Está en la página 1de 21

Múltiples alteraciones estructurales del corazón y el

sistema vascular traen como consecuencia


disfunciones en la acción circulatoria; dependiendo
de la severidad de tal lesión llega a ser necesario el
reemplazo o la intervención sobre algunas
estructuras por medio de diferentes implantes que
pueden ser de tipo biológico o sintético.
Gran
compatibilidad
biológica Excelentes
Incursión de
comportamient
diferentes
os
biomateriales
biomecánicos

Permiten disponer en la
actualidad de una variedad
de elementos para el manejo
quirúrgico de pacientes con
diversas patologías
cardiovasculares,
incrementando su calidad de
vida.
Se realizo experimentación en búsqueda de sustitutos arteriales, debido a escasa
disponibilidad de injertos autologos y homólogos.

 Carrel, 1912. tubos de aluminio y cristal.


 Tuffier, tubo de plata
 Blackmore, 1942. tubos de vitalio y Hufnagel, tubos
de metacrilato de metilo pulimentado.
 Voorhees, 1952 marca un hito en cirugía vascular,
publicando primera prótesis vascular funcionante
(perros y seres humanos), hecha de Vinyon.
PROTESIS
Confección de fístulas arteriovenosas cuando no se
dispone de vena autóloga en los pacientes portadores
de insuficiencia renal crónica terminal que requieren
de hemodiálisis y en pacientes portadores de cáncer y
Aquéllos elementos de tipo
que precisan de quimioterapia sistémica.
sintético destinados a
restablecer la circulación en el
territorio arterial o venoso,
reemplazando en forma total o
parcial un conducto o actuando
bajo la forma de puentes de
derivación.
PROTESIS DE DACRON

Este tipo de material corresponde al poliéster, es decir a


una fibra textil que, de acuerdo a la forma en que es tejida,
tendrá mayor o menor porosidad.
PUNTO DE TEJIDO (WOVEN )
La cual es de baja porosidad y por lo tanto no requiere de pre-coagulación para su
implantación; con ello se reduce a un mínimo el sangrado.

 pacientes heparinizados o que son  Son más rígidas y, por lo tanto, más difíciles de
sometidos a circulación extracorpórea. maniobrar y de suturar.
 sustitución de la aorta principalmente  Al mismo tiempo tienden a deshilacharse cuando
proximal, arterias pulmonares y se les corta en sus extremos al prepararlas para
corrección de anomalías congénitas las anastomosis
PUNTO DE MALLA
( Knitte)
Por su estructura es mas elongable y flexible, debido a su alta
porosidad, requiere pre-coagulación para su implante.
Recubierta por un tejido mas fino, suave y aterciopelado (doble Velour)
en su parte externa e interna.

 Incorporación mas rápida al


organismo
 Fácil de suturar
 Flexible
PRÓTESIS DE TIPO PTFE (TEFLÓN EXPANDIDO)

Las prótesis de politetrafluoroetileno expandido y


reforzado (PTFE) pertenecen al grupo de las prótesis
no biológicas y de naturaleza no textil. Este material
es de muy alta porosidad.

Constituido por láminas transversales de nódulos de PTFE de alta


densidad interconectadas con fibrillas de PTFE dirigidas en
sentido longitudinal; al mismo tiempo lleva una película de PTFE
que la refuerza en su superficie externa.
CARACTERISTICAS
La prótesis es muy porosa e hidrófoba, lo que la hace permeable al aire
pero no a los líquidos sometidos a presiones fisiológicas.
Es de color blanquecino, de superficie muy lisa y suave, no son corrugadas
y por lo tanto son menos elongables que el Dacrón.
Es un material más inerte, por lo que induce menos inflamación y por ser
hidrófobo se embebe con facilidad de los líquidos del organismo, y dada su
alta porosidad los elementos de la sangre tienden a ocupar con rapidez su
estructura.
A nivel de su superficie interna se forma una fina capa de fibrina, pero con
menos plaquetas debido a su carácter altamente electronegativo, por lo cual
es menos trombogénico
I N J E R T O S VA S C U LA R E
S
Son sustituto vascular utilizado para restituir el flujo de una estructura vascular (puente y /o fistula).

CLASIFICACIÓN DE INJERTOS
SEGÚN ORIGEN:

 Sintéticos: Ptfe (Goretex) SU TEXTURA:


Dacrón Dacron en knitted y woven, PTFE en
 Biológicos: Autologos baja porosidad y de alta porosidad
Heterologos (Bovino o Porcino)
SU IMPREGNACIÓN:
SU FORMA: Dacron en pre-coagulados y no pre
Rectos y bifurcados, lisos y coagulados; y con o sin
anillados impregnación antibiótica, PTFE en
heparinizados (propaten) y no
SU MATERIA PRIMA: heparinizados.
Dacrón, Ptfe
SINTETIC
La arquitectura también proporciona la
O deSPtfe
Injerto tubular
máxima protección contra la torsión de
la implantación de prótesis.

