Está en la página 1de 11

Institución Educativa Pública “DIONISIO MANCO CAMPOS” – MALA

TEMA: LA GLORIETA EN EL PARQUE

ÁREA: MATEMÁTICA
CUARTO GRADO DE SECUNDARIA
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN

PROPÓSITO: ESTABLECEMOS RELACIONES ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS ATRIBUTOS


MEDIBLES DE OBJETOS REALES O IMAGINARIOS; ASOCIAMOS ESTAS CARACTERÍSTICAS Y LAS
REPRESENTAMOS CON FORMAS BIDIMENSIONALES COMPUESTAS Y TRIDIMENSIONALES.
ASIMISMO, EMPLEAMOS ESTRATEGIAS HEURÍSTICAS, RECURSOS O PROCEDIMIENTOS PARA
DETERMINAR LA LONGITUD, EL PERÍMETRO, EL ÁREA O EL VOLUMEN DE PRISMAS Y PIRÁMIDES.

Prof. Alexander PISCONTI APOLAYA


Situación Significativa:
LA GLORIETA EN EL
PARQUE 
La Municipalidad de un
distrito decide construir
una glorieta como la
mostrada en la figura.
Para armar la estructura,
Diego utiliza tubos de
acero. Cada barra de
estos tubos tiene una
longitud de 6 m. 2,40 m

A partir de la situación responde las siguientes preguntas: (puedes responder de manera


escrita u oral, grabando un audio).
1. ¿Cuántas barras de tubo se necesitarán para armar la estructura de la glorieta?
Bien, para ello primero tenemos que comprender nuestro problema y responderemos
las siguientes preguntas:
I. COMPRENDEMOS LA SITUACIÓN
1. ¿Con qué sólidos geométricos se ha compuesto la estructura de la glorieta?
La estructura de la glorieta se ha compuesto con un prisma y una pirámide hexagonal.

2. ¿Qué forma tiene la base de la glorieta


Tiene la forma de un hexágono.
3. ¿Cuantos parantes soportan el techo de la glorieta? ¿Cuanto mide cada uno?
El techo de la glorieta es soportado por 6 parantes. Cada uno de los parantes mide 2,50 m.

4. ¿Qué datos se disponen en la situación significativa?


 Longitud del tubo = 6 m.
 Altura del prisma = 2,50 m.
 Altura de la pirámide = 0,70 m.
 Lado del hexágono = 2,40 m.
5. ¿Qué nos pide calcular la pregunta de la situacion?
La situación pide calcular la cantidad de tubos que se necesitarán para armar la estructura de la
glorieta.
II. DISEÑAMOS O SELECCIONAMOS UNA ESTRATEGIA O PLAN
1. Describe el procedimiento que realizarías para dar respuesta a la pregunta de la
situación.
 Calcula cuántos metros de tubo se usarán para los parantes y para el borde del techo.

 Aplica el teorema de Pitágoras para calcular la medida de una arista lateral del techo.

 Calcula cuántos metros de tubo para todos los listones de la estructura del techo.

 Luego calcula la cantidad de metros de tubo para la base de la glorieta y para la baranda a

media altura de la base, considerando solo 5 lados del hexágono para dejar entrada.

 Suma la cantidad de metros de tubo que se utilizará para toda la glorieta, considera los parantes,

el borde del techo, las aristas laterales del techo, la base de la glorieta y la baranda a media

altura de la base.

 Finalmente, obtén la cantidad de tubos, dividiendo la cantidad total de metros de tubo que se
utilizan en toda la estructura de la glorieta entre la longitud de cada tubo.
III. EJECUTAMOS LA ESTRATEGIA O PLAN
1. Representa gráficamente la estructura de la glorieta.
La glorieta está formada por dos formas tridimensionales. En la parte superior, una
pirámide de base hexagonal y en la parte inferior por un prisma también de base
hexagonal.
2. ¿Cuántos metros de tubos de acero se necesitan para los parantes de la glorieta?
Observa que cada parante de la glorieta mide 2,50 m.

Por lo tanto:   𝟐,𝟓𝟎𝒎 𝒙𝟔=𝟏𝟓 𝒎


Respuesta: Para los parantes de la glorieta se
necesitan 15 m de tubo.

