999350/11_grado_-_ejercicio_de_comprensi
n_de_lectura_tipo_prueba_saber.pdf
El comparativo
Como su nombre lo indica, usamos el comparativo en inglés para comparar dos objetos o personas.
Su estructura es: Sujeto + verbo + adjetivo en grado comparativo + than + otro objeto
Ejemplos:
· My house is bigger than hers. → Mi casa es más grande que la de ella.
El superlativo
El superlativo en inglés se utiliza para resaltar una característica de un objeto, persona o animal,
que lo hace diferente al resto del grupo en el que se encuentra. Su estructura es: Sujeto + verbo +
the + adjetivo en grado superlativo + objeto
· My house is the largest one in our neighborhood. → Mi casa es la más grande en mi
vecindario.
· This is the smallest box I've ever seen. → Esta es la caja más pequeña que he visto.
· Your dog was the fastest of the race. → Tu perro fue el más rápido de la carrera.
La formación del comparativo y del superlativo depende del número de sílabas del adjetivo base (el
adjetivo en este caso es la palabra que designa la característica, la cualidad de lo que se está
comparando)
Tipo 1: fast (high/ small) Regla: s e agrega “er”al Regla: s e agrega “est” al
una sílaba sustantivo y luego el sustantivo
(de 4 a 6 conector than (que)
letras) *es importante poner el
A cat is faster than a artículo “the”(el, la) antes del
turtle (Un gato es más adjetivo
rápido que una
tortuga). Usain Bolt is the fastest
runner in the world (Usain
Bolt es el corredor más
rápido del mundo).
Tipo 2: heavy (happy/ busy) Regla: poner el adjetivo, Regla: poner el adjetivo,
dos eliminar la “y”, cambiarla eliminar la “y”, cambiarla por
sílabas por “i” y agregarle la “er” “i” y agregarle la “est”:
(cuando la + than.
segunda The heaviest man in the
termine en A melon is heavier world weighs almost 600
“y”) than a grape (Un kilos! (El hombre más
melón es más pesado pesado del mundo pesa
que una uva). casi ¡600 kilos!).
Excepciones y variantes
Si bien las reglas anteriores son ciertas para la gran mayoría de los adjetivos, hay un pequeño
número de adjetivos especiales con formas irregulares . Las tres excepciones principales son:
good (bueno) Tim is better than Steve at Serena Williams is one of the best tennis
tennis (Tim es mejor que Steve players in the world (Serena Williams es
en tenis). una de las mejores jugadoras de tenis del
mundo).
bad (malo) This winter is worse than last At school, I was the worst in the class at
year’s winter (Este invierno es Geography (En el colegio yo era el peor de
peor que el del año pasado). la clase de geografía).
far* (lejos) Mars is further than the Moon In our solar system, Neptune is the furthest
from planet Earth (Marte está planet from the sun (En nuestro sistema
más lejos que la Luna del solar, Neptuno es el planeta más lejano
planeta Tierra). respecto al sol).
(* tengamos en cuenta que con el adjetivo “far” también son posibles las formas “farther
than” y “the farthest” ).
(*el adjetivo old es otra excepción , a pesar de ser corto, no se le duplica la última letra , así
que su forma comparativa sería older y su forma superlativa the oldest”)
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
ENGLISH :
1. According to the information given about comparatives and superlatives, answer the following
questions in Spanish (de acuerdo a la información dada acerca de los comparativos y superlativos,
responda las siguientes preguntas en español )
A:What is the difference between a comparative sentence and a superlative one? (cual es la
diferencia entre una oración comparativa y una superlativa?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
2. What does the comparative and superlative form depend on? (de qué depende la formación del
comparativo y superlativo?)
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
4. What happens when an adjective is long , when it has more than 2 syllables? Write an example
through a sentence (qué pasa cuando un adjetivo es largo? Cuando tiene más de dos sílabas?
Escriba un ejemplo con una oración.
__________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Ministerio de educación nacional. (2016). English, please! 1. Bogotá D.C.-Colombia. Printer colombiana S.A.S Disponible en
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/colombiabilingue/ep_sbook/student_ep1.pdf
1. Choose 10 important words/vocabulary and translate them into Spanish (escoja 10 palabras
importantes/vocabulario y tradúzcalas al español.
