Está en la página 1de 5

Inicios de la

Medicina Preventiva
El Trabajo, y la Seguridad y Salud Laboral

“Esencialmente el trabajo es un
imperativo humano, que se
realiza en el necesario
NECESIDADES DEL PAÍS Y LA REGIÓN
intercambio de los seres
humanos con la naturaleza para
aprovechar de ella los recursos
para su subsistencia” (Pastrano,
2018, pág. 8)
Necesidades del país
3.135.612 Empresas Afiliadas 10,4 millones de colombianos están afiliados al SGRL

Muertes reportadas
- 37.704 Presuntas por Origen Laboral
- 222.375 Presuntos enfermedades
accidentes por Origen profesionales
Laboral reportadas por
Origen Laboral 290
- Accidentes de Origen PNSO 2013-2021
- Enfermedades
Laboral calificadas como •Promover la inclusión de
profesionales por contenidos de formación, en
Origen Laboral los distintos niveles
educativos.

179.395 3.485 Cualificar el recurso humano


que se desempeña en
Seguridad y Salud en el
Trabajo.

Fuente: Tomado de Ministerio de Salud y Protección Social (2019)


Fundamentación

Siglo XVII Bernandino Ramazzini


Hitos Históricos
“De morbis artificum OMS
diatriba” “El medio por el
cual el hombre sustenta la -https://revistadehistoria.es/
vida es, a menudo, una bernardino-ramazzini
ocupación que la pone en -medicina-trabajo/
Prevención
peligro”. https://www.who.int/feature
s/qa/health-promotion/es/
https://blogs.imf-formacion
.com/blog/prevencion-riesg
os-laborales/actualidad-lab
oral/prevencion-primaria-s
ecundaria-y-terciaria/

https://www.youtube.com/
watch?v=P8ZZmdOnwAk
Salud Pública
• La acción colectiva, tanto del Estado como de la sociedad civil,
encaminada a proteger y mejorar la salud de las personas. Supone una
noción que va más allá de las intervenciones poblacionales o
comunitarias e incluye la responsabilidad de asegurar el acceso a la
atención de salud y su calidad. No está referido a la salud pública
como disciplina académica, sino como una práctica social de
naturaleza interdisciplinaria.

• 1. Prevención, vigilancia y control de enfermedades transmisibles y no


transmisibles.
• 2. Monitoreo de la situación de salud.
• 3. Promoción de la salud.
• 4. Salud ocupacional.
• 5. Protección del ambiente.
• 6. Legislación y regulación en salud pública.
• 7. Gestión en salud pública.
• 8. Servicios específicos de salud pública.
• 9. Atención de salud para grupos vulnerables y poblaciones de alto
riesgo.

También podría gustarte