Está en la página 1de 17

CODIGO INTERNACIONAL DE ETICA PARA PROFESIONALES

DE LA CONTADURIA

FRANCY LINEY AUSIQUE CRUZ


ID :705887
MARIA FERNANDA TIGREROS
ID:707513
STEVEN LOZANO CARVAJAL
ID: 707847
CRISTIAN CAMILO VARON
ID:709858

DOCENTE: CIELO POLANIA

CONTADURIA PUBLICA IV SEMESTRE


UNIMINUTO GIRARDOT
2020
› El Código Internacional de Ética para Profesionales de la Contabilidad (incluidas Normas
Internacionales de Independencia) establece principios fundamentales de ética para
profesionales de la contabilidad, lo cual refleja el reconocimiento de la profesión hacia su
responsabilidad con el interés público. Estos principios establecen el estándar de
comportamiento que se espera de un profesional de la contabilidad.

› El Código incluye un marco conceptual que el profesional de la contabilidad ha de aplicar


para identificar, evaluar y hacer frente a las amenazas en relación con el cumplimiento de
los principios fundamentales

› En el caso de auditorías, revisiones y otros encargos de aseguramiento, el Código


contiene Normas Internacionales de Independencia que se establecen mediante la
aplicación del marco conceptual a las amenazas a la independencia con relación a este
tipo de encargos.
DESCRIPCION GENERAL DEL CODIGO
PARTE 1
CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y DEL MARCO CONCEPTUAL
(TODOS LOS PROFESIONALES DE LA CONTABILIDAD - SECCIONES 100 A 199)

PARTE 2 PARTE 3
PROFESIONALES DE LA CONTABILIDAD EN LA PROFESIONAL DE LA CONTABILIDAD
EMPRESA
(SECCIONES 200 A 299)
EN EJERCICIO
(LA PARTE 2 ES TAMBIÉN APLICABLE A LAS PERSONAS (SECCIONES 300 A 399)
QUE SON PROFESIONALES DE LA CONTABILIDAD EN
EJERCICIO CUANDO LLEVAN A
CABO ACTIVIDADES PROFESIONALES EN VIRTUD DE
SU RELACIÓN CON LA FIRMA)
NORMAS INTERNACIONALES DE
INDEPENDENCIA
(PARTES 4A Y 4B)
PARTE 4A - INDEPENDENCIA EN ENCARGOS DE
AUDITORÍA Y DE
REVISIÓN
(SECCIONES 400 A 899)
PARTE 4B - INDEPENDENCIA EN ENCARGOS DE
glosario ASEGURAMIENTO DISTINTOS DE LOS ENCARGOS DE
AUDITORÍA Y DE REVISIÓN
(SECCIONES 900 A 999)
PARTE 1
CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y DEL MARCO
CONCEPTUAL
(TODOS LOS PROFESIONALES DE LA CONTABILIDAD - SECCIONES 100 A 199)

Existen cinco principios fundamentales de ética para profesionales de la contabilidad

 INTEGRIDAD
• OBJETIVIDAD
• COMPETENCIA Y DILIGENCIA PROFESIONALES
• CONFIDENCIALIDAD
• COMPORTAMIENTO PROFESIONAL.
EL MARCO CONCEPTUAL

El marco conceptual especifica el enfoque del profesional de la contabilidad para:

• Identificar amenazas en relación con el cumplimiento de los principios


fundamentales;
• evaluar las amenazas que se han identificado y
• hacer frente a las amenazas eliminándolas o reduciéndolas a un nivel
aceptable.
 

