Está en la página 1de 30

UNIDAD I

Introducción a la Automatización
Objetivos Generales

Aprendizaje esperado:
• Relaciona los sistemas automatizados y de control en procesos industriales
relevantes a nivel nacional
Objetivos:
• Conocer acerca de los sistemas de control
• Conocer variables de proceso
• Conocer dispositivos utilizados en automatización
Sistema de Control
Sistema de Control
•Un sistema de control de proceso puede definirse como un sistema de
realimentación de la información en el que hay 4 elementos fundamentales:
Proceso.
Información sobre el Comportamiento del Proceso.
Actuación sobre el Proceso.
Actuación sobre la Producción
Sistema de Control
Un sistema de control se puede clasificar según algunos criterios.
 
Según su origen se clasifican en:
Sistemas de Control Naturales.
Sistemas de Control Artificiales.
 
Si el control se hace sobre señales continuas o discretas en el
tiempo, se clasifican en:
Sistemas de Control Discreto.
Sistemas de Control Continuo.
 
Si existe o no lazo de realimentación, se clasifican en:
Sistemas de Lazo Abierto.
Sistemas de Lazo Cerrado.
 
Sistema de Control
Si el sistema es o no lineal, se clasifican en:
Sistemas de Control Lineales.
Sistemas de Control no Lineales.
 
Si los parámetros del sistema son fijos o varían en el tiempo, se
clasifican en:
Sistemas de Control Variantes en el Tiempo .
Sistemas de Control Invariantes en el Tiempo.
 
De acuerdo al número de entradas y salidas se pueden clasificar
en:
Sistemas de Control Simple entrada, Simple salida (SISO).
Sistemas de Control Múltiples entradas, Múltiples salidas (MIMO).
 
Si la respuesta del sistema es predecible y repetible, o de no
serlo, se clasifican en:
Sistemas de Control Determinísticos.
Sistemas de Control Estocásticos, (Aleatorio).
Control de Procesos
Es la regulación o manipulación de variables que
influencian en el comportamiento de un proceso de una
forma determinada para obtener un producto con una
calidad y una cantidad deseadas de una manera
eficiente
Automatización
Conceptos y Definiciones

Variables de proceso
Son todas las variables
involucradas en el sistema, las
cuales pueden o no estar
controladas o manipuladas.
Algunos ejemplos de variables
de proceso son: temperatura,
presión, caudal, nivel, etc.
Automatización
Conceptos y Definiciones

Variable controlada
Es la cantidad o condición que se mide y controla, normalmente es la
salida del sistema.

Variable manipulada
Es la cantidad o condición modificada por el controlador a fin de
afectar a la variable controlada.
Automatización
Lazo de Control Abierto

Son los sistemas en los cuales la salida no afecta la acción de


control. En cualquier sistema de control en lazo abierto, la salida no
se compara con la entrada de referencia. La precisión del sistema
depende de la calibración. Ante la presencia de perturbaciones, un
sistema de control en lazo abierto no realiza la tarea deseada.
Automatización
Lazo de Control Abierto
Automatización
Lazo de Control Cerrado

Es un conjunto de componentes relacionados entre sí, los cuales


tienen como función principal mantener una o más variables en un
valor deseado. Básicamente un lazo de control típico esta conformado
por los siguientes componentes:

Transmisor (sensor, transductor, elemento primario).


Controlador.
Actuador (elemento final de control).
Automatización
Conceptos y Definiciones

Sistema de Lazo Cerrado


Automatización
Conceptos y Definiciones

Ejemplo de un Sistema de Lazo Cerrado


Automatización
Conceptos y Definiciones
Automatización
Conceptos y Definiciones
Automatización
Conceptos y Definiciones
Automatización
Conceptos y Definiciones

Perturbación: Una perturbación es una señal que tiende a afectar


negativamente el valor de la salida de un sistema. Si la perturbación se genera
dentro del sistema se denomina interna, mientras que una
perturbación externa se genera fuera del sistema y es una entrada.
Terminología de Control Automático
Automatización
Conceptos y Definiciones

Ejemplo de un Sistema de
Lazo Cerrado
Automatización
Conceptos y Definiciones

Ejemplo de un Sistema de
Lazo Cerrado
Automatización
Conceptos y Definiciones

Ejemplo de un Sistema de
Lazo Cerrado
Conceptos básicos
Tipos de Automatización.

Rígida:

Flexible:
Automatización
Tipos de Automatización.

Tecnologías cableadas (Rígida)


Con este tipo de tecnología, el
automatismo se realiza interconectando los
distintos elementos que lo integran. Su
funcionamiento es establecido por los
elementos que lo componen y por la forma
de conectarlos. Esta fue la primera
solución que se utilizó para crear
autómatas industriales, pero presenta
varios inconvenientes.
Los dispositivos que se utilizan en
las tecnologías cableadas para la
realización del automatismo son:
- Relés electromagnéticos.
- Módulos lógicos neumáticos.
Conceptos básicos
Automatización Rígida.

Es de lógica Cableada.
Automatización
Tipos de Automatización.

Tecnologías programadas (Flexible)


Los avances en el campo de los
microprocesadores de los últimos años
han favorecido la generalización de las
tecnologías programadas. En la realización
de automatismos. Los equipos realizados
para este fin son:
- Los computador (ordenador).
- Los autómatas programables.
Automatización
Computador (Ordenador)

El computador (ordenador), como parte de mando de un automatismo


presenta la ventaja de ser altamente flexible a modificaciones de proceso.
Pero, al mismo tiempo, y debido a su diseño no específico para su entorno
industrial, resulta un elemento frágil para trabajar en entornos de líneas de
producción.
Automatización
PLC (Controlador Lógico Programable)

• Un autómata programable industrial es un elemento robusto


diseñado especialmente para trabajar en ambientes de talleres, con
casi todos los elementos de un computador.
Conceptos básicos
Automatización Flexible.

Es de lógica Programada.
Componentes de un sistema de control automático.

También podría gustarte