Está en la página 1de 33

BUENOS

DIAS
EQUILIBRIO ACIDO BASE

ES EL BALANCE ENTRE SUSTANCIAS DE CARÁCTER ACIDO Y


BASICO
• EL EQUILIBRIO ACIDO BASE REQUIERE LA INTEGRACION DE TRES
SISTEMAS ORGANICOS EL RIÑON EL HIGADO,LOS PULMONES
• EL HIGADO METABOLIZA LAS PROTEINAS PRODUCIENDO IONES H+
EL PULMON Elimina EL DIOXIDO DE CARBONO Y EL RIÑON GENERA
NUEVO BICARBONATO(H2C03)
DEBIDO A LOS CONSTANTES
PROCESOS FISIOLOGICOS DEL
REGULACION DEL ORGANISMO SE GENERAN
EQUILIBRIO ACIDO-BASE DIARIAMENTE UNA GRAN
CANTIDADE SUSTANCIAS

DE CARACTER ACIDO Y BASICO


SUCEPTIBLES DE ALTERAR EL
EQUILIBRIO DICHA ALTERACION
SE TRADUCE EN CAMBIOS DEL
PH DEL ORGANISMO
LAS ALTERACIONES EN EL RESPIRATORIAS METABOLICOS
EQUILIBRIO ACIDO – BASE AQUELLAS EN LA QUE LA CC DE
POR UNA ALTERACION EN LA CC
PUEDEN SER: CO2 O ACIDO CARBONICO
DE BICARBONATO
CONSTITUYE EL CAMBIO DE PH
Trastornos metabólicos del equilibrio acido-base

ACIDOSIS
AcidosisMETABOLICA.
metabólica

PROCESO EN EL QUE SE DA UNA


GANANCIA DE ACIDO FUERTE O
PERDIDA DE CO3H .UNA PERSONA
NORMAL GANA DE 50 A 80 mEq DE
ACIDOS FUERTES PRODUCTO DEL
CATABOLISMO PROTEICO. PIERDE POR
RIÑON UNA CANTIDAD IGUAL DE
ACIDOS. ENTONCES EL BALANCE ES
CERO.CUANDO ESTO SE ALTERA Y LA
PRODUCCION DE HIDROGENO SUPERA
LA ELIMINACION SE PRODUCE ACIDOSIS.
ESTO SUPONE QUE LOS MECANISMOS
TAMPON NO SON SUFICIENTES PARA
EVITAR LA ACIDOSIS
Parámetros en acidosis metabólica

Un PCO2 por
BICARBONATO debajo de 35 ya
DISMINUCION En
INFERIOR A 21 que se produce
DE PH POR consecuencia
melq/l hiperventilacion
DEBAJO DE un exceso de
como
7.35 base negativo
mecanismo de
compensacion
Causas de la acidosis metabólica
Mas producción de acido Mayor perdida de El riñon elimina menos
bicarbonato acidos

Acidosis láctica Diarrea copiosa Insuficiencia renal


Cetoacidosis diabética Acidosis renal tipo II- Acidosis tubular tipo I
proximal

Nutrición parenteral Fistulas intestinales Acidosis renal tubular tipo


IV

Acido acetilsalicílico Sonda nasoyeyunal


Etilenglicol metanol
MECANISMOS DE COMPENSACION
COMPENSACION PULMONAR

el aumento de la cc de El CO2 Se elimina y se Si el PH se reduce


hidrogeno estimula los reduce eliminando a menos de 7.10 la
centros nerviosos acido carbónico respuesta
respiratorios dando contribuyendo a respiratoria se
aumento de la compensar la acidosis reduce generando
ventilación alveolar el CO2 se elimina hipo ventilación y
tanto en frecuencia como H2CO3 que se mayor deterioro
como en volumen descompone en agua acido base
y CO2
Compensacion renal

La respuesta se da En condiciones En el caso de una acidosis


normales el riñón este valor puede llegar a
en tres a 5 días 500meq por día de estos
pero es la mas elimina de 50 a 100 es acido titulable y 400
segura ya que 80meq de iones como amonio todo esto en
elimina la carga hidrogeno por día condiciones normales de
acida alcalina en provenientes del funcionamiento del riñón
exceso metabolismo
endógeno
Anión GAP o anión restante
A nivel de los líquidos corporales sus valores normales
la suma de cargas positivas es de 8 a 16 meq/L
como los cationes sodio y Para calcularlo se
potasio debe ser igual a la suma dosa el sodio de cuyo
de las cargas negativas o aniones valor se resta la suma
como cloro bicarbonato y otros de cloro y
no medibles bicarbonato
A los que se les llama anión GAP