El profesional de la contabilidad aplicará el marco conceptual para


identificar, evaluar y hacer frente a las amenazas en relación con el cumplimiento
de los principios fundamentales establecidos en la sección 110.
PARTE 2 - PROFESIONALES DE LA CONTABILIDAD EN LA
EMPRESA SECCIÓN 200
APLICACIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL - PROFESIONALES DE LA CONTABILIDAD EN
LA EMPRESA

Esta parte del Código establece requerimientos y guía


de aplicación para los profesionales de la
contabilidad en la empresa al aplicar el marco
conceptual con relación a la sección 120. No describe
todos los hechos y circunstancias, incluido
actividades profesionales, intereses y relaciones que
se podrían encontrar los profesionales de la
contabilidad en la empresa, que originan o podrían
originar amenazas en relación con el cumplimiento de
los principios fundamentales

El profesional de la contabilidad cumplirá los principios fundamentales establecidos en la sección


110 y aplicará el marco conceptual establecido en la sección 120 para identificar, evaluar y hacer
frente a las amenazas en relación con el cumplimiento de los principios fundamentales.
1. CONFLICTOS DE INTERESES

Un conflicto de intereses origina amenazas en relación con el principio de


objetividad y podría originar amenazas en relación con los demás principios
fundamentales.

2 . PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN

Esta información podría facilitar a los interesados el conocimiento y evaluación del


estado de los asuntos de la entidad y la toma de decisiones concernientes a la
misma. La información puede incluir información financiera y no financiera que
podría hacerse pública o ser utilizada para fines internos.

3. ACTUACIÓN CON LA ESPECIALIZACIÓN SUFICIENTE.

Actuar sin la especialización suficiente origina una amenaza de interés propio en


relación con el cumplimiento del principio de competencia y diligencia profesionales.
Esta sección establece requerimientos específicos y guías de aplicación pertinentes
para la aplicación del marco conceptual en esas circunstancias.

 
4. INTERESES FINANCIEROS, REMUNERACIÓN E INCENTIVOS LIGADO A LA INFORMACIÓN
FINANCIERA Y A LA TOMA DE DECISIONES .

El profesional de la contabilidad no manipulará la información ni utilizará información


confidencial en beneficio propio ni en beneficio de otros.

5. [RESERVADO PARA INCENTIVOS, INCLUIDOS REGALOS E INVITACION

6. RESPUESTA AL INCUMPLIMIENTO DE DISPOSICIONES LEGALES Y REGLAMENTARIAS.

Esta sección orienta al profesional de la contabilidad en la evaluación de las implicaciones


de la cuestión y en las posibles formas de proceder cuando responde a un incumplimiento
o a la existencia

7. PRESIONES PARA INCUMPLIR LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.

Las presiones ejercidas sobre o por un profesional de la contabilidad podrían originar una
amenaza de intimidación u otra amenaza en relación con el cumplimiento de uno o varios
de los principios fundamentales.
PARTE 3: PROFESIONALES DE LA CONTABILIDAD EN EJERCICIO
SECCIÓN 300

APLICACIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL – PROFESIONALES DE LA


CONTABILIDAD EN EJERCICIO

Esta parte del Código establece requerimientos y guías de aplicación para los profesionales
de la contabilidad en ejercicio al aplicar el marco conceptual con relación a la sección 120.

Cuando una persona, que es un profesional de la contabilidad en ejercicio, está llevando a


cabo actividades profesionales en virtud de su relación con la firma, ya sea como contratista,
empleado o propietario, dicha persona cumplirá con las disposiciones incluidas en la parte 2
aplicables a esas circunstancias.
1. Aplicación del marco conceptual - profesionales de la contabilidad en ejercicio
Conflictos de intereses

Cuando un profesional de la contabilidad presta servicios de auditoría, revisión u otros servicios de


aseguramiento, también se requiere independencia de conformidad con las Normas Internacionales
de Independencia.