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ ______________________________________
_____________________________________ ______________________________________
2. Underline on the text and write down 3 comparative or superlative sentences you find there
(Subraye en el texto y escriba acá abajo 3 oraciones comparativas o superlativas que encuentre allí)
1._________________________________________________________________________
2._________________________________________________________________________
3.__________________________________________________________________________
3. Read the text and the next sentences, are they true (T) or false (F)? write T or F beside the
sentence. Correct the false sentences. (Lea el texto y las siguientes oraciones, son verdaderas (T) o
falsas (F)? Escriba al lado T o F según corresponda .Corrija las oraciones falsas)
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Record the 3 sentences from point number 6 and send them to the teacher Erika (grabe las 3
oraciones del punto 6 y envíelas a la Profesora Erika (si usted trabaja x whatsaap, envíelo al
número de la docente, si trabaja por classroom, debe adjuntarlo allá, si trabaja x guías impresas el
ejercicio es el siguiente:)
Match the Word with its correct pronunciation (una la palabra con su correcta pronunciación)
1. Native -“/Natis/”
-“/Neitif/”
-“/Natif/”
2. Health - “/Jelth/”
- “ /Ealth/”
- “/Jeal/”
3. Relaxing -“/Relacsin/”
- “/Rilasi/”
-“/Rilaxin/”
FUENTES SUGERIDAS:
https://www.wordreference.com
AUTOEVALUACIÓN DE INGLÉS
EDUCACIÓN RELIGIOSA
DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJES (TEMAS)
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Con base al material descrito en la sección de APRENDIZAJES (TEMAS), resuelva las siguientes
actividades y envíelas al docente de la asignatura:
Leer con atención las páginas 70 a la 74 de la cartilla de Religión y resolver las actividades
propuestas y enviarlas por el grupo de whatsapp.
AUTOEVALUACIÓN DE RELIGIÓN
SEMANA 3
SEMANA 3 (DEL 09 AL 15 DE NOVIEMBRE) PERIODO: 4
DOCENTES TITULARES:
APRENDIZAJES (TEMAS)
https://www.monografias.com/docs/La-Ingenieria-Genetica-y-Sus-Aplicaciones-PKZXK2CMY
Se llama ingeniería o manipulación genética a una serie de técnicas que permiten la transferencia
programada de genes entre distintos organismos.
Consiste en una reunión artificial de moléculas de ADN con la finalidad de aislar genes o fragmentos
de ADN, clonarlos e introducirlos en otro genoma para que se expresen.
Cuando los genes nuevos son introducidos en las plantas o animales, los organismos resultantes
pasan a llamarse transgénicos y los genes introducidos son transgenes.
https://okdiario.com/curiosidades/manipulacion-genetica-que-consiste-447408#:~:text=Se%20llama%20i
ngenier%C3%ADa%20o%20manipulaci%C3%B3n,genoma%20para%20que%20se%20expresen.
a decodificación del genoma humano constituye un gran avance científico que, utilizado con
L
inteligencia y razonabilidad, hará posible que numerosas enfermedades comiencen a tener cura.
De esta forma, la biología ratifica su condición de disciplina con mayor impacto sobre la vida y la
sociedad desde el descubrimiento del ADN, un paso crucial para alcanzar el actual nivel de saber ya
que alteró la forma de concebir a la vida fruto de una nueva manera de hacer biología, pasándose de
la observación propia del naturalista tradicional a la práctica de aquellos que sobre bases físico
matemáticas comenzaron a impulsar experimentos de creciente nivel de complejidad.
El conocimiento del genoma humano acerca al hombre al dominio del secreto de la vida y posibilitará,
según todos los pronósticos, la erradicación de algunas enfermedades hereditarias, la búsqueda por
nuevos caminos de remedios para males como el cáncer y, por fin, una mayor extensión de nuestra
existencia. Nacen, así, muchísimas expectativas y, también, la obligación de establecer pautas éticas
y humanitarias para que el uso de este saber beneficie a todos.
FUENTE: https://www.clarin.com/opinion/conocimiento-genoma-humano_0_HkEZJROgRKl.html
1- Agricultura
La tecnología de recombinación celular ha logrado alterar el genotipo de las plantas con el objetivo de
hacerlas más productivas, resistentes a plagas o más nutritivas. Estos productos son los llamados
OGM (organismos genéticamente modificados) o transgénicos.