Anion GAP=sodio-(cloro+bicarbonato)
140-100 +24=16
Causas del anión GAP aumentado y normal
(hipercloremia)

ANIÓN GAP
ANION GAP NORMAL - hipercloremia
G eneticos Hiperalimentacion
A cidosis lactica Acetazolamida
P ara aldehido Renal
M etanol Diarreas
U remia Uréter fistula
S alicilatos Pancreática fistula
I soniacidas
C etoacidosis diabetica
A lcohol
Parte clínica
• Caída del HCO3

La manera de corregir la caída del bicarbonatos es


por medio del CO2 compensación respiratoria
El CO2 va al pulmón para generar la eliminación del
CO2
En la compensación cae el CO2
la hiperventilaciones genera la barrida del CO2
aumenta el numero de respiraciones f.r
Alcalosis metabólica

Se caracteriza por la
elevación primaria de
bicarbonato y por ende
aumento del PH
Acidosis Alcalosis respiratoria
respiratoria

Hay aumento de PCO2


debido a hipo ventilación Disminución
alveolar el sistema primaria de C02 el
respiratorio a nivel central H2CO3 disminuye
pulmones caja y músculos discretamente
están incapacitados para
seguir cumpliendo su
función hay aumento de
co3H como compensación
ALCALOSIS RESPIRATORIA

El aumento de la respiración
produce un aumento de
Ocurre bajo el
respiración alveolar
efecto de algún
expulsando las emisiones de
estimulo que hace
CO2de la circulación esto
que una persona
altera la dinámica del
comience a
equilibrio de CO2 en el
hiperventilar
sistema circulatorio
Los iones
circulantes de
hidrógenos y
bicarbonato
reaccionan para
formar acido
carbónico
Para hacer más CO2 a
través de la enzima
anhidrasa carbonica de
acuerdo a la sgte
reaccion:
• CO2 + H2O H2CO3 H++ HCO3-
• EL RESULTADO NETO DE ESTA REACCION ES LA DISMINUCION DE LA CC DE IONES HIDROGENOS
DE LA CIRCULACION Y UN AUMENTO CIRCULANTE DEL PH TAMBIEN SE HA NOTADO UN
AUMENTO Compensador en al cc de calcio ionizado en el plasma sanguíneo
Causas de la alcalosis respiratoria

Causas del sistema


nervioso
Causas psiquiatricas Uso de medicamentos
Accidente
Ansiedad histeria,stress aspirina,cafeina
cerebrovascular
Hemorragias meningitis

Embarazo incremento Enfermedades


de ,los niveles de pulmonares
progesterona
CONCEPTO DE PH
ES UN METODO IDEADO PARA EXPRESAR CON EXACTITUD Y SENCILLEZ EL GRADO DE ACIDEZ O ALCALINIDAD DE UNA
SOLUCION CUALQUIERA ESTE CONCEPTO FUE INTRODUCIDO EN 1909 POR SORENSEN

• QUIEN DEFINIO EL PH COMO:EL LOGARTMO NEGATIVO DE LA CC DE IONES HIDROGENO

• PH - LOG H+

EL HIDROGENO CONTENIDO EN LOS ACIDOS ES EL RESPONSABLE DE LA ACIDEZ


ACIDO.-ES UNA SUSTANCIA QUE LIBERA HIDROGENIONES EN UNA SOLUCION
ALCALI.-ES UNA SUSTANCIA QUE CONTIENE OH COMO BASE

• PH DEL AGUA ES:1X10-7 ES NEUTRA


• LA CONSTANTE DE DISOCIACION DEL AGUA ES:
• K══ (H+) (OH)
• SUSTITUYENDO: K═ (1X10-7) (1X10-7) ═ 1X10-14
• ESCALA DEL PH
• OH H+ PH SIGNIFICACION
• 10º 10-14 14 VALOR DEL PH DE UNA SOLUC. NORMAL IONES OH

