Está en la página 1de 19

“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

Administración General
INVESTIGACIÓN N° 06

TEMA: LIDERAZGO
Concepto
Teorías sobre liderazgo
Teorías sobre rasgos de personalidad
Teorías de estilos de liderazgo
Teorías situacionales de liderazgo

OBJETIVO: Proporcionar a mis compañeros la importancia del liderazgo.

METODOLOGIA: Expositiva, diálogo – Participación activa de los estudiantes.

ALUMNA: Karly Huancas Sánchez

DOCENTE: Lic. Armando Aníbal Aricoche García 2013 - I


Contenido

Concepto de liderazgo
Teorías sobre liderazgo
Observaciones
Conclusiones
Recomendaciones
Linkografía
pensamientos
Introducción

El Liderazgo es uno de los fenómenos más


observados. El tema del liderazgo nos ha motivado
desde un principio, ya que es un tema que nos
ayuda como profesionales.
La teoría clásica se enfocó en el liderazgo de
manera superficial pero la teoría de las relaciones
humanas comprobó la gran importancia e
influencia nos afecta directamente, y del cual
podemos aprender mucho del liderazgo en el
comportamiento de las personas
Liderazgo

El liderazgo es conocer la motivación humana y saber


conducir a las personas con la finalidad de alcanzar un mismo
fin.
Liderazgo desde diferentes perspectivas

Liderazgo como
fenómeno de influencia
interpersonal

Liderazgo como proceso


de reducción de la
incertidumbre de un
grupo
Liderazgo como
relación funcional
entre líder y
subordinados

El liderazgo como
proceso en función del
líder, de los seguidores y
de las variables de la
situación
Teorías sobre liderazgo

T. de rasgos
de
personalida
d T.
T. de estilos situacionale
de liderazgo s de
liderazgo
TEORÍAS
DEL
LIDERAZG
O
Teorías de Rasgos de Personalidad

Son las teorías más vetustas respecto del liderazgo es decir, el líder
presenta características marcadas de personalidad a través de las
cuales puede influir en el comportamiento de las demás personas.

Rasgos físicos
Rasgos intelectuales
Rasgos sociales
Rasgos relacionados con el trabajo
Teorías de estilos de liderazgo

Autoritario: Este tipo de liderazgo


implica que el líder impone sus
ideas al grupo.
Liberal: El líder actúa como un
delegado de todas las decisiones que
toma el grupo y no ejerce ningún
control.
Democrático: En este tipo de
liderazgo el líder es la persona que
conduce y orienta al grupo e
incentiva la participación de las
personas
AUTOCRÁTICO DEMOCRÁTICO LIBERAL

El líder fija las directrices


El grupo debate y decide las Libertad total en la toma de
sin la participación del
orientaciones, siendo decisiones.
grupo
apoyados por el líder de
grupo

El líder determina los pasos El grupo sugiere pasos para La participación de líder
por seguir. el logro de objetivos.
es limitada.

El líder fija la tarea de cada La división de las tareas es Falta total de la participación
uno y asigna el compañero potestad del grupo y cada del líder.
de trabajo. miembro elige su
compañero.

El líder es dominante. Los El líder se convierte en un El líder no evalúa al grupo.


elogios y críticas de cada miembro más del grupo. Solo comenta cuando se le
Estilo autocrático Estilo democrático Estilo liberal

LIDER LIDER
LIDER

SUBORDI SUBORDI SUBORDI


NADOS NADOS NADOS

Énfasis en el Énfasis en el Énfasis en los


líder líder y los subordinados
subordinados
Teorías Situacionales

Las teorías situacionales tienen un contexto mucho más amplio ya


que pregonan que cada situación requiere de un tipo de liderazgo
para liderar con éxito a los subordinados.
Estas teorías son muy favorables para los gerentes puesto que
aumentan sus posibilidades de cambiar la situación para adecuarla
a un modelo de liderazgo o viceversa.
Liderazgo centrado Liderazgo centrado
en el jefe en los subordinados

Área del administrador

  Área de los subordinados

1 2 3 4 5 6 7
El adm. El adm. El adm. Presenta el adm. Presenta u- el adm.presenta define limites permite
toma la vende su ideas y solicita desición tentativa el problema, y solicita al a los sub
decisión decisión. preguntas. sujeta a modificar. recibe sugeren- grupo a to- ordinados
Y la cias y toma u- mar una a actuar en
Comunica. na decisión. decisión. limites defi.
nidos por
el superior

Autocrático Consultivo Participativo


Considerar estilos de liderazgo

Fuerzas en el gerente: Su sistema


de valores personales, el grado
de confianza en sus
colaboradores, sus inclinaciones
personales.
Fuerzas en los subordinados:
Necesidad de independencia,
disposición a asumir
responsabilidades.

Fuerzas situacionales: El factor


situacional más importante.
Observaciones

• Los autores clásicos solo se referían al liderazgo como algo


superficial.
• Un líder es alguien que tiene seguidores ya que es una
persona que orienta el rumbo de las personas, pero también
puede ser seguidor
• Las teorías de rasgos de personalidad son muy simplistas y
limitadas.
• Las teorías de los estilos de liderazgo ignoran las variables
situacionales.
• Las teorías situacionales pregonan que un único estilo de
liderazgo para cualquier situación.
Conclusiones

Haciendo una reseña de la investigación concluimos que:

• El liderazgo es y será muy importante para el crecimiento personal


y profesional.
• La gente tiende a seguir a quienes le ofrece medios para la
satisfacción de sus deseos y necesidades.
• El trabajo de un líder es ayudar a sus seguidores a alcanzar su
máxima capacidad para poder alcanzar entre todos los objetivos
planteados
Recomendaciones

• Un líder siempre debe tratar a su gente con dignidad,


debe de hablarles con respeto.
• Para el liderazgo es necesario que el líder no solo
motive a sus subordinados, sino que también se
motive el mismo.
• Los líderes deben enfocarse en sus esfuerzos en
aplicar diferentes estilos de liderazgo más
participativos
Bibliografía y Lincografía

Teoría de la Administración General – Edilberto Chiavenato –


7ma edición.

http://www.slideshare.net/rchoquel/liderazgo-7416478

http://www.trabajo.com.mx/que_es_el_liderazgo.htm

http://www.misrespuestas.com/que-es-el-liderazgo.html

http://www.buenastareas.com/ensayos/Liderazgo-Administrativo/
2003269.html
Pensamientos

“Los líderes son el recurso básico y más escaso de cualquier empresa”


“El éxito estará dado en la aplicación de un estilo de liderazgo en la
situación apropiada”
“Corrige a tus subordinados en privado y alábalos en público”
“El peor líder no es el que maltrata verbalmente a su personal, pues
por lo menos está presente. El peor líder es aquel que maltrata a sus
seguidores con indiferencia e inacción”
“U gran líder es el que puede ayudar a otros a descubrir su potencial
por si mismos”
“Cultura y liderazgo son dos caras de una misma moneda”
 
  Gracias por su atención

También podría gustarte