. La investigación médica ha recibido de la ingeniería genética los conocimientos necesarios para
identificar genes que producen enfermedades catastróficas o incurables. Estos genes pueden ser
diagnosticados de manera precoz y curados o evitados, según el caso
a terapia génica es una técnica que permite aislar genes saludables para insertarlos directamente
L
en personas que presentan enfermedades causadas por malformaciones genéticas, logrando así
tratamientos efectivos. Esta terapia es, quizá, el más prometedor y revolucionario aporte de la
ingeniería genética en la actualidad.
Fibrosis quística, distrofia muscular, hemofilia, cáncer o Alzheimer, son algunas de los padecimientos
humanos que están siendo combatidos eficazmente desde su origen micro celular.
Cada día en los supermercados del mundo, las perchas se llenan de productos desarrollados a partir
de organismos genéticamente alterados. La industria alimenticia ha encontrado en la ingeniería
genética una forma de abaratar costos, aumentar la producción y encontrar nuevos productos
elaborados mediante la investigación genética.
El ADN es único e irrepetible en cada ser humano, es una especie de huella digital micro celular que
permite la identificación de cada individuo. La medicina forense ha podido identificar sospechosos de
crímenes o víctimas a partir de muestras de sangre, cabello, saliva o semen.
as técnicas de la ingeniería genética han permitido identificar individuos de culturas antiguas, así
L
como determinar tipos y clases de migración y, desde ahí, determinar costumbres y organización
social.
10- Ganadería
o solo los vegetales pueden ser transgénicos, también los animales asociados a la industria
N
alimenticia están siendo alterados genéticamente para que produzcan mayores cantidades de carne,
huevos o leche.
Se han desarrollado también procesos por los cuales se introducen genes humanos en animales que
producen leche para que se conviertan en “fábricas de proteínas humanas” que luego se extraen para
fabricar medicamentos.
Fuente: https://www.lifeder.com/aplicaciones-ingenieria-genetica/
En los últimos años, han surgido muchos problemas éticos, legales y sociales relacionados con las
pruebas y las investigaciones genéticas. Para que las pruebas genéticas se usen en forma segura y
adecuada, los problemas éticos, legales y sociales se deben analizar con los pacientes para que
estén al tanto de los riegos y beneficios.
Han surgido inquietudes en torno al uso y posible uso indebido de la información genética. Estas
inquietudes se relacionan con una variedad de usos indebidos: desde la validez analítica y clínica de
una prueba genética, al posible estigma que implica llevar una diferencia genética, hasta el deber de
divulgar la información a los miembros de la familia potencialmente afectados.
Consentimiento informado.
Para garantizar que el paciente comprenda los riesgos y los beneficios de sus alternativas en
atención médica, el consentimiento informado es una parte importante del proceso de decisiones
médicas. Antes de obtener el consentimiento de un paciente que está pensando en someterse a
pruebas genéticas, se deben analizar detenidamente y comprender los siguientes temas:
Los detalles del proceso de las pruebas (como, qué tipo de muestras se requieren, la precisión de la
prueba y el tiempo que demoran los resultados).
Las posibles consecuencias relacionadas con los resultados, entre ellas: (1) el impacto sobre la salud;
(2) las reacciones emocionales y sicológicas; (3) las opciones de tratamiento o prevención; y (4) las
ramificaciones para la familia.
FUENTE: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK132196/
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Con base al material descrito en la sección de APRENDIZAJES (TEMAS), resuelva las siguientes
actividades y envíelas al docente de la asignatura:
¿Qué son los organismos genéticamente modificados (GM) y los alimentos GM?