2. Nombramientos profesionales

Se requiere que el profesional de la contabilidad cumpla los principios fundamentales y aplique el


marco conceptual establecido en la sección 120 para identificar, evaluar y hacer frente a las
amenazas.
3. Segundas opiniones

Proporcionar una segunda opinión a una entidad que no es cliente en la actualidad podría originar
una amenaza de interés propio u otras en relación con el cumplimiento de uno o varios de los
principios fundamentales.
4. Honorarios y otros tipos de remuneración

El nivel y la naturaleza de los acuerdos de honorarios y otras remuneraciones podrían originar una
amenaza de interés propio en relación con el cumplimiento de uno o varios de los principios
fundamentales
5. [Reservado para incentivos, incluidos regalos e invitaciones ]

6. Custodia de los activos de un cliente

Custodiar los activos de un cliente origina una amenaza de interés propio u otra en
relación con el cumplimiento de los principios de comportamiento profesional y de
objetividad

7. Respuesta al incumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias.

El profesional de la contabilidad podría encontrar o ser informado de un incumplimiento o de


la existencia de indicios de incumplimiento de disposiciones legales y reglamentarias en el
transcurso de la prestación de servicios profesionales a un cliente.
PARTE 4B – INDEPENDENCIA EN ENCARGOS DE ASEGURAMIENTO DISTINTOS DE LOS ENCARGOS DE AUDITORÍA
Y DE REVISIÓN
SECCIÓN 900

APLICACIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL EN RELACIÓN CON LA INDEPENDENCIA EN ENCARGOS DE


ASEGURAMIENTO DISTINTOS DE LOS ENCARGOS DE AUDITORÍA Y DE REVISIÓN

En esta parte el término «profesional de la contabilidad» se refiere a los profesionales de la contabilidad en


ejercicio y a sus firmas.
Los encargos de aseguramiento tienen como finalidad incrementar el grado de confianza de los usuarios a
quienes se destina el informe acerca del resultado de la evaluación o medida de una materia objeto de
análisis, sobre la base de ciertos criterios

Esta parte se aplica a encargos de aseguramiento distintos de la auditoría y de la revisión (denominados


“encargos de aseguramiento” en esta parte). Los ejemplos de estos encargos incluyen:
 Una auditoría de elementos específicos, cuentas o partidas de un estado financiero.
 Aseguramiento del desempeño en los indicadores clave del desempeño de una compañía.
PARTE 4A – INDEPENDENCIA EN ENCARGOS DE AUDITORÍA Y DE REVISIÓN

400 Aplicación del marco conceptual en relación con la independencia


en encargos de auditoría y de revisión.................................................................. 97
410 Honorarios ............................................................................................................. 110

411 Políticas de remuneración y de evaluación ........................................................... 114


420 [Reservado para regalos e invitaciones] ............................................................... 115

430 Litigios en curso o amenazas de demandas ......................................................... 116


510 Intereses financieros.............................................................................................. 117

511 Préstamos y garantías ........................................................................................... 122

520 Relaciones empresariales ..................................................................................... 124

521 Relaciones familiares y personales ....................................................................... 126


522 Relación de servicio reciente con un cliente de auditoría ..................................... 129
523 Relación como administrador o directivo de un cliente de auditoría ..................... 130

524 Relación de empleo con un cliente de auditoría ................................................... 131


525 Asignaciones temporales de personal................................................................... 134

540 Vinculación prolongada del personal (incluida la rotación del socio) con
un cliente de auditoría ........................................................................................... 135
600 Prestación de servicios que no son de aseguramiento a un cliente de auditoría . 141

601 – Servicios de contabilidad y de teneduría de libros ...................................... 145


602 – Servicios administrativos ............................................................................. 148
603 – Servicios de valoración................................................................................ 149

604 – Servicios fiscales ......................................................................................... 150


605 – Servicios de auditoría interna ...................................................................... 156
606 – Servicios de sistemas de tecnología de la información............................... 158

607 – Servicios de soporte en litigios .................................................................... 160

608 – Servicios jurídicos........................................................................................ 161


609 – Servicios de selección de personal ............................................................. 162
610 – Servicios de asesoramiento en finanzas corporativas ............................... 164
SECCIÓN 800
INFORMES SOBRE ESTADOS FINANCIEROS CON
FINES ESPECÍFICOS QUE CONTIENEN UNA
RESTRICCIÓN A LA UTILIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN
(ENCARGOS DE AUDITORÍA Y DE REVISIÓN)

