Está en la página 1de 3

APLICACIÓN

1. LEA EL POEMA Y RESUELVA LA ACTIVIDAD


2. PRESENTAR EL EJERCICIO EN LA PLATAFORMA ANTES DE LA MEDIA NOCHE

• ROCK DEL CEMENTERIO


Un fantasma da una fiesta
Una orquesta de esqueletos

con comida y de etiqueta no dejará a nadie quieto

en el cementerio en el cementerio.
   
A medianoche en punto Semejante algarabía
congregará a los difuntos no se da todos los días
en el cementerio.
en el cementerio.
 
 
Aunque les parezca extraño,
Ya se acabó el desparpajo
el fantasma cumple años
el bochinche y el relajo,
en el cementerio
en el cementerio.
 
A nadie ha contado cuántos  

(más, según él, no sean tantos) Aquí se viene a dormir


en el cementerio y no a bailar ni a reír
en el cementerio
APLICACIÓN
Lea el poema Rock del cementerio de Antonio Orlando Rodríguez y resuelva
las preguntas.
1.El poema tiene _ocho_ estrofas y _veinticuatro_ versos
2.Enumere las estrofas y determine en dónde aparece cada tema
ESTROFA
EL CEMENTERIO ES PARA DORMIR, NO PARA HACER FIESTA Estrofa 8
EL FANTASMA NO REVELA SU EDAD Estrofa 4
TERMINADA LA FIESTA, CADA FANTASMA SE VA PARA SU Estrofa 7
TUMBA
EL FANTASMA INVITA A LOS MUERTOS A SU FIESTA. Estrofa 1
APLICACIÓN
3. Subraye las palabras que riman en cada copla y escriba el tipo de rima (asonante o consonante)
A. Cuando yo viví en Palmira
una negra me topé
se llamaba Casimira
y diez zambos le dejé. (consonante):
B. Arepita y mazamorra
es la comida del pobre (asonante)
¿y la comida del perro…?
pues será la que sobre.
4. Numere los versos y organice la copla de manera que tenga sentido.
• _2_ pongas, niña, tu querer,
_3_ porque al fin de la partida
• _4_ se lo lleva su mujer.
• _1_ en ningún hombre casado

También podría gustarte