¿Cuáles son los principales temas de preocupación para la salud humana?, el uso de alimentos
genéticamente modificados((GM)
¿Qué ventajas tiene usar la ingeniería genética en el mejoramiento de los cultivos vegetales
a. Una tecnología que permite modificar genes animales con fines industriales y económicos
b. Una tecnología que puede modificar el genotipo de un organismo
c. Es el conjunto de técnicas de clonación, excluida la clonación humana
2. La transferencia de genes:
a. Puede hacerse entre individuos de especies diferentes, pero siempre que sean evolutivamente
próximos
b. Tiene que hacerse siempre entre individuos de la misma especie
c. Puede hacerse entre dos especies cualesquiera
d. Puede hacerse entre dos especies cualesquiera, pero con el mismo número de cromosomas
4. Cuando los genes nuevos son introducidos en las plantas o animales, los organismos resultantes
pasan a llamarse:
5. La terapia génica es una técnica que permite aislar genes saludables para insertarlos directamente
en personas que presentan enfermedades causadas por malformaciones genéticas, logrando así
tratamientos efectivos. Esta terapia es, quizá, el más prometedor y revolucionario aporte de la
ingeniería genética en la actualidad aplicada a:
Adaptado:
http://www.educa.madrid.org/web/cc.nsdelasabiduria.madrid/Ejercicios/Tema6_1b/clones_ig.htm
FUENTES SUGERIDAS:
http://www.educa.madrid.org/web/cc.nsdelasabiduria.madrid/Ejercicios/Tema6_1b/clones_ig.htm
EMPRENDIMIENTO
DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJES (TEMAS)
1. GENERALIDADES DE IDEA
2. IDEA CREATIVA
3. IDEA INNOVADORA
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Con base al material descrito en la sección de APRENDIZAJES (TEMAS), resuelva las siguientes
actividades y envíelas al docente de la asignatura:
FUENTES SUGERIDAS:
AUTOEVALUACIÓN DE EMPRENDIMIENTO
APRENDIZAJES (TEMAS)
Los términos de actividad física y ejercicio no deben de ser confundidos. Según la Organización
Mundial de la Salud (OMS), la actividad física, es considerada como cualquier movimiento corporal
producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía, por ejemplo: las tareas
domésticas, actividades recreativas, movimientos en el trabajo, entre otros. Por su parte, el
ejercicio físico es una variedad de movimientos corporales planificados, estructurados, repetitivos
con el objetivo de mejorar o mantener la aptitud física y la salud.
Los beneficios que ofrece el ejercicio físico a la salud son: Estimula al sistema inmunológico y por
lo tanto, previene enfermedades coronaria, cardiovascular, diabetes, obesidad, osteoporosis,
distintos tipos de cáncer como: el cáncer de próstata y cáncer colorrectal. Mejora la salud mental,
evita estados depresivos, desarrolla la autoestima, mejora la imagen corporal. Aumenta la
circulación cerebral y mejora los procesos de pensamiento.
El HIT o “Entrenamiento interválico aeróbico de alta intensidad” parece estar de moda en los
últimos años, pero en realidad se lleva utilizando desde hace casi un siglo. En cualquier caso, lo
que sí ha aumentado en los últimos años es la investigación en torno a sus fundamentos teóricos
y aplicación práctica en el rendimiento deportivo, especialmente destinado para deportistas de
fondo (atletismo y ciclismo).
Según cómo manipulemos cada una de estas variables, alcanzaremos diferentes adaptaciones a
nivel metabólico, cardiovascular y neuromuscular en el organismo. En el ámbito deportivo, este
tipo de entrenamiento se utiliza para mejorar el consumo máximo de oxígeno (VO2 max) y el
tiempo que los atletas pueden permanecer a un alto porcentaje del VO2 max (es decir, el tiempo
que pueden aguantar realizando un esfuerzo máximo o submáximo).
Pero este tipo de entrenamiento no es exclusivo del ámbito deportivo, cada vez son más los
estudios científicos que están demostrando las mejoras de aplicar el HIT sobre personas
sedentarias, quienes pueden experimentar importantes pérdidas de peso con una reducción
notable del tiempo empleado para la práctica de ejercicio físico.
Ell uso del HIT también se está extendiendo en el ámbito clínico, demostrando beneficios para
pacientes con ciertas patologías, como cardiopatías y otras enfermedades cardiovasculares. En
estas poblaciones, la evidencia científica ha reflejado como con entrenamientos de solo 20
minutos pueden mejorar parámetros como el control de la glucosa en sangre, el metabolismo de
las grasas y la función endotelial y ventricular; entre otros.
En conclusión, el HIT se presenta como un tipo de entrenamiento exigente para los deportistas y
motivante para personas sedentarias y pacientes con patologías, cuya aplicación es efectiva para
ambas partes. Sin embargo, recomendamos su estudio en profundidad para lograr que la
aplicación del HIT sea segura y bien tolerada por los usuarios, y que de verdad nos sirva para
lograr los objetivos que nos planteemos en cada caso, ayudando a mejorar el rendimiento
deportivo y/o la salud y la calidad de vida.