3. ¿Cuántos metros de tubos de acero se necesitan para los bordes de la base del
techo?
Observa que el borde del techo tiene la
forma de un hexágono de lado 2,40 m.
Por lo tanto el borde del techo:

𝟐,𝟒𝟎𝒎
 
𝒙 𝟔=𝟏𝟒,𝟒𝟎𝒎
Respuesta: Para los bordes de la base
del techo se necesitan 14,40 m de tubo.
4. ¿Cuántos metros mide cada listón de la estructura del techo?

RESOLUCIÓN:
Observa que cada arista lateral del techo coincide con la hipotenusa de un triángulo
rectángulo cuyos catetos son la altura de la pirámide y el lado del hexágono.

 Reemplazamos valores en:


  𝑥2 =(0,70
𝑚 )2+(2,40 𝑚)2
2 2
  𝑥=
√ 0,49 𝑚 + 5,76 𝑚
2
𝑥=√ 6,25 𝑚
 
 𝑥=2,5 𝑚
Respuesta: Cada arista lateral del techo mide 2,5 m.
5. ¿Cuántos metros de tubo se necesitarán para los listones de la estructura del
techo?
RESOLUCIÓN:
Para calcular la cantidad de metros de tubo de las aristas laterales del techo,
consideramos la longitud de cada arista lateral 2,5 m (lo obtuvimos en la pregunta
anterior). Por lo tanto, las aristas laterales del techo:
 
𝟐,𝟓𝟎 𝒎 𝒙𝟔=𝟏𝟓 𝒎

Respuesta: Para los listones de la estructura


del techo se utilizarán 15m de tubo.
6. ¿Cuántos metros de tubo se necesitarán para toda la estructura de la glorieta?

RESOLUCIÓN:
Para calcular la cantidad de metros de tubo para toda la estructura de la glorieta consideramos:
 Parantes : 15,00 m.
 Bordes del tamaño : 14,40 m.
Aristas laterales del techo : 15,00 m.
 Base de la glorieta : 2,40 m × 5 = 12 m.
 A media altura de la base : 2,40 m × 5 = 12 m.
Sumando tenemos:
Longitud total:
15 m + 14,40 m + 15 m + 12 m + 12 m = 68,40 m.

Respuesta: Para toda la estructura de la glorieta


se necesitarán 68,40 m de tubo.
7. Responde la pregunta de la situación significativa.
RESOLUCIÓN:
Para calcular la cantidad de tubos que se necesitan para armar la estructura de la glorieta,
tomamos en cuanta que cada tubo tiene 6 m de longitud según el enunciado de la situación.
Entonces:
  𝑳𝒐𝒏𝒈𝒊𝒕𝒖𝒅 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍
𝑵 ú 𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒕𝒖𝒃𝒐𝒔=
𝑳𝒐𝒏𝒈𝒊𝒕𝒖𝒅 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒕𝒖𝒃𝒐
  𝟔𝟖 , 𝟒𝟎 𝒎
𝑵 ú 𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒕𝒖𝒃𝒐𝒔=
𝟔𝒎
  𝑵 ú 𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒕𝒖𝒃𝒐𝒔=𝟏𝟏 , 𝟒𝟎𝒎

Con 11 tubos no alcanza, se necesitará 12.

Respuesta: Para armar la estructura de la glorieta se necesitarán 12 tubos.


REFLEXIONAMOS SOBRE LO DESARROLLADO
1. El procedimiento realizado permitió dar respuesta a la pregunta de la situación
significativa. ¿Por qué?
Sí, porque primero calculamos la longitud total de tubo que se utilizará para construir la glorieta del parque (68,40 m).
Luego, dividido entre 6 m que tiene cada tubo para determinar la cantidad de tubos, obteniendo como resultado 12 tubos.

2. Describe cómo hallarías el área de la base de la glorieta.


Para calcular el área de la base de la glorieta, considera lo siguiente:
 Identifica en la figura que la base de la glorieta tiene forma de
hexágono regular.

 Se trata de un hexágono regular cuyo lado mide 2,40 m


 Aplica la formula del hexágono regular:
  6 𝑙2 . √3
𝐴h𝑒𝑥 á 𝑔𝑜𝑛𝑜 = , 𝑙 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑚𝑎𝑑𝑒𝑖𝑑𝑎 𝑑𝑒𝑙𝑙𝑎𝑑𝑜
4
 Reemplazamos la medida del lado del hexágono:
  6 (2,40 𝑚)2 .(1,73) 59,8 𝑚2
𝐴h𝑒𝑥 á 𝑔𝑜𝑛𝑜 = = =14,9 𝑚2
4 4
 Respuesta: El área de la base de la glorieta es

También podría gustarte