Está en la página 1de 25

CÓDIGO

DEONTOLÓGICO
DE INGENIERIA

INTEGRANTES:
-Ahumada Chura, Pamela
-Huanca Medina, Antonio
-León Mamani, Bryan
EXPOSITOR:
AHUMADA CHURA PAMELA MARIA
EL PERFIL DEL
INGENIERO CIVIL
Generalidades

 Bienestar humano y seguridad.


 Integridad, honor y honestidad.
 Procesos Judiciales a cargo de Consejos
Departamentales.
 Miembros de los Tribunales.
FALTAS
A. Faltas contra la Ética Profesional
B. Faltas contra la Institución
C. Faltas contra el ejercicio de la actividad profesional

El procedimiento disciplinario puede iniciarse de cualquiera de las


siguientes formas:
a. De oficio, por cualquiera de los Tribunales.
b. Por denuncia de cualquier órgano del Colegio de Ingenieros del
Perú ante el Tribunal correspondiente.
c. Por denuncia de cualquier miembro del Colegio de Ingenieros del
Perú o de cualquier persona o entidad con legítimo interés, ante
el respectivo Tribunal deontológico.
SANCIONES
EXPULSIÓN

SUSPENSIÓN Separación
definitiva del CIP
AMONESTACIÓN Inhabilitación
MULTA Exhortar a
como miembro
del CIP
cumplir los
En falta de deberes
ejercicio de profesionales.
actividad
profesional
ORGANISMOS DEONTOLÓGICOS

Las Fiscalías Deontológicas Calificar denuncias

Los Tribunales Departamentales de


Ética y el Tribunal Nacional de Resolver denuncias
Ética.

Los Tribunales Disciplinarios


Resolver denuncias
Departamentales.

El Tribunal Ad Hoc
Profesional Nacional Resolver denuncias
EXPOSITOR:
ANTONIO YORDAN HUANCA MEDINA
TÍTULO III
T A S C O NT RA LA É T I C A
DE F A L
AMBITO DE
APLICACIÓN

• SE APLICA A TODA PERSONA


NATURAL QUE PRACTIQUE
INGENIERÍA CIP, Y ESTA ES
INHERENTE, IRRENUNCIABLE Y
OBLIGATORIA EN TODO EL
TERRITORIO NACIONAL.
ORGANO DEONTOLÓGICO COMPETENTE

• TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE ÉTICA


• TRIBUNAL NACIONAL DE ÉTICA
• CONGRESO NACIONAL DE CONSEJOS DEPARTAMENTALES
MIEMBROS

• TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE ÉTICA 7 (5 TITULARES Y 2 SUPLENTES)


• TRIBUNAL NACIONAL DE ÉTICA 10 (8 TITULARES Y 2 SUPLENTES)
SANCIONES
• A. AMONESTACIÓN: APLICADA DE FORMA ESCRITA Y PUEDE SER PÚBLICA O
PRIVADA. POR FALTAS LEVES, CONSISTE EN EXHORTAR AL INGENIERO A CUMPLIR
CON SUS DEBERES Y NO VOLVER A INCURRIR CONTRA LA ÉTICA PROFESIONAL

• B. SUSPENSIÓN: INHABILITACIÓN TEMPORAL COMO MIEMBRO DEL CIP, POR


FALTAS LEVES CON REINCIDENCIA NO MAYOR DE SEIS (06) MESES. POR FALTA
GRAVE, NO MAYOR DE DOCE (12) MESES Y EN CASO DE REINCIDENCIA NO MAYOR
DE 24 MESES.

• C. EXPULSIÓN: POR CAUSA DE EXTREMA GRAVEDAD O EN CASO DE


REINCIDENCIA. CONSISTE EN LA SEPARACIÓN DEFINITIVA DEL CIP.
FALTAS CONTRA LA ÉTICA PROFESIONAL Y SANCIONES

• A. FALTAS CONTRA EL JURAMENTO DE INCORPORACIÓN AL COLEGIO


• B. FALTAS A LA ÉTICA PROFESIONAL TIPIFICADAS EN EL PRESENTE CAPÍTULO.
APLICABLES A LAS SIGUIETES CAUSAS:
• DE LA RELACIÓN CON LA SOCIEDAD.
• DE LA RELACIÓN CON EL PÚBLICO.
• DE LA COMPETENCIA Y PERFECCIONAMIENTO DE PROFESIONALES.
• DE LA PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD.
• DE LA CONCERTACIÓN DE LOS SERVICIOS.
• DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS.
• DE LAS RELACIONES CON EL PERSONAL.
• DE LA RELACIÓN CON LOS COLEGAS.
EXPOSITOR:
LEÓN MAMANI, BRYAN PERCY LUIS
TITULO III
DE LAS FALTAS CONTRA LA INSTITUCIÓN
• CAPITULO I :ÁMBITO DE APLICACIÓN
• LAS NORMAS DE ESTE TÍTULO RIGEN A TODO PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA,
COLEGIADO, SIN DISTINCIÓN, EN CUALQUIER FORMA, PARA CUALQUIER
ESPECIALIDAD, EN CUALQUIER CARGO PÚBLICO O PRIVADO .
CAPITULO II
DE LOS ORGANOS DEONTOLÓGICOS COMPETENTES
• TRIBUNAL DISCIPLINARIO DE CADA CONSEJO DEPARTAMENTAL, EN
SEGUNDA INSTANCIA LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL. Y EL CONGRESO
NACIONAL DE CONSEJOS DEPARTAMENTALES PARA RESOLVER RECURSO DE
REVISIÓN INTERPUESTO POR EL SANCIONADO EN EL CASO DE EXPULSIÓN.

