Está en la página 1de 14

MATEMATICAS FINANCIERA TUTORIA 4

MATEMATICAS FINANCIERA
KERLINSON ARTURO RINCON A.
MG. ENSEÑAZA CIENCIAS EXACTAS
TASAS Y EQUIVALENCIAS

TASAS: cuando se trabaja el concepto del valor del dinero en el tiempo, implícitamente se
habla de las tasas de interés que afectan las operaciones financiera, ya que estas contienen las
variables económicas que al final determinan el costo del dinero. Cuando se trabaja con el
concepto de interés compuesto, la tasa de interés puede ser NOMINAL o EFECTIVA.
TASA EFECTIVA: Puede definirse como la verdadera tasa de interés que se obtiene de una
inversión o que se incurre en un préstamo. El interés efectivo puede calcularse para cualquier
tipo de periodo diferente al año, puede ser mensual, bimestral, trimestral etc…
TASA NOMINAL: En el mercadeo y en la practica financiera, la tasa de interés nominal se
expresa con mucha en forma anual, no obstante, el valor de la tasa no siempre refleja de
manera directa la rentabilidad real de la operación.
EQUIVALENCIA O CONVERSION DE
TASAS
En términos generales, la conversión o equivalencia de tasas en interés compuesto se puede
definir como el proceso mediante el cual la tasa de interés, en condiciones diferentes entres si,
producen el mismo valor final.

 FORMA DE EXPRESAR UNA TASA


  Ejemplo 1:
Hallar la tasa de interés efectivo anual a partir del 30% anual con capitalizaciones mensuales.
sol/:
  Ejemplo 2:
Dado el 4% trimestral. Calcular la tasa periódica cuatrimestral anticipada equivalente.
sol/:
  Ejemplo 3:
Hallar una tasa periódica trimestral anticipada equivalente al 28% anual pagadero por trimestre
anticipado.

Sol/:
ANUALIDADES
Una anualidad es una serie de pagos o ingresos iguales, que se realizan de forma periódica,
esto es, mensual, bimestral, trimestral, etc.
CLASIFICACION:
 ANUALIDAD VENCIDA: cuando el pago se realiza al final de cada periodo
 ANUALIDAD ANTICIPADA: cuando el pago se realiza al inicio de cada periodo
 ANUALIDAD PERPETUA: ocurre cuando se conoce el inicio del pago pero se desconoce
cuando termina

Renta (R) = corresponde al valor de cada pago uniforme o periódico. También es conocido
como canon y anualidad (A).
  FORMULAS DE LAS ANUALIDADES VENCIDAS

 FORMULAS DE LAS ANUALIDADES ANTICIPADAS


  FORMULAS ANUALIDADES PERPETUAS

Ejemplo1:
Determine el valor de la cuota semestral, durante cinco años, para cancelar una deuda de $
50.000.000, adquirida con una institución financiera al 17,35 % EAA
Sol/: primero convertir tasas, la que le ofrece la entidad EAA y la periodicidad al valor a pagar
semestralmente ESV
Ahora
  debemos saber que tipo de anualidad es y usar su respectiva formula
Ejemplo
  2:
La señora Lilia desea ahorrar al principio de cada trimestre la suma de $ 200.000 durante tres
años, la entidad le reconoce el 16,98 % EAV. Determinar el valor que puede retirar la señora
Lilia al final de la operación.

Sol/:
Ahora
  debemos saber que tipo de anualidad es y usar su respectiva formula
GRACIAS

También podría gustarte