¡El core! La palabra clave de los entrenadores de fitness y el gran enigma de aquellos que pisan el
gimnasio por primera vez. Aunque, lo cierto, es que el término crea confusión incluso entre los más
avezados de la clase, confundiéndose con la six-pack o abdominales. Hoy destripamos este
concepto adoptado del inglés (significa núcleo), considerado por los expertos la parte más
importante del cuerpo a la hora de realizar cualquier deporte.
Con respecto a la práctica de ejercicio físico, trabajar el core se hace fundamental por varios
motivos:
● Es el centro de gravedad del cuerpo, hace de enlace entre el tren inferior y el tren superior y,
por tanto, resulta clave para desarrollar el equilibrio, la estabilidad y la coordinación. “Por
n fútbol es tan importante tener bien trabajados los músculos
ejemplo, para realizar el chut e
del tronco como el principal (los cuádriceps) o el antagonista, que en este caso sería el core
junto con los isquiotibiales. Otro caso: en un remate de cabeza con salto, no solo los
músculos de las piernas y el cuello serian agonistas; también el core acometería la función
principal. Todo esto sería trasladado a cualquier tipo de deporte o actividad física”, nos
comenta un experto en coaching deportivo.
● ·Mejora la respiración porque, cuando ejercitamos este gran complejo lumbopélvico-cadera,
conseguimos expulsar todo el aire de nuestros pulmones, evitando que quede en ellos aire
pobre y dejando espacio para mayor cantidad de aire limpio.
● Reduce el riesgo de lesiones y equilibra tu postura. Como decíamos es el centro de gravedad
donde se inician todos nuestros movimientos. Un core estable nos permite mantener las
posturas, disminuyendo el riesgo de lesiones al proporcionar mayor fuerza a nuestras
extremidades.
● Quema la grasa de la zona media sin tener que recurrir a los clásicos abdominales de
gimnasio, con variaciones donde los estabilizadores de la columna trabajan de forma más
intensa. Podemos utilizar accesorios deportivos como el fitball, el bosu (que, precisamente,
trabaja la estabilidad) y también algunas posturas de Yoga y Pilates puede ayudarte. De
hecho, existe una rama del Pilates llamada Core Pilates específica para ello.
¿Qué es el Crossfit?
Resistencia, fuerza física, flexibilidad, potencia, equilibri… ¿Todo en uno? Si buscas un deporte
que te ayude a conseguir esto y más, apúntate al CrossFit, un entrenamiento funcional, basado en
ejercicios que cambian cada día y que se realizan a alta intensidad.
El CrossFit es una actividad física que, según Malú Valle del Castillo, co-fundadora y entrenadora
principal en Greywolves CrossFit Cantabria, es “un programa de acondicionamiento físico basado
en un entrenamiento constantemente variado de movimientos funcionales, y que se desarrolla con
una alta intensidad”.
Los defensores de este tipo de ejercicio, que nació en Estados Unidos gracias al trabajo del ex
gimnasta y entrenador Greg Glassman, defienden que el CrossFit es una de las actividades
deportivas más completas, ya que trabaja, de manera variada y no monótona, las diez grandes
áreas físicas principales: agilidad, coordinación, equilibrio, flexibilidad, fuerza, potencia, precisión,
resistencia cardiorrespiratoria, resistencia muscular y velocidad.
En algo más de diez años, el CrossFit se ha consolidado como una actividad deportiva más en
Estados Unidos, y en los últimos años ha entrado con gran fuerza en otros muchos países. Tanto
es así, que ya cuenta con sus propios Juegos Olímpicos que se celebran todos los años en
California.
La causa de esta rápida expansión está justificada por el hecho de que sus ejercicios, siempre
diferentes, están basados en la vida diaria. Como explica Malú Valle, en los entrenamientos de
CrossFit se hacen muchas cosas que realizamos diariamente sin darnos cuenta de que también es
ejercicio, como es empujar, saltar, arrastrar, trepar, levantar pesos o hacer sentadillas cuando nos
agachamos a recoger algo del suelo. Por supuesto, en el CrossFit todo esto se hace “a alta
intensidad y de forma constantemente variada”.
Los Tabata son una forma de deporte de intervalos de alta intensidad. Es un entrenamiento muy
intenso, organizado en bloques de ejercicios de muy corta duración. Concretamente, cada uno de
ellos debe realizarse durante 20 segundos, con las máximas repeticiones posibles. A continuación
se descansa durante unos 10 segundos y se prueba otro movimiento o postura. Y así hasta siete
fórmulas diferentes más. En resumen, se realizan ocho series de 20 segundos cada una con 10
segundos de descanso entre ellas.