• (07) MIEMBROS, CINCO (05) TITULARES


• Y DOS (02) MIEMBROS SUPLENTES,
• SUB CAPÍTULO II
DE LAS SESIONES

• EL COLEGIADO MÁS ANTIGUO PRESIDIRÁ LA SESIÓN Y EL MAS NUEVO SERÁ SECRETARIO.

• SUB CAPÍTULO III


• DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

• A. FALTA LEVE: AMONESTACIÓN ESCRITA, PRIVADA O PÚBLICA.


• B. FALTA LEVE CON REINCIDENCIA: SUSPENSIÓN NO MAYOR DE SEIS (06) MESES, CON MÁS DE UNA REINCIDENCIA NO MAYOR
DE DOCE (12) MESES.

• C. FALTA GRAVE: SUSPENSIÓN NO MAYOR DE DOCE (12) MESES.


• D. FALTA GRAVE CON REINCIDENCIA: SUSPENSIÓN NO MAYOR A VEINTICUATRO (24) MESES.
• E. FALTA DE EXTREMA GRAVEDAD: SUSPENSIÓN NO MAYOR A VEINTICUATRO (24) MESES, CON REINCIDENCIA CON LA
EXPULSIÓN.
CAPITULO III
FALTAS CONTRA LA INSTITUCIÓN Y SANCIONES

• ARTÍCULO180.- SON FALTAS CONTRA LA INSTITUCIÓN:


• A. DE LAS FALTAS EN PERJUICIO DE LA INSTITUCIÓN.
• B. DE LAS FALTAS A LAS NORMAS CONTENIDAS EN LA LEY, EL ESTATUTO, SUS
REGLAMENTOS, DIRECTIVAS Y RESOLUCIONES EMITIDAS POR LOS ÓRGANOS
COMPETENTES DEL CIP

• LAS FALTAS ESTÁN ESTIPULADAS DEL ARTICULO 199 AL 201


• SON FALTAS LEVES CONTRA LA INSTITUCIÓN:
• INTRODUCIR BEBIDAS EMBRIAGANTES, ARMAS DE CUALQUIER
TIPO DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL CIP, SIN LA DEBIDA
AUTORIZACIÓN. NO PUEDE HACER USO DE CUALQUIER DROGA O
ENERVANTE SIN PRESCRIPCIÓN MÉDICA, DENTRO O A LAS AFUERA DE
LAS INSTALACIONES, O PRESENTARSE AL CIP EN ESTADO DE EBRIEDAD.

• SON FALTAS GRAVES CONTRA LA INSTITUCIÓN:


• REALIZAR ACTIVIDADES DE CUALQUIER ÍNDOLE, DENTRO O FUERA DE
LAS INSTALACIONES DEL CIP, UTILIZANDO EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN
SIN OBTENER PERMISO PREVIO DE LA AUTORIDAD COMPETENTE.
• SON FALTAS MUY GRAVES CONTRA LA INSTITUCIÓN:
• DENUNCIAR ANTE EL PODER JUDICIAL A UNO O MÁS MIEMBROS DE LOS TRIBUNALES DEONTOLÓGICOS,
APELANDO SU FALLO SIN HABER AGOTADO TODAS LAS INSTANCIAS ADMINISTRATIVAS ESTABLECIDAS.
TITULO IV :DE LAS FALTAS CONTRA EL EJERCICIO DE LA
ACTIVIDAD PROFESIONAL
• ES DE APLICACIÓN PARA LAS PERSONAS NATURALES PROFESIONALES DE LA INGENIERÍA, QUE EJERZAN
ACTIVIDADES INHERENTES A LA INGENIERÍA, EN CUALQUIER FORMA, PARA CUALQUIER ESPECIALIDAD Y
BAJO CUALQUIER MODALIDAD DE RELACIÓN LABORAL Y/O CONTRACTUAL. DENTRO DEL ÁMBITO
NACIONAL HABIENDO ESTUDIADO EN EL EXTRANJERO O NO .
CAPITULO II : DEL ORGANO DEONTOLOGICO

• TRIBUNAL AD HOC PROFESIONAL NACIONAL, EL CUAL EJERCERÁ SUS


FUNCIONES EN EL CONSEJO NACIONAL.

• EL TRIBUNAL AD-HOC PROFESIONAL NACIONAL ESTARÁ INTEGRADO POR CINCO


(5) MIEMBROS TITULARES Y DOS (2) SUPLENTES. SU DESIGNACIÓN LA REALIZA EL
CONSEJO NACIONAL, CADA TRES (03) AÑOS,

También podría gustarte