Fabricado de poli-tetra-flúor-etileno micro


poroso; ofrece una singular flexibilidad,
resistente a la torsión, suficiente poroso para
fomentar el crecimiento celular, sin embargo,
ofrece la máxima protección contra la pérdida
de sangre, retirada de la sutura.
INJERTOS TUBULARES DE
Es un material sintéticoDACRÓN
(artificial) que se utiliza para reemplazar tejidos
corporales. Generalmente se fabrica en forma tubular para reemplazar o
reparar vasos sanguíneos.

Características: Vienen diseñadas en forma de: Tubos rectos, que van desde 6 a 24 mm
de diámetro. Bifurcadas, que van desde 12x7 a 24x12 mm de diámetro.
INJERTOS TUBULARES DE
PTFE
Está constituido por láminas transversales de nódulos de PTFE de alta
densidad interconectadas con fibrillas de PTFE.

Características: Es de color blanquecino, de


superficie muy lisa y suave, no son
corrugadas. No requiere de pre
coagulación. Pueden ser re esterilizados
hasta diez veces sin que se altere su
estructura; menos trombo génico. Prótesis
porosa e hidrófoba.
BIOLOGICO
S de pericardio
Injertos tubulares

El Injerto Arterial Tubular Orgánico Tubo


Simple liso se constituye de pericardio
bovino y /0 porcino tratado con
glutaraldehído y conservado en
formaldehído al 4%.
Este tratamiento le confiere características
adecuadas de resistencia, maleabilidad y
ausencia de antigenicidad. Indicación: Reconstrucción de aneurismas o enfermedades
aneurismáticas, revascularización aortoilíaca, aortobifemoral y otras.
INJERTO TUBULAR
CORRUGADO
Está constituido por pericardio bovino moldeado en soporte
especial, tratado con glutaraldehído y conservado en formaldehído
al 4%. Este tratamiento le confiere características adecuadas de
resistencia, flexibilidad y ausencia de antigenicidad.

Indicaciones: El Injerto Arterial Tubular Orgánico de Pericardio Bovino y /o porcino. Tubo Simple
Corrugado es indicado en la reconstrucción de aneurismas o enfermedades aneurismáticas,
revascularización aortoilíaca, aortobifemoral y otras.
INJERTO TUBULAR
LISO

Indicaciones: Indicado para las correcciones de varias cardiopatías aneurisma de la aorta


ascendente con o sin insuficiencia valvular. Hipoplasia congénita atrio ventricular,
transposición de las grandes arterias, comunicación interventricular. Ectasia anulo-aórtica y
obstrucción de la vía de salida del ventrículo izquierdo, estenosis y atresia pulmonar, y otras.
SUSTITUTOS VALVULARES

Historia

EN 1960, surgió gran interés por desarrollar tejidos


biológicos con la intención de obtener una válvula con
características más fisiológicas, que fuera menos
trombogena y por ende no exigiera el uso imperioso de
agentes anticoagulantes.
Primeras usadas:
 Las válvulas homologas esterilizadas químicamente.
 Luego se utilizaron válvulas homologas frescas
tratadas con antibióticos, o válvulas conservadas y
tratadas con radiación.

Condiciones de almacenamiento: Deben permanecer a temperaturas de 5° y 25°C y contienen sensores


de temperatura que permiten identificar si la válvula ha sido almacenada adecuadamente.
Estas válvulas se montaban en un soporte semiflexible hecho
de polipropileno. Estas válvulas biológicas porcinas conocidas
con el nombre de Hancok fueron las primeras en producir a
gran escala y empelarse en posición mitral, tricuspidea o
aortica.

Al momento de pasarlas al campo quirúrgico se deben lavar con dos cocas con 500 cc
con solución por un minuto en constante movimiento, para eliminar los residuos del
agente esterilizante.
VÁLVULAS MECÁNICAS
Están fabricadas en materiales tales como plástico, metal y los modelos más
recientes están constituidos por un pequeño cilindro de carbón porolítico.

Es muy poco trombogénico (poco proclive a producir coágulos o


embolias)
Presenta desgaste después de un equivalente a 80 años de
funcionamiento.
En general tienen una vida útil de 20 a 30 años.
Las válvulas y prótesis cardiacas mecánicas
Carbomedics, son dispositivos pioneros en el desarrollo
de Carbón Pirolítico desde finales de los 60’s.

También podría gustarte