Así, el método Tabata no se trata de un deporte en sí. Más bien, permite una optimización de
cualquier ejercicio deportivo, normalmente de índole muscular, que se esté poniendo en práctica en
ese momento. Es sencillamente un truco fitness para llevar tus ejercicios de repetición al siguiente
nivel y evitar las excusas por falta de tiempo.
Pero esta no es la única advertencia que hay que conocer antes de poner en práctica los ejercicios
Tabata. En el caso de usar cargas, como mancuernas o pesos, es importante reducirlas a la mitad,
ya que es una modalidad muy exigente y compensarás el menor peso con más repeticiones.
Además, los entrenadores fitness recomiendan siempre practicar los ejercicios de alta intensidad
con un compañero, que pueda registrar los avances en cuanto al número de repeticiones, marcar
los tiempos de descanso y rutina deportiva, motivar y evitar posibles contracturas o movimientos
bruscos de los que no seamos del todo conscientes.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Con base al material descrito en la sección de APRENDIZAJES (TEMAS), resuelva las siguientes
actividades y envíelas al docente de la asignatura:
Y así vuelve y se repite el ciclo hasta completar los 20. El estudiante deberá registrarlos en una
hoja con imágenes de cada ejercicio. Realizarlo en formato Word o PDF.
2. Con el desarrollo de la rutina el Estudiante realizará un VIDEO con el celular donde realizará
estos 20 ejercicios que escogerá para desarrollarlos y cada ejercicio tendrá una duración de 10
segundos (debidamente registrado el tiempo). con ello evidenciaré el rendimiento de su estado
físico.
FUENTES SUGERIDAS:
1. https://www.youtube.com/watch?v=Z1vASk3GpOM
2. https://www.youtube.com/watch?v=yeavXkYxe18
3. https://www.youtube.com/watch?v=r5rcX60zefQ&t=54s
4. https://www.youtube.com/watch?v=MPzfQMxrjdQ
5. https://www.youtube.com/watch?v=Hk237KCsLkE&list=PLiIlLvBoRUYICs1Me46I2gyh8V
QjbQYdw
6. https://youtu.be/UhOTvtAPls
SEMANA 4
NOTA: A partir de esta semana solo se recibirán las actividades resueltas por Classroom,
WhatsApp o correo electrónico. (Favor no enviar las guías resueltas en papel físico)
DOCENTES TITULARES:
CIENCIAS SOCIALES
APRENDIZAJES (TEMAS)
Los países occidentales firmaron en 1949 el Tratado del Atlántico Norte (OTAN), comprometiendo
apoyo militar bajo el principio de que cualquier ataque a uno de sus miembros sería interpretado
como un ataque al conjunto, sus miembros eran: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia,
Italia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Portugal, Noruega, Dinamarca, Islandia, Turquía, Grecia y la
República Federal Alemana. El bloque socialista respondió mediante la creación del Pacto de
Varsovia, en 1955, frente de defensa mutua integrado por los países de Europa Oriental y al que más
tarde se unió Cuba, Mongolia y Vietnam. China tuvo la calidad
La Guerra Fría se caracterizó, entre otras cosas, por la permanente amenaza nuclear de las
superpotencias, así como por la eventualidad de una tercera y más sangrienta guerra mundial.
Este período de posguerra se caracteriza por la conformación de los bloques en conflicto y los
primeros enfrentamientos localizados (Grecia, Irán, Corea). En 1949 los países occidentales crean la
OTAN y en 1955 La URSS funda el Pacto de Varsovia. A inicios de la década de 1950 el foco de
tensión se desplaza desde Europa al Asia.
Tras la Guerra de Corea se sucede un período en el cual las tensiones tienden a calmarse. A ello se
contribuyen factores tales como el equilibrio en el armamento nuclear entre ambas potencias y la
muerte de Stalin (1953) en la URSS, quien es reemplazado por Nikita Kruschev. Se inician las
conversaciones diplomáticas entre ambos bloques y surgen las primeras propuestas de desarme.
Esta etapa está marcada por cuatro conflictos que amenazan con poner en
jaque la coexistencia pacífica entre ambos bloques. Estos fueron la crisis
del Canal de Suez, el Muro de Berlín, la Crisis de los misiles en Cuba y la
Guerra de Vietnam. En Estados Unidos, el gobierno de John Kennedy es
seguido por los Johnson y Nixon, que en parte vuelven a tensionar las
relaciones entre ambos países.
