Está en la página 1de 5

LA CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA

LENGUA Y LITERATURA
7°BÁSICO
MISS SANDRA HERNÁNDEZ
LA CRÍTICA DE CINE

Este género discursivo se caracteriza por ser un género de

opinión en el que el autor plantea un punto de vista o un

juicio de valor respecto de una obra de arte, que, en este caso,

corresponde a una realización cinematográfica.


CARACTERÍSTICAS
En un crítica de cine siempre podrás encontrar dos
componente fundamentales: una síntesis y
descripción de la película (su argumento y elementos
técnicos o de la puesta en escena) y un comentario u
opinión,
opinión en la que se valora el filme. Basándose para
ello en los aspectos descritos anteriormente. En otras
palabras, en la crítica convergen la exposición y la
argumentación.
Exposición su argumento y
elementos técnicos o de la
puesta en escena

Crítica de cine

Argumentación: valoración
de la película (buena o
mala y el por qué)
CARACTERÍSTICAS
Para que una critica cinematográfica pueda cumplir con su propósito debe ser:

Analítica y sistémica: se deben valorar los elementos más significativos de la película y exponer brevemente
las opiniones

Clara y precisa: el lenguaje utilizado debe ser comprensible y directo, expresando solo la información
necesaria, sin abusar de datos inútiles que distraigan al lector.

Didáctica: debe expresar conocimiento de aquello que se critica.

Personal: la opinión personal del crítico debe ser propia, por lo que no debería remitir a lo que hayan dicho
antes los demás.

También podría gustarte