Está en la página 1de 7

Producto 2.

Historia natural de la
enfermedad/Proceso salud-
enfermedad
María Guillermina Albarracín Medina Q.F.
Farmacoepidemiología (Mg)
Diploma de Estudios Avanzados en Medicina Preventiva y Salud
Pública
E-Learning y TCI
Historia natural de la
enfermedad/Proceso salud-
enfermedad
Proceso de salud - enfermedad

Tipos de
agentes
Tipos de
agentes

Período De naturaleza:
• Física,
Periodo
De naturaleza:
Pre patógeno • Química,
• Física, patógeno
• Biológica,
• Química,
• Nutricional
• Biológica,
• Genética
• Nutricional
• Genética
• Fuente: Organización Panamericana de la Salud. Unidad 2: Salud y enfermedad en la población. En: Módulo de Principios de Epidemiología para el Control
de Enfermedades. 2 edición. Washington D.C.: OPS, © 2002, 46 p. –(Serie PALTEX N° para Técnicos Medios y Auxiliares N° 24)..
Intervenciones: según la etapa de la
Historia Natural de la Enfermedad

De naturaleza:
• Física,
• Química,
De naturaleza:
• Biológica,
• • Física,
Nutricional
• Química,
• Genética
• Biológica,
• Nutricional
• Genética

Período Periodo
Periodo
Pre patógeno patógeno
patógeno

Medidas no medicamentosas Intervenciones no medicamentosas


Con esta información y con la
revisión realizada elabore el
mapa conceptual de la
patología asignada para:
1. Producto 2. HNE. Este será el referente para el producto del FPI.
2. Producto 7. Anexo del Trabajo Final de Investigación
Importante:
• En el producto 2: las intervenciones de prevención primaria,
secundaria y terciaria NO DEBEN SER UTILIZANDO
MEDICAMENTOS
• En el producto 7: trabajo PFI, las intervenciones de prevención
secundaria y terciaria deben ser dirigidas a prevenir errores de
medicación/poblemas relacionados con el uso de los
medicamentos asignados
Producto 2: HNE de la patología asignada

De naturaleza:
• Física,
• Química,
• Biológica,
De naturaleza:
• • Física,
Nutricional
• •
Química,Genética
• Biológica,
• Nutricional
• Genética

Período Periodo
Periodo
Pre patógeno patógeno
patógeno

Elabore el mapa conceptual de la enfermedad asignada, proponga


intervenciones no medicamentosas: dos (2) intervenciones de
promoción de la salud, dos (2) de prevención primaria y dos (2) de
prevención secundaria
Anexo del Trabajo Investigación: FPI
Recuerde que las intervenciones para este anexo son dirigidas a
prevenir los PRUM que han identificado al desarrollar el trabajo
teniendo en cuenta la información de las otras asignaturas

De naturaleza:
• Física,
• Química,
• Biológica,

Intervenciones para
De naturaleza:

Intervenciones
• • Física,
Nutricional
• •
Química,Genética
• Biológica,

• prevenir PRUM
Nutricional
Genética
para prevenir
En caso de PRUM
inmunizaciones
Período Periodo
Periodo
Pre patógeno patógeno
patógeno

También podría gustarte