- En Alemania, el 9 de Noviembre de 1989, cayó el Muro de Berlín, máximo símbolo de la Guerra
Fría.
- En la URSS se sucedieron una serie de conflictos internos por la liberalización política y
económica. El gobierno de Mijaíl Gorvachov inició en 1989 la “perestroika” (reestructuración tanto
política como económica) y la Glasnot (apertura o transparencia comunicacional), planes que pondrán
fin a la URSS (1991) y con ello a la Guerra Fría.
Foco de conflicto
existencia de un tercer grupo de países, con una identidad distinta y con intereses no necesariamente
inscritos en dicha lógica, el concepto se ofrecía como referente que reafirmaba la autonomía y
traducía los deseos de estas repúblicas de no alinearse a formar parte de aquel conflicto. Asimismo,
la idea de Tercer Mundo era un oportuno sustituto de la definición de “países subdesarrollados” que
las naciones industrializadas habían instalado en su momento.
Por otra parte, la disolución de la Unión Soviética en 1991 generó un cambio en los equilibrios de
poder en el Mundo, consolidándose algunos países como nuevos polos de poder por su relevancia
política y su explosivo crecimiento económico. De un mundo bipolar dominado por EE.UU. y la URSS
pasamos a un mundo Multipolar, compuesto por EE.UU., La Comunidad Económica Europea (y sus
países asociados), China (y su socialismo de mercado), el ya mencionado Tercer Mundo (o países
subdesarrollados) y la Liga Árabe.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Con base al material descrito en la sección de APRENDIZAJES (TEMAS), resuelva las siguientes
actividades y envíelas al docente de la asignatura:
Ciencias sociales
1. ¿Cuál era la posición de cada una de las superpotencias enfrentadas en la guerra fría
respecto a su contendiente? Completa
·
EEUU:________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
URSS:________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
2. ¿ Por qué se denominó guerra fría a la confrontación entre la URSS y Estados Unidos?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
__
FUENTES SUGERIDAS:
● https://www.youtube.com/watch?v=EXijvhBQ-u8&ab_channel=AcademiaPlay
● https://www.youtube.com/watch?v=SdGmq5GH68Y&ab_channel=Aula365%E2%80%93LosCreadores
APRENDIZAJES (TEMAS)
Algunas de las características de los medios masivos de comunicación son los siguientes:
Público heterogéneo. Los mensajes que se transmiten en los medios masivos están diseñados para
las masas o bien, para una audiencia colectiva heterogénea: de diferentes orígenes geográficos,
gustos e intereses, clases sociales, edades y sexo.
Canales artificiales. Como estos mensajes deben llegar a los puntos más diversos, quienes los emiten
no pueden valerse de un canal natural, como puede ser el aire. En vez de ello, se valen de distintas
herramientas o soportes. Los avances tecnológicos representaron, siempre, avances en los medios
masivos.
Mensajes unidireccionales. Los medios masivos no permiten la interacción o feedback. Esto significa
que el emisor y el receptor no intercambian de roles constantemente, como puede suceder en una
conversación cara a cara o telefónica. Con el advenimiento de Internet, sin embargo, el receptor sí
puede elaborar un mensaje de forma casi automática y se lo hace llegar a medio, pero el impacto y el
alcance nunca es el mismo.
Emisor colectivo. Los mensajes pueden confeccionarse en forma colectiva, es decir, varias personas
intervienen en su formulación.
Sin fronteras espaciales ni temporales. Los mensajes pueden llegar a diferentes partes del mundo sin
importar las distancias. Las barreras espaciales no son un problema: un mismo mensaje puede ser
recibido en distintas horas y lugares.
En general, se les atribuyen tres funciones básicas a los medios de comunicación, aunque, se pueden
sumar otras:
Entretener. Los medios de comunicación son un canal en donde se difunden muchos contenidos o
mensajes vinculados con el entretenimiento, como las películas, la música y las telenovelas.
Informar. Los medios masivos son un instrumento clave para que los ciudadanos accedan a
información y noticias que les sirven para la toma de decisiones. Es por ello que en las democracias,
la libertad de prensa es tan importante.
