Está en la página 1de 9

INFOGRAFÌA SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO

 
Presentado por
 
Eblin Catiusca Ibargüen Palacios ID 587541
Yesica Ortiz Caicedo ID 606987
Luciana Angélica Noguera ID 620284
Luisa Catherine Gómez Serna ID 604191
  
Docente
Paola Andrea Valencia

Corporación Universitaria Minuto De Dios


Mercado de Capitales
Octavo Semestre
Buenaventura
2020
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO
 Establecimientos de crédito(EC): Se consideran establecimientos de crédito las instituciones
financieras cuya función principal consista en captar en moneda legal recursos del público en depósitos, a
la vista o a término, para colocarlos nuevamente a través de préstamos, descuentos, anticipos u otras
operaciones activas de crédito.

 Sociedades de servicios financieros(SSF): Son instituciones que tienen como objeto el depósito,
conservación y custodia, el manejo y la distribución, la compra y venta por cuenta de sus clientes de
mercancía y productos de procedencia nacional o extranjera 
 Otras instituciones financieras:
1. Custodiar mercancías sobre las que se expiden certificados depósitos,que son títulos de valores
negociables.
2. Captar capital del sector privado, administrarlo y gestionarlo mediante fondos de inversión colectiva y
fondos de capital privado .
3. Realizar operaciones de cambio como recaudos, giros y transferencias nacionales y ser corresponsales
no bancarios.
Funcionamiento de las instituciones financieras

 Un conglomerado financiero es un conjunto de entidades con un controlante común que incluya dos o
más entidades nacionales o extranjeras que ejerzan una actividad propia de las entidades vigiladas por
la Superintendencia Financiera de Colombia, siempre que al menos una de ellas ejerza dichas
actividades en Colombia.
 Modelo de matrices y filiales.
 Grupo empresarial
Red de seguridad del sistema financiero colombiano (RSF)

 La red de seguridad financiera (RSF) es un conjunto de instituciones, procedimientos y mecanismos concebidos con el


objeto de contribuir a mantener la estabilidad del sistema financiero y proteger la función de intermediación que
desarrollan las entidades financieras y su papel en el sistema de pagos nacional.
  La normatividad aplicable al sector financiero está organizada jerárquicamente así: en primer lugar, en la Constitución
Política de Colombia; en segundo lugar, las leyes marco expedidas por el Congreso de la República, las leyes ordinarias,
las resoluciones y cartas circulares que expide el Banco de la República en desarrollo de sus funciones, y los decretos con
fuerza de ley que expide el Gobierno con base en facultades extraordinarias, como el Estatuto Orgánico del Sistema
Financiero. En el siguiente nivel se encuentran los decretos reglamentarios que expide el Gobierno en desarrollo de las
leyes marco y, finalmente, las circulares y resoluciones que expide la Superintendencia Financiera en ejercicio de su
actividad de inspección y vigilancia.
Abarrotes Wbeimar Hoyos.

Persona natural, Nit.12.797.212-9 registrada en la cámara de comercio con el número de matrícula 25858,
ubicada en el distrito de Buenaventura, Cll 6ª # 22B-64 Barrio el piñal zona pesquera, la cual tiene de
actividad económica la Comercialización de víveres y abarrotes al detal y al por mayor.
Del sistema financiero colombiano, los principales bancos de Colombia que pueden ser utilizados por
Abarrotes wbeimar hoyos, para solicitar créditos o crear ahorros son: Banco de Bogotá, Bancolombia,
Banco Davivienda, BBVA Colombia y Banco de Occidente. 
Relación de Abarrotes Wbeimar Hoyos con
el grupo Bancolombia.
En el Grupo Bancolombia entendemos el Gobierno Corporativo como el conjunto de principios, políticas, prácticas y
medidas de dirección, de administración y de control, encaminadas a crear, fomentar, fortalecer, consolidar y preservar
una cultura organizacional basada en la transparencia empresarial de cada una de las compañías.
En cuanto al cumplimiento de las normas establecidas por la Superintendencia Bancaria a través de la circular 011 de
2002 relativa a la administración del riesgo crediticio, Bancolombia se encuentra en capacidad de cumplir
adecuadamente con el proyecto SARC. Para el desarrollo de este proyecto se recopilo información histórica de los
clientes de la Entidad para los últimos 5 años, los cuales ya se encuentran en una bodega de datos y sobre ellos se han
aplicado pruebas exhaustivas para garantizar su calidad. El SARC del Banco contempla adicionalmente mecanismos de
seguimiento del portafolio de cartera de tal manera que se detecten alertas tempranas de deterioro. Actualmente el Banco
se encuentra en la etapa de calibración de modelos lo que incluye mejoras a los modelos de análisis financiero
involucrando tanto variables cualitativas como cuantitativas.
PRODUCTOS Y SERVICIOS
BANCOLOMBIA
 Bancolombia cuenta con los siguientes productos y servicios los cuales Abarrotes Wbeimar Hoyos Puede acceder:
cuentas, tarjetas de débito, tarjetas de crédito, créditos, leasing, seguros y asistencias, inversiones, giros, servicios de
pago, compra y venta de dólares, venta de usados y renta de vehículos. Aquí pueden encontrar más información sobre
sus productos: Bancolombia: sucursales, cuentas, CDTs, tasas y comisiones.
 Las transferencias electrónicas desde cuentas Bancolombia a otros bancos son gratuitas por la App Personas, Sucursal
Virtual Personas, App Pyme y Sucursal Pyme.
 Ofrecemos gratis todas las trasferencias desde nuestros canales digitales Personas y pymes a otros bancos.
 Bancolombia no cobra cuota de manejo ni comisión para los clientes que están recibiendo subsidios del gobierno y
para los pensionados de Colpensiones, que incluso, en la coyuntura están recibiendo en su casa la tarjeta sin costo.
También mantiene las condiciones del plan de nómina de aquellos clientes que sean despedidos de su empleo dada la
coyuntura entre el 15 de marzo y el 31 de mayo de 2020, por 6 meses contados a partir de la fecha de su despido.
 Bancolombia cuenta con dos plataformas de cuenta de ahorro simplificado sin costo. Todos los colombianos que
estén interesados en acceder a este servicio pueden abrir en menos de 5 minutos, de forma 100% digital y sin costo su
cuenta de Bancolombia a la Mano o Nequi.
 Recuerda que además incrementamos los topes diarios para pagos y trasferencias en la App Personas, Sucursal Virtual
Personas y Cajeros electrónicos para cuentas inscritas y no inscritas. Es así como para las cuentas inscritas pasamos
de $20 a $30 millones diarios. Para las cuentas no inscritas en la App Personas pasamos de $2 a $3 millones y en
cajeros electrónicos de $4 a $8 millones. Esta medida empieza a funcionar a partir del 18 de marzo. Si no te esta
funcionado el nuevo tope, debes aumentar los valores a través de la Sucursal Virtual Personas, te contamos como
hacerlo.
LINK SUSTENTACIÓN:

 https://youtu.be/SI1sBrrUHLE

También podría gustarte