Esta sección establece determinadas modificaciones de


los requerimientos de la parte 4A que están permitidas en
ciertas circunstancias que involucran auditorías de
estados financieros con fines específicos en las que el
informe contiene una restricción a la utilización y
distribución

Cuando los usuarios a quienes se destina el informe son


un tipo de usuarios que no se pueden identificar
específicamente por su nombre en el momento en el que
se establecen los términos del encargo, la firma informará
posteriormente a dichos usuarios sobre los
requerimientos de independencia modificados acordados
por su representante
PARTE 4B – INDEPENDENCIA EN ENCARGOS DE ASEGURAMIENTO DISTINTOS DE LOS
ENCARGOS DE AUDITORÍA Y DE REVISIÓN
SECCIÓN 900

APLICACIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL EN RELACIÓN CON LA INDEPENDENCIA EN


ENCARGOS DE ASEGURAMIENTO DISTINTOS DE LOS ENCARGOS DE AUDITORÍA Y DE
REVISIÓN

Esta parte se aplica a encargos de aseguramiento distintos de la auditoría y de la


revisión (denominados “encargos de aseguramiento” en esta parte). Los ejemplos de
estos encargos incluyen:
• Una auditoría de elementos específicos, cuentas o partidas de un estado financiero.
• Aseguramiento del desempeño en los indicadores clave del desempeño de una
compañía

La firma aplicará el marco conceptual establecido en la sección 120 para identificar, evaluar
y hacer frente a las amenazas en relación con la independencia en un encargo de
aseguramiento.
PARTE 4B – INDEPENDENCIA EN ENCARGOS DE ASEGURAMIENTO DISTINTOS DE LOS
ENCARGOS DE AUDITORÍA Y DE REVISIÓN

900 Aplicación del marco conceptual en relación con la independencia en encargos de


aseguramiento distintos de los encargos de auditoría y de revisión.....................
171

905 H o n o r a rio s ..................................................... ............. ........... .......... ......................


179

906 [Reservado para regalos e invitaciones] ...............................................................


182

907 Litigios en curso o amenazas de demandas .........................................................


183

910 In te re s e s fin a n c ie r o s .. ..... ...... ..... ...... ..... ........... .......... ..... ...... ..... ..... ...... ..... ...... ..... .
184

911 Préstamos y garantías ...........................................................................................


187

920 Relaciones empresariales .....................................................................................


189

921 Relaciones familiares y personales .......................................................................


191
922 Relación de servicio reciente con un cliente de un encargo de aseguramiento ...
194

923 Relación como administrador o directivo de un cliente de un encargo de


a s e g u r a m ie n to ...... ..... ...... ..... ...... .......... ...... ..... ... ............. ...... ..... ..... ...... ..... ...... .....
19
5
924 Relación de empleo con un cliente de un encargo de aseguramiento .................
196

940 Vinculación prolongada con un cliente de un encargo de aseguramiento............


198

950 Prestación de servicios que no son de aseguramiento a clientes de encargos de


aseguramiento distintos de los encargos de auditoría y de revisión ....................
20
0

990 Informes que contienen una restricción a la utilización y distribución (encargos de


aseguramiento distintos de los encargos de auditoría y de revisión) ...................
20
4
GLOSARIO Y LISTA DE ABREVIATURAS

En el Código internacional de ética para profesionales de la contabilidad (incluidas las


Normas Internacionales de Independencia) el singular se entiende que incluye tanto el
plural como el contrario y los términos que se indican a continuación tienen los siguientes
significados asignados.
En este Glosario las explicaciones de los términos que se definen se muestran en una
fuente normal; la cursiva se utiliza para la descripción de aquellos términos que tienen un
significado específico en algunas partes del Código o para explicaciones adicionales a las
definiciones de términos. Se incluyen referencias a los términos que se describen en el
código.

También podría gustarte