Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

FACULTAD CIENCIAS CONTABLES ECONOMICAS Y FINANCIERAS

ESCUELA CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

AUDITORIA TRIBUTARIA
CPCC.JORGE SOLANO
LUNA

ARTICULO 68º CÓDIGO TRIBUTARIO


CANO HUASUPOMA, JOSÉ ROY
ALONSO
ARTICULO 68º - CODIGO
TRIBUTARIO
PRESUNCIÓN DE INGRESOS OMITIDOS POR VENTAS, SERVICIOS U
OPERACIONES GRAVADAS, POR DIFERENCIA ENTRE LOS MONTOS
REGISTRADOS O DECLARADOS POR EL CONTRIBUYENTE Y LOS ESTIMADOS
POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA POR CONTROL DIRECTO.
El resultado de promediar el total de ingresos por ventas, prestación de servicios u operaciones de cualquier naturaleza controlados por la
Administración Tributaria, en no menos de cinco (5) días comerciales continuos o alternados de un mismo mes, multiplicado por el total de días
comerciales del mismo, representará el ingreso total por ventas, servicios u operaciones presuntas de ese mes.

Entiéndase por día comercial a aquel horario de actividades que mantiene la persona o empresa para realizar las actividades propias de su negocio o giro
aun cuando la misma comprenda uno o más días naturales.

La Administración no podrá señalar como días alternados, el mismo día en cada semana durante un mes.

Lo dispuesto en el párrafo anterior no será de aplicación en el caso de contribuyentes que desarrollen sus actividades en menos de cinco (5) días a la
semana, quedando facultada la Administración Tributaria a señalar los días a controlar entre los días que el contribuyente desarrolle sus actividades.

Si el mencionado control se efectuara en no menos de cuatro (4) meses alternados de un mismo año gravable, el promedio mensual de ingresos por
ventas, servicios u operaciones se considerará suficientemente representativo y podrá aplicarse a los demás meses no controlados del mismo año.

Tratándose de un deudor tributario respecto del cual se detecte su no inscripción ante la Administración Tributaria, el procedimiento señalado en el
párrafo anterior podrá aplicarse mediante el control en no menos de dos (2) meses alternados de un mismo año gravable.

Cuando se verifique que el contribuyente tiene ingresos por operaciones gravadas y/o exoneradas y/o inafectas se deberá discriminar los ingresos
determinados por tales conceptos a fin de establecer la proporcionalidad que servirá de base para estimar los ingresos gravados.

Al proyectar los ingresos anuales deberá considerarse la estacionalidad de los mismos.


CASO PRACTICO Nº1
En el mes de mayo del 2020 la empresa Rissoto EIRL,
dedicada a la actividad de restaurante, ha sido fiscalizada
por la SUNAT por medio de la aplicación del control directo,
dicho control se realizó los días siguientes:

DIAS VENTAS
martes 6 2300
domingo 11 2600
viernes 16 2800
miércoles 21 2500
sábado 24 3000
Este contribuyente declaró como ventas del mes de mayo de 2020 el
jueves 29 2900 monto de S/. 48,500; se sabe que el negocio no atiende los días lunes de
la semana y se encuentra en el régimen general.
Se pide determinar el ingreso presunto y los tributos omitidos,
considerando las tasa de interés a la fecha. (1%)
SOLUCIÓN
1. Determinamos el total de ingresos en los días controlados

DIAS VENTAS
martes 6 2300
domingo 11 2600
viernes 16 2800
miércoles 21 2500
sábado 24 3000
jueves 29 2900
total S/. 16,100.00

2. Determinamos el promedio de ingresos diarios

S/. 16,100 ÷ 6 = S/. 2,683.33


3. Determinamos los ingresos presuntos del mes de abril de 2010

S/. 2,683.33 x 26 días= S/. 69,766.67


4. Determinamos el ingreso omitido del mes de abril
 
 
Ingreso declarado S/. 48,500
 
Ingreso presunto S/.69,766.67
 
Omisión S/. 21,267

5. Determinamos la omisión de IGV


 
S/. 21,267 x 18% = S/. 3828.06
 
6. Determinamos la omisión del pago del Impuesto al régimen general
 
S/. 21,267 x 1.5% = S/. 319

La empresa deberá rectificar la declaración mensual de mayo 2020, pagar los tributos
omitidos con los intereses moratorios y las multas por declarar cifras o datos falsos con la
mora respectiva.
El tributo omitido es: S/. 3828.06
Tiempo: 26 días
Tasa de interés: 0.033%

1) Interés del tributo omitido


I=T*Ti*r
I= S/. 3828.06*26*0.033%
I= S/. 32.84
2) Nueva deuda tributaria
 
NDT= S/. 3828.06+ S/. 32.84
NDT= S/. 3860.90

3) Multa por el tributo omitido


 
Es el 50% del tributo omitido; es decir, sería el 50% de S/. 3828.06, que es S/.1914.03.
CASO PRACTICO Nº 2
En el mes de abril de 2010 la empresa “La Facultad EIRL”, dedicada a la actividad de restaurante,
ha sido fiscalizada por la SUNAT por medio de la aplicación del control directo, dicho control se
realizó los días siguientes:

DIAS VENTAS
martes 6 2500
domingo 11 2200
viernes 16 2350
miércoles 21 2100
sábado 24 2300
jueves 29 2500

Este contribuyente declaro como ventas del mes de abril de 2010 el monto de
s/45,300; se sabe que el negocio no atiende los días lunes de la semana.
Se pide determinar el ingreso que presento y los tributos omitidos.
SOLUCIÓ
N
1. Determinamos el total de ingresos en los días controlados
DIAS VENTAS
martes 6 2500
domingo 11 2200
viernes 16 2350
miércoles 21 2100
sábado 24 2300
jueves 29 2500
TOTAL S/. 13,950.00

2. Determinamos el promedio de ingresos diarios


S/. 13,950 ÷ 6 = S/. 2,325
3. Determinamos los ingresos presuntos del mes de abril de 2010
S/. 2,325 x 26 días = S/. 60,450
4. Determinamos el ingreso omitido del mes de abril

Ingreso declarado S/. 45,300


Ingreso presunto S/. 60,450
Omisión S/. 15,150
5. Determinamos la omisión de IGV
 
S/. 15,150 x 18% = S/. 2,727
 

La empresa deberá rectificar la declaración mensual y pagar el tributo omitido


más los intereses moratorios y la multa por declarar cifras o datos falsos con la
mora respectiva.
Datos:
El tributo omitido es: S/. 2,727
Tiempo: 26 días
Tasa de interés: 0.04%

1) Interés del tributo omitido


I=T*Ti*r
I= S/. 2,727*26*0.04%
I= S/. 28.36
2) Nueva deuda tributaria

NDT= S/. 2,727+ S/. 28.36


NDT= S/. 2755.36
 
3) Multa por el tributo omitido
 
Es el 50% del tributo omitido; es decir, sería el 50% de S /. 2,727 que
es S/. 1363.5.
GRACIAS

También podría gustarte