Está en la página 1de 7

LIQUIDACION

DE EMPRESAS
Revista digital
contabilidad V
Volumen 4

Silvana Murillo – Evelyn Cardona


Keyna De Moya – Yised Patiño
Dificultades que se presenta al
momento de liquidar las empresas

• El proceso y acuerdo que deben tomar los


empresario que conforman una sociedad para
realizar la disolución de esta.
• Las suspensión de las actividades laborales de
todas las área y el despido al personal contratado.
• El proceso de liquidación inicia con los trámites que
deben llevarse a cabo después de registrar la
cuenta final de liquidación ante la Cámara de
Comercio correspondiente.
• Los trámite de cancelación del registro único
tributario (RUT) se ha convertido en una verdadera
pesadilla debido al pésimo manejo que la
administración de impuestos le está dando a este
trámite.
• Problemas legales pendientes con la justicia

2
Proceso de liquidación
Junta general acuerda publicación del balance
Convocatoria a junta
disolución y designa a los final de liquidación
general de accionistas
liquidadores

Causas:
1. Alto endeudamiento: El sobreendeudamiento es una 5. Problemas en la empresa: Las diferencias y
de las causas por la que las empresas pueden estar en discusiones de los miembros de la empresa generan
peligro. conflictos que no dejan evolucionar a las empresas.

2. Deficiencia organizacional, administrativa, 6. Fenómenos naturales: Inundaciones, terremotos, entre


financiera y empresarial: No tener un orden, ni una otros desastres naturales pueden causar un enorme daño
estructuración sobre el funcionamiento de la empresa en a una empresa, especialmente, cuando no se cuenta con
aspectos fundamentales como el administrativo y un seguro, ahorros o un plan para afrontar esas
financiero, pueden poner en serios a cualquier empresa, situaciones.
así ésta tenga buenos niveles de venta.
7. Problemas con proveedores: La compra de materias
3. Competencia y contrabando: Estas razones están primas e insumos para la producción, comercialización o
entre los factores externos que influyen en el crecimiento y distribución de los productos es clave para el
posicionamiento de las empresas. Mucha sostenimiento financiero.
8. Baja rotación de cartera: Cuando los clientes no 3
4. Revaluación: La apreciación del peso frente al dólar ha
sido uno de los factores que ha afectado a varios pagan, las compañías pueden entrar en una falta de
exportadores, quienes en los últimos liquidez que los pone en la cuerda floja.
Problema sobre la solides
financiera
La liquidez es la capacidad que tiene una empresa para convertir sus
activos en dinero efectivo de forma inmediata sin generar una pérdida
de valor significativa. En cambio, la solvencia es la capacidad que
tiene una empresa para hacer frente a todos sus compromisos
financieros a largo plazo. 

Una empresa por tanto tiene problemas de liquidez cuando no RATIO DE LIQUIDEZ: si una empresa es capaz de hacer frente a
sus deudas a corto plazo. El valor referente a partir del cual una
puede hacer frente a sus compromisos a corto plazo. Las empresa no tiene problemas de liquidez es 1,2. La ratio de
principales razones por las que una empresa puede tener liquidez se calcula dividiendo el activo corriente entre el pasivo
problemas de liquidez son: corriente.
•Una mala planificación financiera.
•Disminución de los márgenes de los productos. 4
•Caída inesperada de las ventas.
•Etc.
ratio de acidez, indica la capacidad de una empresa para hacer
frente a sus deudas a corto plazo de una manera más precisa al
descontar las existencias, ya que estas son el activo corriente
menos líquido. La ratio de acidez indica el nivel mínimo de
inventario que debe de tener una empresa para poder llevar
adelante su actividad. Esta ratio debe de estar próximo a 1 y se
calcula de la siguiente manera:

ratio de tesorería neta proporciona una información sobre la capacidad de


pago inmediata de la empresa y se obtiene comparando el disponible
(efectivo y otros activos líquidos equivalentes) con el pasivo corriente. Su
valor suele estar comprendido entre 0,15 y 0,20.

5
Plan de acción
Primordialmente debemos conocer el desequilibrio o
causas donde inicialmente comienza el descenso de
los ingresos de la empresa, es de suma importancia
conocer la falencia que indican el problema que
comienza a crecer como una bola de nieve.
Analizar directamente diferentes alternativa nos
permitirá tener la confianza y seguridad de ofrecer
una solución en un tiempo determinado que permita
sacar a flote y descartar la posibilidad que los socios
tenga que tomar la decisión de liquidar y finalmente
obtener una resultado favorable para todos.

6
bibliografías

https://www.asuntoslegales.com.co/opinion/el-drama-de-liquidar-a-una-sociedad-en-colombia-2200396
https://www.google.com/search?q=LIQUIDACION+DE+EMPRESAS&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahU
KEwj_rejSgMrkAhVuvlkKHXAcDxwQ_AUIEigB&biw=1366&bih=657#imgdii=l7XkSk4RuFKEvM:&imgrc=FmabtfX
MuxjCBM:
https://www.rankia.com/blog/bolsa-desde-cero/2722129-que-significa-empresa-tiene-problemas-liquidez
https://www.finanzaspersonales.co/ahorro-e-inversion/articulo/ocho-causas-empresas-entran-crisis/51066

También podría gustarte