Está en la página 1de 12

MERCADOS

DE
CAPITALES
El mercado de capital de
riesgo reúne a los negocios
FINANCIAMIENTO PARA privados que necesitan
financiamiento de capital
LOS FONDOS DE CQPITAÑ accionario y a los fondos VC
dispuestos a ofrecer
DE RIESGO financiamiento. Una forma
de hacer esto es mediante
conferencias de capital de
riesgo donde cada negocio
presenta sus argumentos
acerca de por qué serán muy
exitosos (VC, venture capital)
TERMINOS DE UNA TRANSACCION
DE ...
Cuando un fondo de
capital de riesgo decide
invertir en un negocio,
acordará los términos de
su inversión, incluida la
cantidad de fondos que
está dispuesto a invertir.
También establecerá con
claridad los requisitos
que la empresa debe
cumplir, como
proporcionar reportes
periódicos y detallados
del progreso.
ESTRATEGIA DE SALIDA DE FONDOS ...
Un fondo VC por lo
general planea salir
de la inversión original
en un periodo
aproximado de cuatro
a siete años. Una
estrategia de salida
común es vender su
inversión de capital
accionario al público
después de que el
negocio se involucra
en una oferta pública
de acciones.
FINANCIAMIENTO MEDIANTE FONDOS
DE CAPITAL
Los fondos de capital accionario
ACCIONARIO PRIVADO
privado reúnen el dinero que
proporcionan los inversionistas
institucionales (como los fondos de
pensión y las compañías de seguros) y
lo invierten en negocios. A diferencia
de los fondos VC, los de capital
accionario privado por lo general
toman el control de los negocios y los
administran. Sus gerentes suelen
quedarse con un porcentaje de las
utilidades que obtienen de sus
inversiones a cambio de administrar
el fondo.
CAPITAL ACCIONARIO PUBLICO
Cuando una empresa se hace pública, emite
acciones en el mercado primario a cambio de
efectivo. Ser pública tiene dos efectos para la
empresa. Primero, cambia su estructura de
propiedad, puesto que se incrementa el número
de propietarios. Segundo, cambia la estructura
de capital de la empresa, porque aumenta la
inversión de capital accionario en la empresa, lo
cual le permite liquidar parte de su deuda o
ampliar sus operaciones, o ambas cosas. Las
acciones que emite la empresa son un
certificado que representa la propiedad parcial
de la misma.
PROPIEDAD Y
DERECHOS DE VOTO
La propiedad de acciones comunes confiere a los
accionistas varios derechos no accesibles a otros
individuos. Por lo general, sólo los propietarios de
acciones comunes tienen derecho al voto en ciertos
asuntos clave concernientes a la empresa, como la
elección del consejo de administración, la autorización
para la emisión de nuevos certificados de acciones
comunes, la aprobación de reformas a los estatutos
corporativos y la adopción de reglamentos. Muchos
inversionistas ceden sus derechos de voto al
administrador mediante un poder. Muchos otros
accionistas simplemente no votan. En consecuencia, la
administración suele recibir la mayoría de los votos y
puede elegir a sus propios candidatos para directores.
Las acciones preferentes representan un interés participativo en una empresa que por lo general no permite
derechos de voto importantes. En teoría, los accionistas preferentes comparten la propiedad de la empresa con
los accionistas comunes y por tanto reciben una compensación sólo cuando se han generado las utilidades. En
consecuencia, si la empresa no tiene suficientes utilidades de las cuales pagar los dividendos de las acciones
preferentes, puede omitir el dividendo sin temor a verse obligada a declararse en quiebra. Debido a que se
pueden omitir los dividendos sobre las acciones preferentes, una empresa asume un riesgo menor cuando emite
éstas que cuando emite bonos. No obstante, si una empresa omite los dividendos de acciones preferentes, quizá
ya no pueda atraer nuevo capital accionario hasta que haya pagado los dividendos omitidos, debido a que los
inversionistas se rehusarán a hacer nuevas inversiones en una empresa que es incapaz de compensar sus fuentes
existentes de capital.
COMO LAS DESICIONES DE LOS
INVERCIONISTAS AFECTAN LAS ACCIONES
Los inversionistas toman la decisión de
comprar una acción cuando su precio
de mercado está por debajo de su
valuación, lo cual significa que piensan
que la acción está subvaluada. Pueden
vender su tenencia de valores de
inversión cuando el precio de mercado
está por encima de su valuación y
consideran que la acción está
sobrevaluada. Por tanto, sus decisiones
de inversión se basan en la valuación de
las acciones.
PUBLICAS INICIALES
En primer lugar, una corporación decide
emitir acciones al público con el objeto de
recaudar fondos. Se involucra en una oferta
pública inicial (OPI), que es una oferta de
primera vez de acciones de una empresa
específica al público. Una OPI suele usarse no
sólo para obtener nuevo financiamiento, sino
también para ofrecer a algunos fundadores y
fondos VC una forma de recuperar su
inversión.

También podría gustarte