Formar. Este tipo de medios les permiten a sus audiencias acceder a conocimientos y productos
culturales de todo tipo.
Ventajas y desventajas de los medios de comunicación masiva
Algunas ventajas y desventajas que se les suele atribuir a los medios de comunicación masivos son
las siguientes:
Ventajas:
Permiten la comunicación a distancia en forma fácil.
Los mensajes llegan de manera inmediata a destino.
Permiten el acceso a conocimientos que antes quedaban restringidos a la cercanía física.
Son accesibles y económicos para los receptores. Si bien es cierto que en los comienzos eran
costosos, a largo plazo su precio bajó en forma considerable.
Ayudan a achicar la brecha cultural ya que permiten el acceso de este tipo de bienes a las distintas
clases sociales.
Democratizan el acceso a la información.
Desventajas:
Suelen generar dependencia entre los consumidores.
Pueden volverse canales en los que se difunde información falsa o manipulada.
Reducen la interacción cara a cara entre las personas.
Pueden difundir e instalar estereotipos.
Incentivan el consumismo.
Fuente: https://concepto.de/medios-masivos-de-comunicacion/#ixzz6bdZNli4F
Todos los días utilizamos diferentes recursos provenientes de la naturaleza para nuestro bienestar,
parece que se ha masificado el pensamiento de que todos los recursos que se encuentran en la
naturaleza los podemos usar para nuestra conveniencia, pero debemos tener en cuenta que no
debemos romper el límite que afecte el equilibrio del planeta Tierra, ya que si excedemos la
capacidad de carga de los ecosistemas podemos ver comprometida nuestra propia existencia en el
futuro. Por eso debemos propender por el cuidado del medio ambiente.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Con base al material descrito en la sección de APRENDIZAJES (TEMAS), resuelva las siguientes
actividades y envíelas al docente de la asignatura:
2. ¿Consideras que los medios de comunicación masiva son una herramienta efectiva para la
educación?
A) nos ayudan a relacionarnos con el mundo y nos conducen a una sociedad cada vez más global
B) nos ayudan a relacionarnos con el mundo y nos conducen a una sociedad cada vez más
desinformada
C) nos ayudan a relacionarnos con el mundo y nos conducen a una sociedad cada vez más aislada
D) nos ayudan a relacionarnos con el mundo y nos conducen a una sociedad cada vez más
estereotipada
3. En condiciones ideales, las funciones básicas que pueden -y deben- desempeñar los medios de
comunicación
A) todos aquellos medios de comunicación cuyo medio de expresión es la palabra escrita (así como
fotografías e ilustraciones) y cuyo soporte físico es el papel
B) todos aquellos medios de comunicación cuyo medio de expresión es la palabra oral o escrita y
cuyo soporte físico es el papel
C) todos aquellos medios de comunicación cuyo medio de expresión es la palabra oral o escrita (así
como fotografías, sonidos e ilustraciones) y cuyo soporte físico puede ser el papel
D) todos aquellos medios de comunicación cuyo medio de expresión es la palabra (así como
fotografías e ilustraciones) y cuyo soporte físico es el papel o la pantalla.
6. la radio
A) se vale de la palabra escrita como forma de comunicación
B) se vale del ruido y la música como forma de comunicación
C) se vale del sonido como forma de comunicación
D) se vale del son como forma de comunicación
https://www.thatquiz.org/es/preview?c=oamn2970&s=lz4ygh
ÉTICA Y VALORES HUMANOS PARA LA PAZ (Enviar al profesor Gustavo): Elabora en una hoja
blanca o en un 1/8 de cartulina un afiche con un mensaje alusivo al cuidado del medio ambiente.
- Mensaje.
- Dibujos.
- Decoración de acuerdo al tema.
FUENTES SUGERIDAS:
ASIGNATURAS: GRADO:
❖ TODAS LAS ASIGNATURAS
901 - 902
Tienen derecho a presentar actividades de REFUERZO en todas las asignaturas los estudiantes
que durante el año lectivo 2020 y por el tiempo de trabajo en casa debido a la pandemia, haya
desarrollado y presentado las actividades de por lo menos 4 guías de trabajo en casa de las 6
propuestas durante este tiempo.
NOTA: En caso de que NO haya aprobado una o más asignaturas, Solicite al docente titular
de la asignatura las actividades de refuerzo con anticipación, estas actividades solo se
recibirán hasta el día 27 de noviembre.