• 10-1 10-13 13
• 10-2 10-12 12
• 10-3 10-11 11 ALCALINIDAD CRECIENTE
• 10-4 10-10 10
• 10-5 10-9 9
• 10-6 10-8 8
• 10-7 10-7 7
• 10-8 10-6 6 VALOR DE PH SOLUC NEUTRA
• 10-9 10-5 5
• 10-10 10-4 4
• 10-11 10-3 3 ACIDEZ CRECIENTE
• 10-12 10-2 2
• 10-13 10-1 1
• 10-14 10-0 0 VALOR DE PH DE UNA SOLUC.NORMAL DE IONES H+
• VALORES NORMALES DE PH

• SANGRE ARTERIAL ═ 7.35-7.45


• SANGRE VENOSA ═ 7.31-7.45
• JUGOS GASTRICOS ═ 1
• ORINA ═ 6.O
• JUGO DE LIMON ═ 2.3
• LECHE ═ 6.6
• HIDROXIDO DE
• SODIO ═ 14.0
ACIDOS Y BASES DEBILES

MUCHOS COMPUESTOS BIOQUIMICOS POSEEN


GRUPOS FUNCIONALES QUE SON ACIDOS Y
BASES DEBILES UNO O MAS DE ESTOS GRUPOS
FUNCIONALES LOS MAS FRECUENTES
SON:GRUPOS CARBOXILOS,AMINOS O LA
DISOCIACION DE FOSFATOS,ESTERES

FOSFORICOS QUE ESTAN PRESENTES EN LAS


PROTEINAS,ACIDOS NUCLEICOS
AMORTIGUADORES BUFFER O
TAMPONES

LOS AMORTIGUADORES
DENOMINADOS SISTEMAS CAPTAR O LIBERAR PROTONES DE
TAMPON O BUFFER MODO INMEDIATO EN RESPUESTA A
REPRESENTAN LA PRIMERA LOS CAMBIOS DE PH QUE SE
DEFENSA ANTE LOS PRODUZCAN
CAMBIOS DE PH GRACIAS A
LA GRAN CAPACIDAD QUE
TIENEN DE
• TIPOS DE BUFFER O AMORTIGUADORES

• BUFFER INTRACELULAR.-REGULA AL CITOPLASMA SON LOS FOSFATOS

• BUFFER EXTRACELULAR.- REGULA PLASMA,LIQUIDO INTERSTICIAL

• BUFFER.- ES AQUEL QUE ESTA FORMADO POR ACIDO DEBIL+BASE


• BASE DEBIL +ACIDO
AMORTIGUADOR CARBONICO-
BICARBONATO

ESTA PRESENTE EN EL MEDIO


EXTRACELULAR COMO
INTRACELULAR ES UN
SISTEMA ABIERTO LA CC DE
LOS DOS ELEMENTOS QUE LO
COMPONEN SON
REGULABLES

EL CO2 POR UN SISTEMA DE


INTERCAMBIO DE GASES A
DE INTERCAMBIO DE SOLUTOS
NIVEL PULMONAR Y EL
A NIVEL RENAL
BICARBONATO MEDIANTE UN
SISTEMA
• CO2 ACIDOSIS C.R → ACELERA LA RESPIRACION

• SISTEMA RESPIRATORIO

• CO2 ALCALOSIS C.R→ REDUCE LA FRECUENCIA


• CARDIACA

• SISTEMA RENAL

• ACIDOSIS → RIÑON→ ORINA ACIDA


• (H+)

• ALCALOSIS → RIÑON → ORINA BASICA


• (OH)
• EJERCICIOS:
• HALLAR EL PH CUYA CC DE IONES H+ ES DE 3.2X10-4

• PH = -LOG (H+)
• PH = -LOG(3.2)-LOG(10-4)
• = 0.5 + 4.0
• = 3.5
• CUAL ES EL PH DE UNA SOLUCION CUYA CC DE ION OH ES DE 4.0X10-4
• SABEMOS QUE : K = (H+) + (OH) = 1x10-14
• POH = -LOG(OH)
• = -LOG(4.0) –LOG(10-4)
• = 0.60 + 4.0
• = 3.4
• KW = (H+) (OH) =1x 10-14
• =LOG(H+) + LOG(OH) = 1x10-14
• PH + POH = 14
• PH = 14 –POH
• = 10.6
• CUAL ES EL PH DE UNA SOLUC KOH CUYA CC
DE IONES OH ES DE 2.0X10-2

• CALCULAR EL POH DE UNA SOLUC QUE TIENE


POH═ 8.2

También podría gustarte